Conecta con nosotros

Nacional

Xóchitl Gálvez presenta denuncia contra AMLO ante la FGR

Publicado

el

CDMX.- Xóchitl Gálvez, aspirante del proceso interno de la oposición, denunció al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ante la Fiscalía General de la República (FGR) por violaciones al código fiscal, luego de que en una conferencia matutina hizo públicos los datos de sus empresas, desde el domicilio fiscal hasta los representantes legales.

Durante una gira por Sonora, donde se reunió con simpatizantes, Xóchitl Gálvez afirmó que tiene temor a que alguien le haga algo a su familia a causa de la información que reveló el presidente López Obrador. Insistió en que ella y sus familiares no son millonarios, sino de clase media alta, “mi preocupación es que alguien quiera extorsionar a mi hija en su negocio”, remarcó.

Hoy fue presentada la denuncia en contra del presidente de la República (AMLO) por mis abogados, por haber revelado el secreto fiscal y ante la Fiscalía General de la República”, declaró la aspirante del proceso interno de la oposición.

Recordó que, gracias al secreto fiscal, una autoridad no puede revelar dicha información, ya que quebranta la confidencialidad; señaló que sólo se puede auditar a las empresas. El pasado 17 de julio, en una entrevista ofrecida a Azucena Uresti, colaboradora de Grupo Fórmula, la también senadora adelantó que denunciaría a López Obrador.

¿Qué datos reveló AMLO sobre las empresas de Xóchitl Gálvez?
Ese mismo 17 de julio, el presidente López Obrador exhibió datos de las empresas que tiene Xóchitl Gálvez, entre las que se encuentra la consultora High Tech Services, encargada de dar mantenimiento a edificios inteligentes. “Le ha ido muy bien con sus empresas y ahora es millonaria”, aseguró el mandatario en aquella ocasión.

En el mismo evento, López Obrador reveló que las empresas de la panista recibieron contratos hasta por mil 400 millones de pesos durante las pasadas administraciones. De igual modo, hizo públicos los nombres de los representantes legales y hasta los nombres de los socios de dichas compañías.

Previo a que López Obrador ofreciera datos de ambas empresas, Xóchitl Gálvez declaró que una de sus empresas fue contratada para dar servicios en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una de las obras insignia de la llamada 4T. Inclusive, AMLO pidió a Claudio X. González que se investiguen los contratos de la senadora y se publiquen en Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

No es la primera denuncia que hace Xóchitl Gálvez en contra de AMLO: el pasado 11 de julio, presentó un par de recursos ante el Instituto Electoral Nacional (INE), uno por presuntos actos de violencia política de género y otro por uso indebido de recursos públicos, a raíz de que el presidente comentó que es “la candidata de la mafia” del poder y la relacionó a expresidentes como Vicente Fox o Felipe Calderón.

Presenté una denuncia por el uso de recursos públicos de manera indebida porque el presidente usa la mañanera para atacarme”, afirmó Gálvez.

Para el 13 de julio, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE impuso medidas cautelares al presidente López Obrador, quien debe evitar hacer manifestaciones relacionadas con el proceso electoral de cara a 2024. El pasado 21 de julio, la misma comisión rechazó el recurso por violencia política de género.

A causa de lo anterior, el presidente ha pasado a ‘nombrar’ a Xóchitl Gálvez como “la señora x” o hacer alusiones al proceso interno de la oposición durante las conferencias matutinas. La senadora y militante del PAN participa en el proceso interno del Frente Amplio por México, integrado por PRI-PAN-PRD, cuyo aspirante seleccionado se dará a conocer el 3 de septiembre.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.