Puerto Morelos
Blanca Merari abandera obra de agua potable en beneficio de más de 3 mil personas en Puerto Morelos

Puerto Morelos.- Con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población y abatir un añejo rezago en materia de infraestructura urbana, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio hoy el banderazo de inicio de la introducción de drenaje sanitario y renovación de la red de agua potable, que llevará a cabo la empresa concesionaria Aguakan, para, posteriormente, realizar la pavimentación de las vialidades impactadas por estos trabajos, a cargo del ayuntamiento.
La obra, que beneficiará directamente a vecinos de la avenida Timón y las calles 45, Caoba y Ciricote, representa un compromiso más que se cumple con los portomorelenses, con el principal objetivo de generar las mejores condiciones para su vida diaria, dijo la Alcaldesa durante el acto protocolario celebrado a un costado de “El Mercadito”.
“En muchas ocasiones hay quienes temen realizar este tipo de proyectos, porque salvo la pavimentación, el resto son obras que no se ven y entonces piensan en un beneficio personal, cuando el primer propósito tiene que ser el beneficio general, el de la gente”, destacó.
Sin embargo, agregó Blanca Merari Tziu, a pesar de que son obras que no se ven porque quedan en el subsuelo, éstas cambian el día a día de cada uno de los ciudadanos y sus familias, “por eso no escatimamos en su realización; mi compromiso es con el bienestar y lo estoy cumpliendo”.
La Presidenta Municipal adelantó que el Gobierno de Puerto Morelos pavimentará más de 3,600 metros cuadrados de vialidades, realizará el desazolve de 5 pozos de absorción y aplicará cerca de 1,000 litros lineales de pintura, como parte de la obra complementaria a la introducción de drenaje y renovación de la red de agua potable.
“En Puerto Morelos, vamos por el camino correcto, el de la mejora continua de la infraestructura urbana, para hacer juntos un municipio que responda con eficiencia a las necesidades de la vida diaria de sus habitantes y un centro atractivo para el turismo y la inversión en beneficio de todas y todos”, apuntó.
Por su parte, Miguel Ángel Álvarez Priego, delegado de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en la Zona Norte de Quintana Roo, dijo que hoy queda demostrado que cuando trabajan en equipo municipio, estado y empresa concesionaria se logran cosas importantes en bien de la ciudadanía. “Como autoridad estatal nos corresponde supervisar, vigilar, normar y siempre estar al pendiente de que la infraestructura que hoy se pone en marcha funcione correctamente”, acotó.

En su mensaje, el director general de Aguakan, Paul Andrew Rangel, señaló que la obra, en la que se realizará la introducción de 250 metros de la red de alcantarillado sanitario y la renovación de 500 metros de la red de agua potable, tendrá un alto impacto en beneficio, de manera directa, de más de 3,000 habitantes. El proyecto forma parte de las acciones de la estrategia integral 2023 para atender las necesidades de infraestructura hidráulica generadas por el crecimiento poblacional.
En tanto, Hugo Garza Sáenz, secretario municipal de Obras y Servicios Públicos, detalló que por instrucciones de la presidenta Blanca Merari Tziu se realizó un proyecto para rehabilitar vialidades de Puerto Morelos que por años permanecieron en el olvido, por lo que, luego de la introducción de drenaje y renovación de red de agua potable, continuará la pavimentación de las arterias ya mencionadas.
Con la introducción de drenaje se da un paso importante en la protección del medio ambiente, ya que de esta manera se dejará de contaminar el manto freático con las descargas de aguas negras al subsuelo.
Al evento también acudieron el secretario general del ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, y los regidores José María Vera Uribe, Irma Ávila Méndez y Rodrigo May Rivero, entre otros funcionarios municipales y ciudadanos.

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS FORTALECE SU TEJIDO SOCIAL CON GOBIERNO CERCANO Y PARTICIPATIVO

Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de septiembre de 2025.— En vísperas de su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz destacó los avances de su administración en materia de atención ciudadana, inclusión y desarrollo comunitario. Bajo el Programa de Acercamiento Ciudadano, más de mil 440 personas han recibido apoyo en salud, alimentación y educación en comunidades apartadas como Leona Vicario, Central Vallarta, Coquitos y la Zona Agrícola.

La edil subrayó la creación del Cabildo Itinerante, que sesiona fuera del Palacio Municipal cada cuatro meses, y la Dirección General de Atención a Pueblos Indígenas y Afromexicanos, como parte del Eje 5 del Plan Municipal de Desarrollo. Además, se instituyó el Cabildo Infantil, Juvenil y de las Adolescencias, promoviendo la participación democrática desde la infancia.

Gracias a la gestión con la CFE y organizaciones como la Congregación Mariana Trinitaria, se han mejorado servicios básicos y entregado apoyos a 175 familias. Blanca Merari reafirmó el compromiso de su equipo con la ética y la transparencia, cerrando la puerta a la corrupción y construyendo un gobierno eficaz y cercano a la gente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA

Puerto Morelos, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con la Agenda Verde, destacando que proteger el ecosistema es el legado más valioso para las futuras generaciones. “Puerto Morelos es un municipio Verde, bendecido por la naturaleza, y no bajaremos la guardia para defenderlo”, afirmó.

Como parte del Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo, se han ejecutado obras públicas con enfoque sustentable, como la rehabilitación de seis accesos a playas con una inversión de 13.6 millones de pesos y la renovación del Muelle de Pescadores, con 6.7 millones, ambas fundamentales para el turismo local.

Además, se trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina para contener el sargazo, instalando 2,100 metros de malla antisargazo y recolectando más de 5,000 toneladas de macroalga. La creación de la Secretaría de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable refuerza esta visión integral.
“Ser un municipio Verde también significa desarrollo urbano con orden, respeto a la ley y obras que transforman vidas”, concluyó Merari.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 14 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Viralhace 15 horas
QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO CON ACCIONES CONCRETAS Y DIÁLOGO ABIERTO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ REAFIRMA COMPROMISO CON CHETUMAL ANTE MARA LEZAMA
-
Cozumelhace 13 horas
COZUMEL REFUERZA LA DEMOCRACIA CON CONVENIO ENTRE TEQROO Y AYUNTAMIENTO
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO