Economía y Finanzas
Los inversores aprovechan la decisión de Fitch para embolsarse las ganancias

Barcelona, España — La rebaja de la calificación de la deuda soberana estadounidense por Fitch Ratings amplifica la aversión al riesgo de los inversores, que ya se mostraban reticentes a principios de mes. La respuesta negativa de los mercados también refleja la percepción de que los estímulos de China están resultando insuficientes para reactivar la economía.
Los futuros de los índices estadounidenses bajaban, así como las bolsas europeas, que caían más del 1%. En Asia, el cierre también fue negativo, con pérdidas superiores al 2% en los principales índices de Japón y Hong Kong.
En Europa, las acciones de la alemana Siemens Healthineers AG retrocedían más de un 6% después de que la empresa presentara unas cifras inferiores a las estimaciones. Las acciones de Hugo Boss también cotizaban a la baja debido a unos márgenes inferiores a los previstos y a los elevados inventarios del último trimestre.
Las acciones de Advanced Micro Devices (AMD), por su parte, subían tras revelar sus incursiones en la informática de inteligencia artificial.
La reacción a la decisión de Fitch fue más tranquila en los mercados de bonos y dólares. Las primas se mantuvieron casi planas, con un ligerísimo descenso.
“La última rebaja no refleja ninguna información fiscal nueva y sólo debería tener un impacto limitado en el mercado”, dijo a Bloomberg Mark Haefele, director de inversiones de UBS Global Wealth (UBS).
En el mercado de deuda, la prima del bono estadounidense a 10 años retrocedía hasta el 4,023% a las 6:33 (hora de Nueva York). Entre las divisas, la libra y el euro se depreciaban frente al dólar. En otros mercados, los contratos de petróleo WTI, el oro y el bitcoin se valoraban.
→ Los factores que guían a los mercados:
🇺🇸 Críticas y sorpresa. La revisión, justificada por Fitch por una “erosión de la gobernanza” fiscal, fue considerada “arbitraria” y “anticuada” por Janet Yellen, Secretaria del Tesoro estadounidense, y “extraña e inepta” por su predecesor Larry Summers. Entre los economistas, el Nobel de Economía Paul Krugman valoró en un tuit que la historia detrás de la rebaja de la calificación “tiene que ver con Fitch, no con la solvencia de Estados Unidos”. Jason Furman, ex asesor económico de Barack Obama, calificó la decisión de “absurda” y Mohamed El-Erian, consultor de Allianz, consideró la rebaja como ” una jugada extraña”.
📈 Bonos al alza. La decisión de Fitch, que se suma a la que S&P Global tomó en 2011, podría crear un problema para los fondos con el mandato de invertir sólo en activos AAA, abriendo la posibilidad de que se vendan por cumplimiento. Sin embargo, los títulos de deuda estadounidense, tradicional refugio frente a las crisis, cotizan al alza y los estrategas afirman que seguirán siendo la piedra angular de las carteras. Alec Phillips, de Goldman Sachs, afirma que no debe haber tenedores de bonos significativos que se vean “obligados a vender” tras el downgrade. El Tesoro adelantará el miércoles sus planes trimestrales de financiación.
💲 Entusiasmo por la IA. Arm, la empresa de semiconductores del grupo SoftBank, podría alcanzar una valoración de entre US$60.000 y US$70.000 millones con su oferta pública inicial el mes que viene, según Bloomberg. La cifra se aleja del rango de entre US$30.000 y US$70.000 millones prevista por los banqueros a principios de año y refleja el entusiasmo del mercado por la demanda del sector de la inteligencia artificial.
🇨🇳 Pequeños impulsos. Entre las medidas para dar más impulso a la economía, China está presionando a los gobiernos locales para que aceleren la venta de bonos destinados al gasto en infraestructuras, y el banco central chino ha pedido a los bancos que recorten sus tasas hipotecarias para reactivar el mercado inmobiliario.
🔜 AMD acelera. Además de superar las expectativas del mercado con ventas y beneficios en el segundo trimestre, Advanced Micro Devices (AMD) presentó sus aceleradores – un tipo de procesador clave para ejecutar aplicaciones de IA -, lo que amplificó la percepción de que la empresa puede ganar terreno en la competencia con Nvidia (NVDA).
📵 Bloqueo en las redes. Meta (META) comienza a bloquear noticias en sus plataformas de Facebook e Instagram en Canadá en las próximas semanas. La decisión responde a la Ley de Noticias Online del país, que se espera que entre en vigor antes de finales de este año y obliga a las plataformas digitales a pagar a los medios locales.
⏬ Pérdidas tras el balance. Las acciones de Nomura, el mayor corredor de bolsa de Japón, retrocedieron un 8,5% en Tokio, la mayor caída en dos años, tras un beneficio inferior al estimado. Los elevados costes y el bajo rendimiento de sus operaciones mundiales no se vieron compensados por el reciente impulso del mercado bursátil del país.

🟢 Las bolsas ayer (01/08): Dow Jones Industrials (+0,20%), S&P 500 (-0,27%), Nasdaq Composite (-0,43%), Stoxx 600 (-0,89%)
A la espera del informe de empleo del viernes, las bolsas estadounidenses cerraron mixtas. La publicación de algunos resultados decepcionantes contribuyó a la pausa en las ganancias del S&P 500 y el Nasdaq.
→ Estos son los eventos previstos para hoy:
• EE.UU.: Empleo Privado-ADP/Jul, Índice de Compras MBA, Solicitudes de Hipoteca MBA, Inventarios de Petróleo Cushing
• Europa: España (Tasa de Ddesempleo)
• Asia: China (PMI del Sector Servicios Caixin/Jul); Japón (PMI del Sector Servicios/Jul, Inversiones en Acciones Extranjeras); Hong Kong (PMI Manufacturero/Jul)
• América Latina: Brasil (IPC-Fipe/Jul, Flujo de Divisas, Decisión de Política Monetaria del BCB)
• Los balances del día: Qualcomm, PayPal Holdings, Ferrari, MetLife, CVS Health Corp
Fuente: Bloomberg News

Economía y Finanzas
El peso mexicano pierde fuerza ante el dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores enfrenta una jornada volátil

La moneda mexicana ha perdido terreno frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.58 pesos por dólar, lo que representa una ligera baja del 0.6% respecto al viernes anterior. Este movimiento se da en un contexto de incertidumbre global, donde los inversionistas reaccionan a los últimos datos de empleo en Estados Unidos y las posibles modificaciones en los aranceles comerciales.
Mientras tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha registrado una caída del 1.60%, interrumpiendo una racha de tres semanas de ganancias. La volatilidad en el mercado se debe a la espera de la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) de México y Estados Unidos, lo que ha generado nerviosismo entre los inversionistas.
Empresas clave como Bimbo, Televisa, Orbia Advance, Industrias Peñoles, Grupo Carso e Inbursa han sufrido pérdidas significativas, con bajas que oscilan entre el 7% y el 12.9% en sus cotizaciones. A nivel internacional, los principales índices bursátiles han mostrado movimientos mixtos. Mientras el Dow Jones registró una ganancia semanal del 3.0%, el Nasdaq Composite subió 3.42% y el S&P 500 cerró con un incremento del 2.92%.
En cuanto al tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, los valores actuales son los siguientes:
- Banco Base: Compra y venta a $19.65 MXN/USD.
- Grupo Financiero Inbursa: Compra a $19.20 MXN/USD y venta a $20.20 MXN/USD.
- BBVA Bancomer: Compra a $18.94 MXN/USD y venta a $20.11 MXN/USD.
- Citibanamex: Compra a $19.19 MXN/USD y venta a $20.32 MXN/USD.
- Banorte/Ixe: Compra a $18.60 MXN/USD y venta a $20.15 MXN/USD.
- HSBC: Compra a $18.85 MXN/USD y venta a $20.32 MXN/USD.
- Banco Azteca: Compra a $18.45 MXN/USD y venta a $20.15 MXN/USD.
- Santander: Compra a $18.70 MXN/USD y venta a $20.40 MXN/USD.
Los analistas advierten que la estabilidad del peso y el desempeño de la BMV en los próximos días dependerán de factores como las políticas comerciales de Estados Unidos y la evolución de los mercados internacionales. La incertidumbre sigue dominando el panorama financiero, dejando a los inversionistas en un estado de cautela.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Este 3 de mayo de 2025, el mercado financiero mexicano inicia con movimientos moderados en el tipo de cambio y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El peso mexicano muestra una ligera apreciación, cotizando en 19.58 unidades por dólar, con una variación del 0.06% respecto al cierre anterior.
Los precios de compra y venta en los principales bancos son:
- Citibanamex: Compra en 19.19, venta en 20.32.
- BBVA: Compra en 18.94, venta en 20.11.
- Banorte: Compra en 18.40, venta en 19.90.
- Banco Azteca: Compra en 18.70, venta en 20.10.
- Scotiabank: Compra en 17.00, venta en 20.80.
La BMV inicia la jornada con optimismo, impulsada por datos positivos de empleo en Estados Unidos. Los principales índices muestran una ligera recuperación, con el IPC avanzando un 0.41% en las primeras horas de operación.
Los inversionistas siguen atentos a la política monetaria de la Reserva Federal y a los movimientos en los mercados internacionales, que podrían influir en la estabilidad del peso y la bolsa mexicana.
Conclusión
El mercado financiero mexicano arranca con movimientos moderados, con el peso mostrando una leve apreciación y la BMV con una tendencia positiva. Se recomienda a los inversionistas mantenerse atentos a los datos económicos globales y a las decisiones de política monetaria que puedan impactar el mercado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CODEQ y CONADE refuerzan colaboración para fortalecer el deporte en Quintana Roo
-
Cozumelhace 15 horas
Azalea Morales Mejía asume como Oficial Mayor en Cozumel
-
Chetumalhace 17 horas
Chetumal celebra 127 años de historia y recupera su esplendor: Mara Lezama lidera su renacer
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
Quintana Roo refuerza su compromiso con la restauración y conservación de manglares
-
Playa del Carmenhace 16 horas
Playa del Carmen hace historia con la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 16 horas
Playa del Carmen refuerza transparencia: compromiso total en declaraciones patrimoniales
-
Cancúnhace 16 horas
CANCÚN LLEGA A TIMES SQUARE: EL DESTINO MEXICANO SE PROYECTA ANTE EL MUNDO
-
Turismohace 16 horas
AQUA NICK RIVIERA MAYA SE CORONA EN ALEMANIA CON PREMIO INTERNACIONAL