Opinión
30 aniversario de la cultura en televisión

“Comentario a tiempo”
Por: Teodoro Rentería Arróyave
Al referirme al XXX aniversario del Canal 22, afirmó con todo conocimiento de que además de celebrar los 30 primeros años de la cultura en televisión, asistimos más que a una continuación a una renovación, es un parteaguas en la innovación de esos propósitos comunicantes.
Para tal desafío se cuenta, como nunca, con un joven intelectual en la dirección general, maestro Pavel Granados Chaparro, a quién por conocerlo ampliamente, puedo afirmar que se ha ganado el cariño de todos por su franqueza, amabilidad y bonhomía, en una palabra, por su fraternidad.
Granados Chaparro marcó la ruta del aniversario, al homenajear al personal, desde el trabajador más modesto hasta el más comprometido en las labores de dirección, es más, el video presentado en la ceremonia y transmitido por su señal a todo México y al mundo, estuvo dedicado a ese merecido reconocimiento, inclusive, con entrevistas a esos héroes anónimos.
Al hacer uso de la palabra, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, con su especial sencillez, que la caracteriza, afirmó: ’el 22, es un Canal que tiene una libertad única, propia de los jóvenes, propia de nuestra época. Esta libertad se ha conquistado y no se da un paso atrás en ella, la libertad de expresión, la libertad que es el camino del arte y de la cultura, que ha sido la materia del amoroso trabajo del equipo de Canal 22’.
Recordó que, Canal 22 ha tenido grandes aliados como Carlos Monsiváis, Silvia Lemus, Elena Poniatowska, Carlos Fuentes, José Emilio Pacheco, Edmundo O´Gorman, Luis Alcoriza, José María Pérez Gay, entre otros, y ha establecido alianzas fundamentales con los otros medios públicos.
A lo largo de su historia, ha ido abriendo nuevos espacios, como son la barra infantil, la de debate, la señal internacional que transmite del otro lado de la frontera norte, así como un canal dedicado al cine mexicano. También, ha sido aliado en eventos como la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, MONDIACULT 2022’ convocada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.
’Canal 22 – agregó-, sigue siendo esta ventana a casa, esa ventana a las raíces culturales que hoy estamos celebrando, a la diversidad cultural que hoy estamos honrando, y este acto de hermosa resistencia que es la televisión cultural pública, se renueva, se refuerza con el compromiso de la Secretaría de Cultura’.
Por su parte, el director general de la televisora, Pavel Granados Chaparro, refirió: ’La cultura es, como dijera Alfonso Reyes, el discurso estructurador, es un discurso que en estas tres décadas se ha modificado enormemente en nuestro país y el Canal 22 ha sido testigo privilegiado, forma uno de los acervos vivos más importantes de México, es un registro único de la cultura de nuestro país, desde la ciencia al deporte, de la arqueología al derecho, de la música a la pintura. La pantalla de Canal 22 es un inmenso mural en movimiento’.
Después de la ceremonia fui entrevistado, afirmé que el 30 aniversario me recuerdan dos épocas, una negra y otra de luz por las luchas de los intelectuales para rescatar cuando menos una señal de televisión para la cultura de nuestro país, el Canal 22.
Después de años de esfuerzos, con Miguel de la Madrid Hurtado en la Presidencia de la República y Manuel Bartlett Díaz en la Secretaría de Gobernación, logramos construir los tres institutos mexicanos, de la Radio, IMER, del cual, a mucha honra, fui el director general fundador, el de la Televisión; IMEVISIÓN; y el de Cinematografía, INCINE.
La historia también se escribe de traiciones, llegado al poder Carlos Salinas de Gortari, remata a la iniciativa privada IMEVISIÓN; un grupo abigarrado de intelectuales nacionales, llevaron a cabo una lucha sin cuartel, cuando menos lograron preservar para la difusión de la cultura el Canal 22
El colega, Jenaro Villamil Rodríguez, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, en forma magistral en el colofón de la ceremonia, aseguró que a través de los medios públicos, y en especial a través del Canal 22, es importante llevar la imaginación al poder: ’y a través de los muchos años más de vida que le correspondan al Canal 22 hay que llevar esa imaginación, esa creatividad, esa nueva manera de ver el mundo, nuestro mundo, nuestro momento, nuestro instante, tan electrizante e intenso’, y concluyó sobre esta tarea de siempre: ’llevar la imaginación a los medios del Estado, CON IMAGINACIÓN’.
Estamos en el 30 ANIVERSARIO DE LA CULTURA EN TELEVISIÓN
Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y www.clubprimeraplana.org, y el portal irradia noticias.com

Opinión
“Arropan” políticos de Quintana Roo a Estefanía Mercado

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Arropada no sólo por la gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinosa, sino también por legisladores federales, locales, presidentes municipales y de los otros dos Poderes del Estado, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, cumplió una de sus promesas de campaña, “proteger lo más valioso que tenemos: la tranquilidad y la vida de nuestra gente”.
En un evento llevado a cabo en la Plaza “Centro Maya, donde en el pasado algunos negocios han sido víctima de la delincuencia organizada, donde también han reportado balaceras, robo de autos, asalto a transeúntes, entre otros delitos, el mensaje es claro, pues ahí se inauguró la primera caseta de vigilancia con todo el equipo necesario para garantizar la seguridad de los visitantes.
El mensaje político es claro, pues ni el municipio más poblado de la Entidad, como lo es Benito Juárez (Cancún), cuenta con la tecnología aplicada a la Seguridad, ni menos con un helicóptero para la vigilancia de la ciudad; así como la Unidad de protección animal, única en el Estado.
El mensaje político es claro, con la presencia del senador de la República Eugenio “Gino” Segura Vázquez, candidateable para la gubernatura en 2027; los legisladores federales Juan Carrillo Soberanis, Mildred Ávila Vera y Humberto Aldana Navarro; los diputados locales María José Osorio Rosas, Renán Sánchez Tajonar, Silvia Dzul Sánchez, Alberto Batun Chulim, Rubén Carrillo Buenfil, José María Chacón Chablé y Ricardo Velazco Rodríguez (presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana en la XVIII Legislatura); el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo.
El mensaje de seguridad es claro, pues ahí estuvo el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; mandos militares de la 34va. Región Militar, Fidel Mondragón; de la V Zona Naval, Rogelio Bello Aguilar; la representante del Poder Judicial, Teresa de Jesús Villa Velasco; el coordinador de la Guardia Nacional en la Entidad, José Luis Martínez Rojas y; el secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, Julio César Gómez Torres.
¿Qué significa la inversión en patrullas de todo tipo? Significa reducir los tiempos de respuestas al llamado de auxilio de la ciudadanía que vive en el Municipio Playa del Carmen; significa que los patrullajes por las colonias y el centro de la ciudad serán más constantes, con ello esperan inhibir los delitos; utilizar la tecnología de punta para consultar la base de datos de Plataforma México y saber si el presunto tiene antecedentes penales.
No cabe duda que Estefanía Mercado ha puesto ‘el dedo en la llaga’, la seguridad de los ciudadanos y visitantes; la garantía a los inversionistas de que no tendrán problemas de inseguridad. Además, el reforzar la seguridad en la zona turística, la zona de playas, las comunidades, las colonias, las vialidades y la zona rural.
“Lograste algo que parecía imposible, es un honor trabar a tu lado”, le dijo públicamente la gobernadora Mara Lezama a Estefanía Mercado; luego agregó, “quiero reconocer a Estefanía, a los que hicieron posible esta inversión; solo se logra cuando hay orden financiero, cuando se combate la corrupción, alcanza para más. La construcción de paz y la seguridad duradera es una realidad”. Ahí se las dejo…
SASCAB
El viernes pasado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, llevó a cabo su Audiencia Pública en Lázaro Cárdenas; todo marcha bien hasta que un grupo de holboxeños se acercó a ella para recriminarle los permisos de construcción de un Chedraui otorgado por el Municipio en la Isla.
Como es costumbre, Mara Lezama llamó al alcalde Nivardo Mena Villanueva, para que atendiera la solicitud de los holboxeños; sin embargo, éste dijo que él no ha otorgado ningún permiso de tal magnitud.
A unos metros, estaba el subsecretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Quintana Roo, Emir Bellos Tun, a quien le llamaron para que explicara sobre los permisos dados durante su administración (2021-2024) para la construcción del Centro Comercial en Holbox, éste no supo qué decir y en lugar de “poner el pecho” a favor de su amiga Mara Lezama, como Judas, negó que él diera ese permiso.
Lo cierto es que los permisos fueron dados por Emir Bellos Tun; ahí en la audiencia pública fueron quitadas las máscaras, pues no se vale que “paguen justos por pecadores”. Al tiempo…

Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.
Opinión
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
- • Se reúne la Tercera Circunscripción: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
- • Va Cora Amalia por la reincorporación de militantes que se han ido.
En lo que fue la primera reunión de Cora Amalia Castilla, nueva presidenta del CDE del PRI en Quintana Roo, en un pleno de secretarías estatales de Acción Electoral de la Tercera Circunscripción, se impuso como desafío emprender el fortalecimiento del priismo, reposicionar al partido como alternativa en las elecciones de 2027, en la que se renueva los poderes ejecutivo y legislativo.
El PRI se niega a morir. Todavía se le mueve la colita, prevaleció en la reunión mixta, presencial y virtual, encabezada por Rodrigo Fuentes Ávila, secretario de Acción Electoral del CEN, y con la presencia junto a Cora Amalia, del subsecretario de Acción Electoral del CEN del PRI, Víctor Caballero Durán, con la participación de las dirigencias priistas de los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Que quede claro, no es reformar, ni mucho menos refundar al PRI. Nada de eso; sólo fortalecerlo para que sea una opción competitiva en 2027.
Caballero Durán reconoció que el PRI en el estado enfrenta baja presencia en cuerpos colegiados, sin embargo, señaló que hay elementos para reposicionarlo y convertirlo en alternativa política para el 2027.
“La experiencia y capacidad de la dirigente del PRI será determinante, pues cuenta con el respaldo de la militancia y fortalecerá la creación de nuevos cuadros”, expuso.
REINCORPORACIÓN DE MILITANTES
Por su parte, Cora Amalia Castilla indicó que hay interés de reincorporación de militantes que por desaciertos de anteriores dirigencias se retiraron, e inclusive, reforzaron temporalmente a otros organismos políticos.
CAMPAÑA DE AFILIACIÓN
“Estamos haciendo un replanteamiento y una campaña nacional de afiliación, porque hay militancia replegada y ciudadanía que simpatiza con el PRI, cuyo ADN está hasta en otros partidos políticos”, refirió.
Expuso que esta labor será entre todos, pues ante las limitaciones económicas se recurrirá al ingenio y compromiso de los militantes.


-
Economía y Finanzashace 3 horas
Peso mexicano retrocede en medio de turbulencia de los mercados
-
Playa del Carmenhace 3 horas
Refuerzan la seguridad en Playa del Carmen con entrega de equipo a la policía municipal
-
Deporteshace 3 horas
Acude Mara Lezama a clase nacional de boxeo
-
Puerto Moreloshace 3 horas
Realizan con éxito la Kermes Gastronómica El Arrecife” en Puerto Morelos
-
Fé & Religiónhace 18 horas
Tampoco yo te condenó
-
Nacionalhace 3 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 07 Abril
-
Deporteshace 3 horas
Triatlón Astri Cancún 2025, reúne a más de mil atletas en Cancún
-
Chetumalhace 4 horas
El Clima para Quintana Roo, 7 de abril