Cultura
¡Éxito rotundo! Cierra Feria de las Lenguas Indígenas nacionales en Felipe Carrillo Puerto

Felipe Carrillo Puerto.- En el marco de la clausura de la Séptima Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales, en la que participaron más de 200 artistas, conferencistas y promotores, fue signado un convenio de colaboración entre el Instituto de Cultura y las Artes de Quintana Roo (ICA) y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), que preside Rosa Espíndola Galicia, en favor de los pueblos mayas.
En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se firmó este convenio que fue atestiguado por la Coordinadora de Políticas Lingüísticas del INALI, Almandina Cárdenas, y donde establecen las bases para unir esfuerzos y acciones para el fortalecimiento y la preservación de la lengua maya, mediante estrategias e instrumentos de investigación, traducción y difusión, con el fin de garantizar el ejercicio de los derechos lingüísticos.

El convenio es fruto de esta jornada en la que representantes de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y los países invitados Belice y Guatemala, quienes compartieron casos de éxito en eventos de connotaciones culturales comunitarias relacionados con música, danza, reflexión cultural e histórica, lengua y mayahablante, medicina verde.
La literatura, la investigación lingüística, las artes visuales, el feminismo, las religiones, la educación heterodoxa, la artesanía, los derechos indígenas, las tradiciones ancestrales, las costumbres identitarias, los juegos tradicionales, entre otros tópicos, figuraron en estos días en los que fue resarcido con intensidad el tejido social quintanarroense.
Entre esas actividades figuraron la “Tarde cultural”, en el Museo de la Guerra de Castas de Tihosuco: exposición de productos locales y celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, y, en el Museo Maya Santa Cruz Xbaalam Naj, de Felipe Carrillo Puerto, la mesa redonda “Experiencias sobre la documentación de la lengua maya”.
En el propio museo, entre otros eventos importantes realizados, se presentaron los proyectos “Vivimos a través de la lengua”, de la Universidad Intercultural Maya de Campeche, y “Rescate de la lengua zoque ayapaneco”, del grupo “El retoño de mis raíces”, así como el libro de Amedée Collí Collí “Voces atesoradas por el viento”.
En la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto, se impartieron las conferencias “Historia lingüística de los mayas”, de Lucero Meléndez; “Futuros lingüísticos posibles”, de Rangel Muruet; “Rescatando y formando hablantes”, de Hilario Chi, “La importancia de la lengua maya en la música y la literatura”, de Fidencio Briceño y Elisa Chavarrea.
Además de esas y otras actividades académicas y didácticas, hubo un concierto de hip hop y heavy metal en lengua maya, a cargo de varios grupos, en el teatro municipal carrilloportense, y, en ese mismo escenario, un recital de rap maya de Pat Boy, que convocaron a una gran cantidad de espectadores emocionados al compartir el arte popular en la lengua autónoma maya.
En la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto, se realizó el taller “Coloreando adivinanzas” y tuvieron lugar, entre otras charlas, “Revaloración lingüística: cultura, identidad y fomento”, de Eusebio de la Cruz; la mesa reflexiva “¿Cómo fortalecemos las lenguas mediante la expresión musical?”, y una lectura de cuentos en lengua tsotsil.
También el Museo de la Guerra de Castas de Tihosuco fue escenario de actividades como, entre otras, la mesa de diálogo “El despertar de la identidad”, la presentación de un recetario gastronómico maya de Yucatán y la conferencia de Karina Beatriz Puuc Balam “La importancia de la traducción y la interpretación en lengua maya”.
El gran cierre se hizo en el Teatro Municipal la noche del sábado 12, un mega concierto de reggae en lengua maya que protagonizaron las bandas musicales juveniles “Wayaneen”, del estado de Campeche; “Chan Santa Roots”, del estado de Quintana Roo y “Juumil Moots”, del estado de Yucatán.

Cultura
Siguen las actividades en el FILyC en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- La Feria Internacional del Libro y la Cultura (FILyC) de Playa del Carmen cautivó a locales y turistas en el segundo día de actividades, que tuvo como sedes la Plaza 28 de Julio y las instalaciones del Cecyte, donde estuvo presente la autora Ana María Moreno Pérez con el taller “Un anzuelo para las palabras”.
El viernes presentaron sus obras Saulo Aguilar y su “A nadie le gustan las personas miserables”; Mariko Lugo y Ricardo Carmona con “Retos en la industria editorial emergente”; y Minelly Ricarde, Edmundo Delgado Díaz, Brenda Reyes y Alejandrina Martín del Campo, quienes llevaron a cabo “Mesa de Letras Frescas: poesía y narrativa”.
Victoria, originaria de la Ciudad de México y hoy playense, elogió la organización de la FILyC: “Me encantó la Feria. Tiene mucha variedad, desde juegos de mesa hasta libros y sopas de letras. Es para todas las edades”.
Leslie, estudiante de la Universidad Riviera Maya, calificó de “impresionante” este evento, ya que “hay muchos libros por leer. Los talleres y pláticas. Ayer tuvimos la oportunidad de conocer nombres de animales en lengua maya. Vengan porque está muy divertido y entretenido”, invitó.
Durante la jornada vespertina, se realizó la presentación de “El reino de la desesperanza y la cocina yucateca” y “Crónicas de infancia y recetas de mi madre” de Carlos Martín; “Ukaanil bej, la serpiente del camino”, de Hilario Chi Canul y Arturo Bayona, y “Raíz en la piedra”, de Yesid Contreras.
El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS) invitó a las familias playenses y a las y los visitantes, a que asistan este fin de semana a la Plaza 28 de Julio, para conocer nuevas obras de la literatura de manera entretenida.
El titular del IMCAS, Ernesto Martínez Cuéllar destacó que el fomento a la lectura en niños, jóvenes y adultos es prioridad del gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.


Cultura
Inicia la FILyC en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- La Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura de Playa del Carmen (FILyC) dio inicio ayer con una amplia cartelera de actividades que reunieron, en la Plaza 28 de Julio, a cientos de asistentes de todas las edades que engrandecieron este evento que organiza, del 3 al 6 de abril, el gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.
Durante los cuatro días de la Feria se darán cita 52 escritores y se realizarán más de 80 actividades para todo público de forma gratuita.
En lo que fue la primera jornada, los asistentes disfrutaron de la poesía del autor español Alejandro Paz y su obra “Nadie nos enseñó a decir adiós”, y conocieron en el libro “Los Feos” del quintanarroense David Anuar, parte de la fauna local. En total se presentaron cinco libros para todos los gustos.
Como parte del programa alterno, se impartieron cinco conferencias de diversos tópicos: “Panorama de la publicación de libros escritos por mujeres”, de la maestra Haydé Serrano; “El español en Yucatán en el siglo XVI”, con el doctor Raúl Arístides, e Isla Mujeres estuvo presente con el profesor Fidel Villanueva.
Para las niñas, niños y adolescentes, se impartieron cuatro talleres, entre los que se cuenta “Ven a cantar en lenguas indígenas”, con Norma Espinoza, así como “Cuentos de Ida y Vuelta”, con Daniel Gallo Clown&Cuentero.
El director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, invitó a las familias playenses y a los turistas, a escuchar y convivir con los escritores y conferencistas, en este esfuerzo para convertir a Playa del Carmen en un referente cultural. Las actividades arrancan todos los días a partir de las 9 de la mañana. Por la noche se organizan eventos culturales y artísticos en el anfiteatro de la plaza.

-
Puerto Moreloshace 22 horas
Mantiene capacitación constante bomberos de Puerto Morelos
-
Cancúnhace 22 horas
Rehabilitan zona verde en Ciudad Natura, en Benito Juárez
-
Economía y Finanzashace 22 horas
Tipo de cambio hoy 10 de abril: ¿En cuánto está el dólar estadounidense en México?
-
Zona Mayahace 22 horas
Recupera Mary Hernández la belleza urbana en Felipe Carrillo Puerto
-
Cozumelhace 22 horas
Pide José Luis Chacón continuar el trabajo de rehabilitación de parques cuidando los espacios
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Se reúnen Mara Lezama y los ediles de los 11 municipios
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Realizan Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún, destaca la importancia del ordenamiento urbano
-
Nacionalhace 11 horas
Circulan viejo video de candidato morenista en una simulación de ahorcamiento en Chiapas