Zona Maya
Realizan asamblea alterna de manera ilegal en Kantunilkin

Kantunilkin.-La delegada de la Procuraduria Agraria de Quintana Roo, Maestra Carla Moreno compró sus palomitas de maíz y su refresco embotellado para sentarse a observar cómo se desarrollan peligrosamente y con miras de enfrentamientos físicos, las 2 asambleas en distintos lugares en el ejido más grande de Quintana Roo como lo es Kantunilkin, donde este domingo se desahogan órdenes del día en segunda convocatoria.
La primera asamblea se realizó en completa calma y orden en lugar acostumbrado la casa ejidal “Alejandro Cauich Tah” de Kantunilkin, donde casi 400 ejidatarios ratificaron a Carlos Daniel Cauich, Yasuri Chan Dzul y Jorge Poot Dzib, presidente, secretario y tesorero del comisariado ejidal, asi como al consejo de Vigilancia, Nelson Maglah Balam como presidente del consejo de vigilancia, en sustitución de Victor Pech Moo, Elvira Pat Itza, Miguel Canul Canul, presidente, secretario y tesorero destituidos en una asamblea por tratar de ocultar recursos económicos por el orden de 700 mil pesos entre otras anomalias, asi como a Marcelino Uicab Tuz, consejo de vigilancia a quienes se les aplicaron sanciones desprendidas de los artículos 68 y 69 del reglamente interno del ejido.
Por su parte el removido comisariado ejidal, Victor Pech Moo, bajo el argumento de que un grupo de peligrosos ejidatarios tiene tomada la comisaria ejidal y lugar donde se realizan las acostumbradas reuniones decidió, realizar su propia asamblea para su remosión y permanencia solicitando la logística para tal efecto a Carla Moreno delegada de la Procuraduría Agraria, cuyo personal a su cargo acudió a dicha asamblea violando el artículo 25 de la propia ley de la dependencia que versa : La asamblea debera celebrarse dentro del ejido o en el lugar habitual, salvo causa justificada. Para ello, deberá expedirse convocatoria con no menos de ocho dias de anticipacion ni más de quince, por medio de cedulas fijadas en los lugares más visibles del ejido.
En la cedula se expresarán los asuntos a tratar y el lugar y fecha de la reunion. El comisariado ejidal será responsable de la permanencia de dichas cedulas en los lugares fijados para los efectos de su publicidad hasta el día de la celebracion de la asamblea. De hecho nunca justificaron el cambio de sede de asamblea.
Los ejidatarios pidieron que se le entregue un oficio a Andres Manuel López Obrador, para que investiguen el actuar de la dependencia y que cesen este tipo de atropellos toda vez que La Procuraduria Agraria nunca insistió ante el destituido Victor Pech les compruebe la peligrosidad de los ejidatarios a quienes califica de violentos ya que en las comparecencias hechas por los primeros ejidatarios solicitando la intervención de la Procuraduría no tuvo eco y por ende se desestimaron los acuerdos del reglamente interno de ese ejido pero en cambio piden que se respete la ley de la Procuraduria Agraria sin miramientos causando enojo entre los ejidatarios.


Viral
NIVARDO MENA DA ARRANQUE AL CICLO ESCOLAR CON ENTREGA MASIVA DE APOYOS EDUCATIVOS

Kantunilkín, 3 de septiembre de 2026 — En un acto simbólico y de alto impacto social, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, inauguró oficialmente el ciclo escolar 2025–2026 en la escuela primaria “Gabino Barreda”, acompañado por autoridades educativas y directivos escolares del municipio.

Durante la ceremonia, Mena entregó mochilas, útiles escolares, uniformes y libros de texto gratuito a todos los alumnos de nivel básico, reafirmando el compromiso de su administración con la educación pública y el bienestar estudiantil. Marbella Che Ciau, representante de la Secretaría de Educación del Estado, y Wiliam Tah Rejón, director del plantel anfitrión, respaldaron la iniciativa.

El alcalde exhortó a los niños a esforzarse en sus estudios, recordándoles que ellos serán los futuros líderes del municipio. También destacó el incentivo otorgado a quienes participaron en los cursos de verano, quienes disfrutaron de un viaje recreativo a Holbox.
La entrega de apoyos escolares busca garantizar que cada estudiante cuente con las herramientas necesarias para un regreso a clases digno y equitativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
TEC FELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA 28 AÑOS DE FORMACIÓN Y COMPROMISO EDUCATIVO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 2 de septiembre de 2025.— En un acto solemne realizado en el auditorio del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, la presidenta municipal Mary Hernández encabezó la ceremonia de apertura del ciclo escolar 2025–2026 y la conmemoración del 28 aniversario de esta emblemática institución educativa.

Acompañada por Luis Felipe Martín Pérez, Subsecretario de Educación Media Superior, en representación de la gobernadora Mara Lezama, Hernández destacó los logros académicos del Tecnológico, subrayando que sus egresados han sido protagonistas de importantes reconocimientos a nivel estatal y nacional. “Esta institución ha sido el motor del desarrollo educativo en el centro del estado”, afirmó.

La presidenta municipal exhortó a los estudiantes de todos los niveles educativos del municipio a aprovechar las oportunidades de formación y reiteró la importancia de fortalecer la coordinación entre instituciones y los tres niveles de gobierno para elevar la calidad educativa.
Durante el evento, se entregaron reconocimientos a trabajadores y fundadores con trayectorias de hasta 25 años de servicio, en un gesto de gratitud por su compromiso con la educación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
