Conecta con nosotros

Chetumal

Busca diputado local integrar a la sociedad en el tema de movilidad con la creación de observatorio ciudadano

Publicado

el

Chetumal.- Este martes se presentó una iniciativa de ley que permirá la armonización de Ley de Movilidad del Estado a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, y dar pie a la creación de observatorios ciudadanos cuya función será promover la participación ciudadana para contribuir a la generación de políticas públicas en cuanto al tema, indicó el diputado local José María Chacón Chablé, Presidente de la Comisión de Movilidad en la XVII Legislatura del Congreso del Estado, luego de presentar la propuesta a Oficialía de Partes del Órgano Legislativo.

El diputado morenista,resaltó que el documento plantea la reforma y adición a diversas disposiciones a la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, que busca con esta iniciativa que a través de la participación ciudadana se garantice la inclusión de las personas en las tomas de decisiones en el rubro de la movilidad y la seguridad vial y se respete como derecho humano.

En tal sentido, Chacón Chablé dijo que la acción legislativa en cuestión pretende que el Poder Ejecutivo del Estado a través del Instituto de Movilidad (IMOVEQROO), así como los municipios promuevan la creación de los Observatorios Ciudadanos en materia de Movilidad y Seguridad Vial, esto con la participación de la sociedad, de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, personas con discapacidad y las organizaciones que les representan, las instituciones académicas y de investigación, colegios de profesionistas con incidencia directa en la materia en cuestión, organismos empresariales del sector ligado a la movilidad, seguridad vial y el transporte de bienes y mercancías y las organizaciones de la sociedad civil organizada, se sumen a los estudios, investigaciones, propuestas y evaluación de las políticas públicas, acciones y programas, para así enriquecer ambos temas, señaló el diputado José María Chacón Chablé.

A su vez, se pretende establecer capacitaciones a la comunidad, difusión de información y conocimiento sobre la problemática de movilidad, la seguridad vial, la accesibilidad, la eficiencia, la sostenibilidad, la calidad y la inclusión e igualdad y sus implicaciones en el ordenamiento territorial, para así elevar al rango de una obligación y en contraparte abra puentes donde se involucren los ciudadanos en las tomas de decisiones en materia de movilidad.

En tanto, tal iniciativa viene a fortalecer las labores que se desarrollan desde la Comisión de Movilidad en la XVII Legislatura que preside el diputado José María Chacón Chablé, buscando ubicar a Quintana Roo como una Entidad Federativa moderna y a la vanguardia en el tema de movilidad y la seguridad vial.

Compartir:
1 Comment

1 Comments

  1. Juan

    28 junio, 2023 at 8:00 PM

    Los inspectores de movilidad son un asco de personas …conozco una dama que tuvo la necesidad de dar de alta un taxi y literal le pidieron sexo y dinero….el dinero lo dió y regreso a su casa llorando por la impotencia de lo que le pasó….

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL

Publicado

el

La gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó las obras de rehabilitación y sustitución de la red de drenaje sanitario en la capital, Chetumal, una iniciativa histórica que salda una deuda de tres décadas con la población. Durante su visita, acompañada de Hugo Garza Sáenz, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), destacó la importancia de la obra, que beneficiará directamente a más de 3,000 familias, comercios y oficinas públicas del centro de la ciudad.

La red de drenaje, que fue construida hace casi 30 años, había quedado obsoleta por el crecimiento poblacional, y durante años había sido ignorada por gobiernos anteriores. “Estas son obras que no se ven, pero sí se sienten”, destacó Lezama, asegurando que, a diferencia de gobiernos anteriores, su administración está comprometida con solucionar estos problemas que afectan directamente a las familias de Chetumal.

Con una inversión histórica de casi 68 millones de pesos, el proyecto emplea tecnología de punta, traída de los Países Bajos, que utiliza un sistema de drenaje por vacío y gravedad. Quintana Roo es el primer estado en México en implementar esta tecnología, que incluso ha llamado la atención de las autoridades de Belice, quienes están interesados en adoptarla también.

La rehabilitación incluye la sustitución de más de 6,900 metros de tubería de polietileno de alta densidad, la instalación de más de 100 pocetos y válvulas de vacío, así como la renovación de las dos plantas de vacío que operan todo el sistema. Con esta obra, se eliminarán los problemas de rebosamientos y malos olores, mejorando la calidad de vida de los habitantes y fortaleciendo la infraestructura urbana.

La gobernadora subrayó que este tipo de proyectos son ejemplos de “justicia social”, destacando que al combatir la corrupción, los recursos pueden destinarse a obras que realmente impactan a la comunidad. “Este es el tipo de obras que realmente cambian vidas, porque se hacen bien y a la primera. Pensando siempre en el bienestar del pueblo”, concluyó Mara Lezama.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO

Publicado

el

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la construcción de la primera pista de atletismo en Quintana Roo con certificación internacional nivel 2, ubicada en la emblemática unidad deportiva “Bicentenario” de Chetumal. Esta obra, que tiene un avance del 70%, es parte de un ambicioso proyecto de modernización que revitaliza esta unidad deportiva después de más de 10 años de abandono.

Con una inversión histórica de 114 millones de pesos, de los cuales 85 millones provienen del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE), la obra también incluye la remodelación de la alberca semiolímpica, el gimnasio de halterofilia, así como la renovación de oficinas de coordinación deportiva y la construcción de un nuevo edificio habitacional para el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR).

“Este es un gobierno diferente, que invierte en deporte y combate la corrupción, transparente el manejo de los recursos para darles a los ciudadanos lo que se merecen”, afirmó Lezama, destacando que esta inversión nunca antes se había asignado a Quintana Roo.

Con el 97% de la obra completada, la gobernadora expresó su compromiso con el deporte como pilar de la transformación del estado, asegurando que este tipo de proyectos son esenciales para construir una comunidad fuerte, saludable y en paz.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.