Conecta con nosotros

Cultura

Inauguran en Cozumel la exposición pictórica “Diálogos con el Pasado Maya”

Publicado

el

Cozumel.- “Diálogos con el Pasado Maya”, de la artista visual Sandra Serrano Soto, es la más reciente exposición pictórica que inauguró la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) en el Museo de la Isla, donde el público conocerá algunas de las técnicas utilizadas por los artistas prehispánicos para sus pinturas y murales en edificios mayas, que son recreadas por la investigadora y pintora en esta colección.

La noche del jueves, el Museo de la Isla contó con la presencia de Sandra Serrano, quien recibió un reconocimiento durante la ceremonia inaugural, misma que fue encabezada por Isela Carrillo Cupul, directora del Museo de la Isla; Alejandro Queb Franco, consejero de la FPMC y Satoko Kitamura, museógrafa de la institución

La expositora agradeció a los directivos la oportunidad de presentar su primera exposición en la isla y calificó el centro museográfico como “una joya” para los artistas del estado, porque es un espacio digno para mostrar su trabajo al público, tanto de la comunidad, como los visitantes que recibe el destino turístico.

La artista, es maestra en artes visuales con orientación en pintura por el Posgrado en Artes y Diseño, de la UNAM y licenciada en Artes Visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM y como parte de su investigación en Bonampak se cuestionó ¿cómo pintaban los pintores de la antigüedad sus murales?, ¿con qué materiales?, ¿cuáles fueron las herramientas que utilizaron?, ¿por qué algunos murales están casi intactos hasta nuestros días?, entre otras, hasta que obtuvo algunas respuestas que documentó y logró replicar las técnicas de los ancestros mayas.

En la inauguración, Sandra Serrano hizo un recorrido guiado por la exposición para explicar que “Diálogos con el Pasado Maya”, es el resultado de su trabajo de investigación y finalmente pudo recrear pinturas con materiales como agua de lluvia para remojo de cortezas de chaka y chucum, cal añejada remojada en agua de chaka y chucum, arena de mar y pigmentos minerales, entre ellos el “azul maya”, producido reciente en Dzan, Yucatán, con bases de fibra de coco y madera, destacó la artista visual.

Sandra Soto reside actualmente en Playa del Carmen, donde creó la “Escuela de pintura Mural Maya”, que promueve la recuperación de las técnicas pictóricas antiguas creadas por los mayas con el fin de recrearlas para el quehacer del arte contemporáneo.

Esta interesante exposición está abierta al público en general gratuitamente en la sala de temporales del Museo de la Isla, de martes a domingo de nueve de la mañana a cinco de la tarde.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— En una noche cargada de simbolismo, arte y emoción, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) clausuró el festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, reafirmando su compromiso con la educación, la cultura y la preservación de las tradiciones mexicanas.

El evento, realizado en el Malecón frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en una celebración que honró la vida y la identidad cultural. La velada inició con el Coro de la FPMC interpretando un emotivo “Popurrí Oaxaqueño”, seguido por el vibrante “Flor de Piña” del Taller de Bailes, exaltando el orgullo por las raíces oaxaqueñas.

Uno de los momentos más destacados fue el Concurso de Caracterización de Catrinas, donde participantes de todas las edades rindieron homenaje a la icónica figura creada por José Guadalupe Posada. El jurado, conformado por representantes culturales estatales y nacionales, reconoció el talento y creatividad de los concursantes.

La noche continuó con la escenificación de “La Leyenda de Ixquic” por la Academia Tzunum, que cautivó al público con una puesta en escena mística y conmovedora. El cierre estuvo marcado por la “Despedida de las Almas”, un acto simbólico que evocó la conexión espiritual con los antepasados.

La directora de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este festival fortalece el tejido social y celebra el amor por nuestras raíces, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— En una noche colmada de música, color y espiritualidad, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio inicio al festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, una celebración que honra las raíces culturales de México y fortalece el tejido social de la isla. El evento inaugural, realizado frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en un ambiente de respeto, arte y tradición.

La ceremonia comenzó con la emotiva representación de la “Llegada de las Almas”, a cargo de Canoa Maya Cozumel, marcando el inicio simbólico del recorrido espiritual. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, encabezó el acto junto a autoridades estatales y municipales, destacando el valor del festival como espacio de identidad y reencuentro.

Oaxaca fue el estado invitado en esta edición, y su presencia se hizo sentir con la vibrante participación de los “Nitos Oaxaqueños” y la orquesta “Encanto Serrano”, que ofrecieron danzas tradicionales llenas de folclor y devoción. Además, se inauguraron exposiciones como “Alebrijes en Día de Muertos” y murales conmemorativos que fusionan arte contemporáneo y tradición ancestral.

La jornada incluyó altares dedicados al artista Francisco Toledo y al Hanal Pixán, así como el tradicional baile “Cana al Aire”, que cerró la noche con alegría y comunidad. La FPMC reafirma así su compromiso con el bienestar cultural de Quintana Roo, promoviendo el arte como vínculo entre generaciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.