Cancún
EE.UU. y nacionales siguen siendo el turismo estratégico para Quintana Roo
Cancún.- Quintana Roo se fortalece como uno de los destinos turísticos más importantes a nivel nacional e internacional, gracias a sus atractivos naturales, conectividad y compromiso con la calidad de los servicios, al recibir más de siete millones de turistas de enero a abril de este año, lo que representa un incremento del 18.6 por ciento en comparación al periodo pasado del 2022.
El secretario de Turismo (Sedetur) Bernardo Cueto Riestra explicó que, de enero a abril del año 2022, Quintana Roo registró 5.9 millones de turistas, mientras que este 2023 rebasó los siete millones en tan sólo el primer cuatrimestre, siendo esto también resultado de la promoción turística y el trabajo basado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Además, explicó, que se ha observado un incremento significativo en el movimiento de pasajeros en los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Chetumal, alcanzando la cifra de 11.7 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 16.4 por ciento en comparación con el periodo anterior, que registró 10.1 millones de pasajeros.
Cueto Riestra abundó que en el sector de cruceros, el movimiento de cruceristas ha experimentado un notable incremento del 53.9 por ciento, pasando de 1.6 millones de visitantes y tripulación en el periodo anterior a 2.5 millones en el presente.
En términos de la composición del turismo, el turista nacional y el de Estados Unidos continúan siendo los mercados estratégicos para Quintana Roo, éstos representaron un 35 por ciento cada uno del total de la afluencia.
Esta preferencia se debe a la excelente conectividad que Quintana Roo ofrece, con 23 ciudades en México y 40 ciudades en Estados Unidos. Canadá se posiciona en tercer lugar con un 12.21 por ciento, seguido de Colombia con el 2.10 por ciento seguido por otros mercados.
Del total de turistas en el Caribe Mexicano en este periodo, el 64.76 por ciento proviene del extranjero, mientras que el 35.24 por ciento corresponde a turistas nacionales.
En términos de infraestructura hotelera, para abril de 2023 se contabilizan un total de 128 mil 166 cuartos de hotel distribuidos en mil 337 hoteles en todo el estado, finalizó.
Cancún
CANCÚN IMPULSA EL TURISMO DEPORTIVO CON DIPLOMADO PIONERO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Cancún, Q. R., 24 de octubre de 2025.– En un paso firme hacia la profesionalización del turismo deportivo, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia de entrega de certificados a los 19 egresados del primer Diplomado en Desarrollo y Gestión del Turismo Deportivo Sustentable, impartido por la Universidad Tecnológica de Cancún (UT).
Durante el evento realizado en el Palacio Municipal, Peralta destacó que esta capacitación, de 120 horas distribuidas entre marzo y octubre, fortalece las capacidades de servidores públicos del Instituto Municipal del Deporte (IMD), quienes ahora cuentan con herramientas para diseñar, planear y ejecutar proyectos que integren deporte y sostenibilidad.

La alcaldesa también celebró el reciente anuncio que posiciona a Cancún como puerta de entrada a la Copa Mundial de Futbol 2026, con dos centros de hospedaje en Quintana Roo seleccionados para recibir a equipos internacionales. Subrayó la conectividad del destino con Europa, Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto estratégico para eventos globales.

Cancún ha sido sede de competencias de alto perfil como el Abierto de Tenis WTA, L’Etape Cancún by Tour de France, Triatlón Astri, Mayan Wind Fest y la Copa Socca América, consolidando su reputación como epicentro del turismo deportivo.
El rector de la UT Cancún, Enrique Baños Abedun de Lima, y el director del IMD, Alejandro Luna López, coincidieron en que esta formación académica es clave para potenciar el desarrollo local y atraer eventos de talla internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
QUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL
Cancún, Q. R., a 24 de octubre de 2025.– La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, refrendó su compromiso con el proyecto FIFA 2026, destacando el papel estratégico que jugarán Cancún y Playa del Carmen como sedes clave en el Caribe Mexicano. Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, presentó el plan de trabajo que posicionará a Quintana Roo como campamento base para dos selecciones internacionales.
El aeropuerto internacional de Cancún, con vuelos diarios a las 16 ciudades sede del Mundial, será un eje de conectividad. Además, se habilitarán espacios emblemáticos como el Malecón Tajamar, Parque de Las Palapas, Villas Otoch y el Toro Valenzuela para fomentar el ambiente futbolístico entre locales y visitantes.

Ana Paty Peralta subrayó que se fortalecerá la seguridad con policías equipados con cámaras de solapa, garantizando paz y confianza para turistas y ciudadanos. Por su parte, Mara Lezama celebró el reconocimiento internacional que representa esta designación, fruto de años de trabajo y visión compartida.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, anunció cinco mesas de trabajo enfocadas en logística, promoción y atención a aficionados. Se estima una derrama económica de 26 millones de pesos, la llegada de 5.5 millones de visitantes y la generación de más de 24 mil empleos, consolidando al Caribe Mexicano como epicentro mundialista.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















