Opinión
Cancún, en jaque por los verdes

Humanosfera
Por. Wilberth Esquivel
El Ayuntamiento iba con todo sobre Promotora e Inmobiliaria Mahahual, SA de CV (PIMSA), concesionaria del servicio público de disposición final de residuos sólidos urbanos, que fue sometida por la Procuraduría de Protección al Ambiente y que por fin será revocada por mala operación, incumplimiento de cláusulas y daño ambiental.
Iba, por que metieron al congelador el tema, parecen querer minimizarlo y calmar las aguas, y parecen estar haciendo un control de daños por los errores cometidos en su proceso precabildeado, les importa más lo político y la percepción ciudadana que resolver el verdadero problema.
Este proceso de revocación comenzó con una contingencia precabildeada, de esas que acostumbran hacer en Cancún los mismos concejales que hicieron la de Inteligencia México, y que ya se la saben.
Nos recuerda un esquema tipo Ponzi, repetitivo y predecible, a veces tan obvio que la credibilidad que tienen está por los suelos.
En su ignorancia y falta de prevención, deciden moverse a la Parcela 1113 también conocida como el basurero de Villas Otoch y todo les sale mal, la patada de ahogado hace que la PPA les de una tregua y retornan a la Parcela 196 pero no pueden usar la Celda 4 que está en contingencia, entonces comienzan un tiradero a cielo abierto.
Han pasado 10 días de esa serie de errores y Red Ambiental como empresa sustituta de Pimsa entró a operar y apurada se dedicó a crear un acceso estable para camiones y un área de tiro sobre la corona de las celdas antiguas.
Una solución temporal. No hay otra opción.
Mientras son peras y son manzanas la empresa encargada de cobrar ese servicio es Red Ambiental. Hasta acá sin quererlo, lo que habían precabildeado les salió mal pero el encargo del patriarca verde les salió bien, metieron a Red Ambiental como precabildearon y el patriarca verde quedó medio contento, está mamando, ya suena la caja, observó quienes obedecieron y apuntó en su lista a los futuros favorecidos, favor con favor se paga, el que traga mierda es palomeado, pero quiere más, quiere todo, se siente dueño de Qroo, alguien le dijo: Quintana Roo es del verde.
Le llamaremos el patriarca verde, por novato e infantil, verde de madurez, pues al sentirse en su ladrillo todo poderoso, ahora cree que tiene derecho a todo, la diremos verde no por los colores partidistas, aunque coincidan.
El favoritismo y urgencia por entregar a Red Ambiental recursos no es invento mío, se le acaban de adjudicar en una licitación patito a tiempos forzados, por la urgencia, donde no hay urgencia, 34 millones para limpiar sargazo de 73 playas, donde no habrá presencia de la empresa ni mucho menos sargazo, que al final en este verano, no llegó, o donde el sargazo se desvió y solo hay recales convencionales que con cualquier grupito de gente se limpian y manejan sin problema. Con el impuesto al saneamiento bastaría para limpiar estos recales leves. !Otro gran tema!.
El modus operandi de este que parece un grupo delictivo de cuello blanco, raya en lo absurdo, propician las contingencias ambientales y visten de urgencia decisiones que en el fondo sólo tienen la tinte de la sumisión al patriarca verde. Y la palabra clave es esta vez “sumisión” como antónimo de “empoderamiento”.
Ya se dijo que en el caso de la basura de Cancún, será Licitación Pública Nacional, no hay otra modalidad y si bien se espera otra triquiñuela a tiempos forzados, bases de licitación forzadas y trampas en el proceso, la pregunta es: ¿Cuánto tiempo tardarán en convocar?
Por qué mientras más tiempo tarden más meses hará Red Ambiental cobrando disposición final en forma ilegal, improvisada, por qué no fue licitada y bajo el pretexto de la contignencia precabildeada ahora mismo está en el relleno sanitario metiendo y facturando toneladas, la empresa no pierde el tiempo que pierde el Cabildo para encontrar una solución definitiva.
Esta empresa que hace negocios al amparo del poder, de Horacio Guerra Marroquín ni siquiera debería estar recolectando ya que su contrato fue una prolongación de la anterior contingencia precabildeada, de la salida de Inteligencia Mexico y sin licitación se le continuó a triple tarifa ampliando a un nuevo contrato.
El mismo esquema que decíamos: Contignencia, asustamos, adjudicamos y tan tan.
¿Qué pretextarán ahora en el relleno sanitario? ¿Que era la única empresa que tenía maquinaria? Por qué el pretexto de los camiones no sirve aquí, no es recolección, esto es cuestión de maquinaria de compactación como patas de cabra y tractores.
Ni se les ocurra pretextar eso, hay más de 400 empresas hoy en la península con equipo y mucha mayor capacidad para esa labor sobre el Tren Maya.
Si es real la contingencia cabildeada, si es urgente una solución ¿cuando licitarán?¿donde publicarán?
Urge, hay unas 4 empresas que quieren ganar ese contrato, listas a entrarle y eso necesita Cancún, competencia y nunca más entregar la ciudad a uno solo.
Y urge por que el tiempo de vida útil del relleno sanitario es corto y la empresa ganadora va a comprar un nuevo sitio, construir y operar y no será hasta que gane y se contrate que comenzará la verdadera solución.
Hay algunas contradicciones en el proyecto de que la empresa gane todo, si la contratada es propietaria de predio y además operadora ¿donde queda la autoridad de Siresol?¿que pasará el día que nos cierre el relleno por X o Y?¿Querra comprar un predio si no tiene concesión?
Por qué según planean y plantearon tendríamos que esperar después de la “Licitación” a que el Congreso concesione a 20 años, la justificación será la inversión que realizará la empresa.
Todo esto pasa, está pasando y seguirá hasta que den un manotazo sobre la mesa, por que el empoderamiento es falso y en realidad hay sumisión en ese Cabildo al patriarca verde.
La solución es más amplia, primero se requiere sacar a la gente que no funciona en Siresol y hacer una reingeniería, todo aquel soldadito obediente impuesto por alguna de las empresas o por el
patriarca verde o que esté de aviador, debe irse y dejar de hacer daño a la ciudad.
Siresol debe recuperar su autonomía, su capacidad de supervisión y de sanción a las empresas bajo su dirección. Que no vuelva a permitirse una mala operación como sucedió con Pimsa y como hoy vuelve a suceder o comienza a suceder con Red Ambiental.
Siresol puede y debe tener control sobre la empresa, no la empresa sobre Siresol.
El consejo directivo de Siresol debe rendir cuentas de lo que ha firmado y deben pagar los que hicieron caso omiso a la mala operación que nos condujo a este desastre, los responsables de los últimos dos años incluso. Esto también debe recaer sobre la contralora de ese entonces que se hizo de la vista gorda sin importar dónde está hoy solapando corrupción.
La mala operación de Pimsa no es del último mes, hasta le pagaron sus 30 millones, lleva años robando dinero de sascab por que nunca recubrió y ahorrando dinero de gente y máquinas por que nunca compactó. Más de 6 años según los reportajes que nosotros mismos hicimos y denunciamos en su momento. Desde la primera celda.
Siresol debe recuperar también su autonomía como organismo descentralizado, sus funciones.
Deben arreglar la báscula de acceso, que siguen pagando a ciegas toneladas que no sabemos si son reales y boletas falsas. Por ahí hay que iniciar con el nuevo orden. Imaginen hoy que la misma empresa que recolecta ahora también opera el sitio y no hay báscula, jajajaja ni en mis mejores tiempos, ¿cuántas toneladas diarias factura? ¿Las que se ofrezcan?.
Que irregularidades terribles. ¿Donde está la contraloría Municipal?
Pero lo más importante es que deben cuidar a los cancunenses, no es del patriarca verde Cancún, no lo es, es de nosotros los gobernados. De una vez díganle que no habrá sumisión ni pago de nada, que hasta aquí llegaron sus ambiciones.
Urge hacer las cosas bien, si se sale con la suya el patriarca y todo este show termina en otra empresa a la que le firmarán y solaparán todo, terminaremos igual o peor.
Les recuerdo que la basura no es un juguete de niños verdes, es un monstruo despiadado que acaba con grupos políticos y con manchas urbanas en pocos días, la basura puede mostrar la corrupción y la ingobernabilidad. La basura es su talón de Aquiles y no se equivoquen.
Somos Cancún y merecemos soluciones reales, no simulaciones.
Ya basta de corrupción, la basura vive de esa corrupción …


COLUMNA DEL DIRECTOR:
VISIÓN PERIFÉRICA

A 2000 años, Francisco Simbra al catolicismo con nueva visión
Por Cliserio Eleazar Cedillo Godínez*
Mañana será sepultado el Papa Francisco y es notable la diferencia entre la muerte del papa Juan Pablo II y él con respecto al número de asistentes comunes a su sepelio. Aunque asisten 120 jefes de estado y 20 reyes, según informes, no se ven las multitudes de millones esperadas por los grandes medios de comunicación del mundo. Pero si hay una gran diferencia, la diversidad sexual asiste a través de millas de representantes que solo lamentan que el matrimonio entre entes del mismo sexo siga siendo un pecado.
De igual forma, Francisco, aunque reticente al principio, finalmente reconoció públicamente la existencia de abusos sexuales en la iglesia, aunque ya era bien conocido este pesado lastre arrastrado desde hace cientos de años, sobre todo en las oscuras épocas del catolicismo, como en la Santa Inquisición. Sin embargo, no se ha hecho mucho para castigar con severidad a los párrocos abusivos, lo mismo que a los obispos que lo han permitido.
Para Francisco este tema no fue fácil, pues se negaba a creer que un obispo, el chileno Juan Barros, hubiera encubierto a un conocido abusador, desestimando las acusaciones como una calumnia. Ante la inconformidad de los creyentes por este hecho se vio obligado a ordenar una investigación para, posteriormente, ofrecer una disculpa pública, al admitir ante los sobrevivientes que él también era “parte del problema”.
Entonces el Papa Francisco se lanzó a fondo hasta tomar la drástica decisión, en el 2018, de ordenar la renuncia de todos los obispos de Chile, reemplazando a una gran parte de la jerarquía. Uno de los sobrevivientes de abusos, Juan Carlos Cruz, declaró en 2024: “Los que me frustra es que la gente de la curia (la administración central de la Iglesia) y los obispos de todo el mundo no estén de acuerdo. Lo que me enfurece es que los sobrevivientes caminen por este mundo sin justicia… Es como alguien con cáncer y nadie hace nada”. Es por ello que, tras la muerte de Francisco, la Red de Sobrevivientes de Abusos por Sacerdotes (SNAP, por sus siglas en inglés) pide a quien lo suceda que instituya una “ley de tolerancia cero” para el abuso sexual.
Y es que ese tema es un gran cáncer de la iglesia que desde hace cientos de años no ha podido ser erradicado, aunque se debe reconocer que el papa Francisco dio un gran paso. El otro tema que consideramos debe ser destacado como parte de los hechos trascendentes del recién difunto, es su postura más inclusiva y compasiva hacia la diversidad sexual, en comparación con sus predecesores.
Francisco llegó a afirmar que la homosexualidad no es un delito y que las personas homosexuales tienen derecho a una vida digna, con familia ya ser tratadas con respeto. No obstante, pese a las declaraciones de este Papa, la Iglesia Católica en general mantiene que los actos homosexuales son “intrínsecamente desordenados”. Sin embargo, Francisco sostenía repetidamente que ser homosexual no es un delito y criticó las leyes que criminalizan la homosexualidad.
También decía que las personas homosexuales tienen derecho a una vida digna, con familia ya ser tratadas con respeto. Con esa postura papal, en 2019, el Vaticano autorizó por primera vez la bendición de parejas homosexuales, aunque aclaró que eso no se debería confundir con el matrimonio.
Es cierto, con respecto a este tema, el Papa Francisco fue más inclusivo que sus predecesores, pero la lucha de grupos, sobre todo los tradicionalistas, dentro de la Iglesia Católica siguen manteniendo una postura más radical sobre la sexualidad y el matrimonio. Sin embargo, hay que reconocer que Francisco cimbró al catolicismo con una nueva visión, sin duda.
*Periodista con 49 años de experiencia; Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2024; director general del 5to Poder Periodismo ConSentido .
*Periodista con 49 años de experiencia; Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2024; director general de 5to Poder Periodismo ConSentido.
Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.
Opinión
¿PODRÁN SACAR CHATARRA DE ESCUELAS?

“La Última Palabra”
En los sexenios de Calderón y Peña Nieto lo intentaron, pero ConMexico se opuso y les ganó la batalla. ConMéxico es el rostro de las corporaciones de alimentos ultraprocesados que ha bloqueado repetidamente las políticas públicas para sacar de las escuelas los productos con etiquetas de advertencia para prevenir la pandemia de sobre peso, obesidad y diabetes que afecta a una de cada seis personas en México y que uno de cada dos niños y niñas va a desarrollar diabetes.
Ahora en el gobierno de Claudia Sheinbaum buscaron a esos mismos empresarios para supuestamente convertirlos en aliados, para erradicar los alimentos “chatarra” de las escuelas. ¿Podrán ahora sí?
La reunión que sostuvo el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo con los empresarios que producen precisamente esa comida “chatarra” causó natural escozor debido a que ellos producen los ultraprocesados que se venden en las tiendas escolares, mismos que deberán desaparecer a partir del próximo mes de mayo, de acuerdo a las reformas constitucionales y a las leyes de educación y salud, principalmente.
Se trata de las empresas Bimbo, Cocacola, PepsiCo, Oxxo , Nestlé, Kelloggs, Femsa, Unilever, Barcel, que han promovido amparos y campañas contra los intentos anteriores, alegando que van contra el libre comercio y que eran anti constitucionales.
Ahora Mario Delgado firma un acuerdo con este conglomerado, mediante el cual las empresas que lo conforman aportarán a las escuelas basculas, materiales para promover la activación física y compartir información de investigaciones científicas sobre alimentación y salud en las escuelas.
El motivo que detonó la inconformidad es que Mario Delgado se percibe públicamente como una persona no confiable y se sospecha que ese acuerdo con las mega empresas tiene otros fines ocultos, ya que no se puede explicar que las empresas “chatarreras” apoyen acciones que van contra sus propios intereses, cuan do en anteriores ocasiones han cabildeado y lanzado campañas mediáticas que impidieron en el pasado implementar estas acciones que ahora se denominan bajo la estrategia “Vive saludable. Vive feliz”.
Ante la andanada que recibió Mario Delgado tuvo que responde el pasado domingo que “no habrá ningún paso atrás porque la ley no se negocia”.
Informó que ya se ha capacitado a un millón de personas en las escuelas sobre qué sí y que no se puede vender en las tiendas escolares e incluso dio a conocer el portal www.vidasaludable.gob.mx, donde se comparte información al respecto.
Sin embargo, con Mario Delgado al frente el problema es la desconfianza que existe sobre este tenebroso personaje que dejó un mal sabor de boca como presidente de Morena, a pesar de los buenos resultados electorales del 2024, mismo que se adjudican a la fuerza del obradorismo y no por, mejor dicho a pesar de, Mario Delgado. Son meses cruciales para este tercer intento de implementar una estrategia verdadera para enfrentar la epidemia de salud más grave en la historia moderna de México. Usted tiene la última palabra.
Por: Jorge A. Martínez Lugo
-
Economía y Finanzashace 7 horas
Precio del dólar hoy 26 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Nacionalhace 14 horas
CLAUDIA SHEINBAUM IMPULSA EL DESARROLLO SOCIAL Y URBANO DURANTE SU VISITA EN QUINTANA ROO
-
Deporteshace 15 horas
¡Prepárense para Rodar en el Paraíso!”Roll Over Cancún” de Bliss On Wheelsllega como el Primer FestivalInternacional de Roller Dance en México.
-
Turismohace 16 horas
Descubre las Joyas ocultas de Quintana Roo este fin de Semana
-
Puerto Moreloshace 15 horas
Gobierno y OXXO unen fuerzas para impulsar el orgullo playense
-
Chetumalhace 15 horas
SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN 2025: UNA INICIATIVA QUE REFUERZA LA SALUD
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 17 horas
VISIÓN PERIFÉRICA
-
Internacionalhace 7 horas
Una despedida Histórica: EL SEPELIO DEL PAPA FRANCISCO REÚNE A LÍDERES MUNDIALES