Conecta con nosotros

Cultura

Inauguran en Cozumel la exposición pictórica “Diálogos con el Pasado Maya”

Publicado

el

Cozumel.- “Diálogos con el Pasado Maya”, de la artista visual Sandra Serrano Soto, es la más reciente exposición pictórica que inauguró la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) en el Museo de la Isla, donde el público conocerá algunas de las técnicas utilizadas por los artistas prehispánicos para sus pinturas y murales en edificios mayas, que son recreadas por la investigadora y pintora en esta colección.

La noche del jueves, el Museo de la Isla contó con la presencia de Sandra Serrano, quien recibió un reconocimiento durante la ceremonia inaugural, misma que fue encabezada por Isela Carrillo Cupul, directora del Museo de la Isla; Alejandro Queb Franco, consejero de la FPMC y Satoko Kitamura, museógrafa de la institución

La expositora agradeció a los directivos la oportunidad de presentar su primera exposición en la isla y calificó el centro museográfico como “una joya” para los artistas del estado, porque es un espacio digno para mostrar su trabajo al público, tanto de la comunidad, como los visitantes que recibe el destino turístico.

La artista, es maestra en artes visuales con orientación en pintura por el Posgrado en Artes y Diseño, de la UNAM y licenciada en Artes Visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM y como parte de su investigación en Bonampak se cuestionó ¿cómo pintaban los pintores de la antigüedad sus murales?, ¿con qué materiales?, ¿cuáles fueron las herramientas que utilizaron?, ¿por qué algunos murales están casi intactos hasta nuestros días?, entre otras, hasta que obtuvo algunas respuestas que documentó y logró replicar las técnicas de los ancestros mayas.

En la inauguración, Sandra Serrano hizo un recorrido guiado por la exposición para explicar que “Diálogos con el Pasado Maya”, es el resultado de su trabajo de investigación y finalmente pudo recrear pinturas con materiales como agua de lluvia para remojo de cortezas de chaka y chucum, cal añejada remojada en agua de chaka y chucum, arena de mar y pigmentos minerales, entre ellos el “azul maya”, producido reciente en Dzan, Yucatán, con bases de fibra de coco y madera, destacó la artista visual.

Sandra Soto reside actualmente en Playa del Carmen, donde creó la “Escuela de pintura Mural Maya”, que promueve la recuperación de las técnicas pictóricas antiguas creadas por los mayas con el fin de recrearlas para el quehacer del arte contemporáneo.

Esta interesante exposición está abierta al público en general gratuitamente en la sala de temporales del Museo de la Isla, de martes a domingo de nueve de la mañana a cinco de la tarde.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a muralistas mayores de 15 años para participar en una intervención artística efímera con motivo del Día de Muertos. La iniciativa, promovida por el Museo de la Isla, busca fomentar el arte colectivo y difundir las tradiciones culturales de la región.

Los equipos deberán estar conformados por tres a cinco integrantes y tendrán acceso a dos espacios de 4 x 3.90 metros en mamparas instaladas en la fachada posterior del museo. El tema central será el Colibrí Esmeralda representado como alebrije, símbolo que evocará la riqueza espiritual y estética de esta celebración ancestral.

Las obras deberán ser originales, presentadas en boceto sobre cartulina ilustración, y entregadas antes del 11 de septiembre. Los dos proyectos seleccionados se anunciarán el 19 de septiembre y deberán completarse sin prórroga el 15 de octubre. Las pinturas acrílicas o vinílicas serán proporcionadas por la FPMC.

La directora general, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortaleciendo la identidad cultural y la participación ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para participar en la exposición colectiva del Día de Muertos 2025, dedicada este año a los alebrijes, criaturas fantásticas que fusionan el arte popular con la espiritualidad de esta tradición mexicana.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó que esta muestra cumple 11 años de celebrarse y busca fortalecer la identidad cultural de la isla, además de promover el talento local en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La exposición se inaugurará el 25 de octubre en el Museo de la Isla.

Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, informó que podrán participar obras de escultura, pintura, dibujo o fotografía, con dimensiones máximas de 70 cm. Cada artista podrá presentar una obra con ficha técnica, y en caso de venta, deberá incluir el precio.

Los alebrijes, creados por Pedro Linares en los años cuarenta, serán el eje temático de esta edición, al ser considerados guías espirituales que acompañan a las almas en su retorno al mundo terrenal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.