Conecta con nosotros

Nacional

Marcelo Ebrard expone sus planes en materia de salud, de gira por San Luis Potosí

Publicado

el

San Luis Potosí.-Marcelo Ebrard explicó este martes que, con el plan Salud para Todos, se buscará consolidar el sistema de salud actual en uno solo que dé acceso y atención a toda la población de México: “En materia de salud, hay más de 30 millones de personas que no tienen acceso a los servicios de salud”.

Refirió las dos grandes tareas encomendadas por el presidente López Obrador: “Combatir la violencia y la inseguridad, y la segunda en orden de importancia es salud: que haya un acceso universal a salud, a la atención médica. Nuestro país tiene una de las desigualdades más grandes del mundo. Tenemos casi la mitad de la población en la pobreza en México”.

En cuanto a la inversión que implicaría esta estrategia, especificó: “El presupuesto que estimo es como un punto del producto interno bruto, suponiendo un crecimiento de México de alrededor de 4% al año, en términos de crecimiento económico. Un punto de producto, adicional”.

En su gira por San Luis Potosí, advirtió que hay que enfocarse en la atención primaria: “Está más que demostrado que la prevención es la mejor estrategia de salud”. Por ejemplo, para detectar a tiempo el cáncer y las enfermedades cardiacas, así como para evitar la obesidad desde la infancia, al cambiar los hábitos alimenticios: “Eso se puede hacer. Se está trabajando, pero hay que hacerlo a una escala enorme”.

Marcelo Ebrard plantea incorporar a más de 30 millones de mexicanos al sistema de salud pública
Aseguró que la tecnología va de la mano con medicina y ciencia: “Cada persona tiene que tener su identidad sanitaria”, sugirió, ya que serviría “para saber de qué te has enfermado, cuál es tu tipo de sangre, qué propensión tienes, cuándo fueron tus últimos análisis”.

Marcelo añadió que con este plan se generarían medicinas y vacunas con tratamientos desarrollados en México. Para ilustrarlo, adelantó que el año próximo será posible tener en el país las primeras inmunoterapias autorizadas por la Cofepris: “Tratamientos y medicamentos para todas y todos”.

Por último, dijo que es necesaria la atención prioritaria a quienes más lo necesitan, enfocada especialmente en las mujeres, así como en la salud mental y reproductiva.

Soluciones contra la escasez de agua
Al pie de la Caja del Agua, obra hidráulica construida en la capital potosina durante el segundo cuarto del siglo XIX y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Marcelo dijo que “la base de la salud es el agua. Por eso lo quise tratar el día de hoy en este recorrido”. Y añadió: “Yo sé que hay un problema serio de agua y no se me hizo correcto venir a San Luis Potosí y no tocar este tema”.

Marcelo Ebrard plantea incorporar a más de 30 millones de mexicanos al sistema de salud pública
Marcelo expuso que la escasez del líquido vital es un problema común en muchas partes del país: “Se tira mucha agua; tratamos poca agua; vienen las lluvias y se va el agua”.

Refirió que en Ecatepec de Morelos, Estado de México, ya se están creando instalaciones para que las casas y escuelas capten el agua de lluvia y sean autosuficientes durante unas tres cuartas partes del año: “También tenemos que hacerlo aquí: podemos empezar a trabajar aquí”, ofreció, “si ustedes así me lo permiten, porque esto necesita una solución pronta, expedita”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”

Publicado

el

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.

Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.

“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.