Cancún
Tren Maya es responsable con el medio ambiente; asegura el titular del Fonatur en su informe de los tramos 5, 6 y 7
CDMX.- El Tren Maya es sumamente responsable con el medio ambiente e incorpora lo mejor de la ingeniería en los viaductos elevados que construye en el tramo 5, de Cancún a Tulum, sobre los cuales irá 70 por ciento de su vía para proteger cenotes, cavernas y ríos subterráneos, informó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez.
“Estos viaductos se construyen con absoluta sensibilidad ambiental y, sin duda, el Tren Maya escribirá una nueva etapa para bien del medio ambiente en el sureste mexicano.”
Al presentar el informe integral de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum y la modernización de la terminal aérea de Chetumal, así como la generación de 20 mil empleos en este trayecto.
Recordó que los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya suman, en conjunto, 621.3 km de vía y pasan por los estados de Quintana Roo y Campeche: de Cancún a Tulum el tramo 5, con 111 km de longitud; de Tulum a Chetumal el tramo 6, con 255.8 km; y de Chetumal a Escárcega el tramo 7, con 254.5 km.

Precisó que a lo largo de estos tres tramos habrá ocho estaciones y cuatro paraderos; cuatro bases de mantenimiento, dos cocheras y un taller para el tren, así como 800 obras complementarias entre puentes, obras de drenaje y eléctricas, además de pasos peatonales, vehiculares y de fauna.
Informó que para las obras en estos tres tramos está en marcha el suministro de cuatro millones de m3 de balasto, un millón 800 mil piezas de durmientes y 121 mil toneladas de riel.
Confirmó, además, que continúan los trabajos de mejoramiento en nueve zonas arqueológicas, así como los preparativos para la apertura al público de otras, como Paamul II, y que cerca de los sitios de Tulum y Calakmul se construyen dos hoteles Tren Maya.
“En los tramos 5, 6 y 7, los pasajeros del Tren Maya podrán disfrutar destinos importantes como Puerto Morelos, Playa del Carmen, Mahahual o Bacalar, además de cenotes y zonas arqueológicas como Calakmul. Los trabajos continúan para cumplir con la llegada del primer tren al taller y cochera de Cancún el próximo 8 de julio, y la inauguración del Tren Maya en diciembre de este 2023.”
Dependencias y consorcios
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, informó que ya se cuenta con el diésel ultrabajo azufre de alta calidad y ecológicamente responsable necesario para que el Tren Maya pueda iniciar pruebas. Precisó que se producirá en la refinería de Deer Park y que el primer buque tanque descargó en mayo para suministro al Tren Maya, además de que ya está en Mérida y Progreso sin que vaya a aumentar el precio del diésel actual.
El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, dio a conocer que, en conjunto, en estos tres tramos se han recuperado 33 mil 622 bienes inmuebles, la mayoría del tramo 7 que representa las dos terceras partes del trayecto y 40 por ciento de todos los bienes rescatados de las obras del Tren Maya. Destacó, además, el hallazgo, apenas el viernes pasado, de una escultura en piedra que representa una deidad de la muerte.

El Ingeniero Residente General y Comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, informó que se registra avance de 20 por ciento con tres frentes de trabajo en el tramo 5 Norte, de 43 km de vía doble electrificada, en viaducto y terraplén entre Cancún y Playa del Carmen.
Añadió que el adelanto es de 24 por ciento con ocho frentes en el tramo 6, de Tulum a Chetumal, de 255 km de vía doble electrificada en terraplén y viaducto, y en el tramo 7, de Chetumal a Escárcega, de 254 km de vía sencilla, el avance es de 25 por ciento con siete frentes de trabajo.
La gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa, definió al Tren Maya como un elemento de justicia social y destacó la responsabilidad de los gobiernos de no cometer los errores del pasado y generar las políticas públicas necesarias para lograr que la prosperidad se disperse en toda la geografía del sureste, alcance a toda la gente y acorte las brechas de desigualdad.

El presidente y director ejecutivo de Mota-Engil Latinoamérica, João Pedro Parreira, detalló que el viaducto elevado a cargo de esta empresa en el tramo 5 consta de 27 km -en los que se trabajan jornadas de siete por 24 con la máxima seguridad para las y los trabajadores-, y se compone de mil 286 diafragmas, 51 mil 440 prelosas, siete mil 716 trabes, mil 286 cabezales y tres mil 858 pilas.
El director general de Azvindi, Manuel Muñozcano Castro, informó que el puente atirantado, que se construye en el subtramo B del tramo 5 Sur que va de Puerto Aventuras a Akumal, alcanza más de 300 m de longitud y registra 30 por ciento de avance con el colado de 710 pilas, la colocación de 423 columnas y 77 cabezales, así como 225 trabes montadas. Detalló, además, que se construye un terraplén sobre una losa para proteger todas las cavernas que se puedan encontrar.
La directora general de Empresas ICA, encargada del subtramo C del tramo 5 sur, de Playa del Carmen a Puerto Aventuras, Guadalupe Phillips Margain, reportó avances de 20 por ciento de obra en general; 65 por ciento en terraplén; 13 por ciento en viaducto elevado y 36 por ciento en la estación Playa del Carmen.

Cancún
ENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por mejorar la salud visual y la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, el Sistema DIF Benito Juárez llevó a cabo la “Brigada Médica Visual”, entregando 80 pares de lentes graduados a beneficiarios inscritos en el “Club de la Esperanza”.
La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, agradeció el donativo realizado por la Fundación Cancún Center, el Curso Internacional de Córnea y Cirugía Refractiva del Centro Mexicano de Córnea, y la alianza con ZEISS “Visión México”. También reconoció el respaldo de la Fundación de la Clínica de Ojos y del Sistema DIF Quintana Roo, cuya gestión permitió concretar esta entrega.

La brigada inició el pasado 9 de agosto con estudios visuales gratuitos, dirigidos a grupos prioritarios del municipio. La coordinadora para las Personas Adultas Mayores, Karla Valeria de la Torre Cazarín, destacó que el “Club de la Esperanza” atiende semanalmente a 217 personas adultas mayores, ofreciendo terapias ocupacionales, talleres de manualidades, cursos de idiomas, estimulación cognitiva y actividades psicoemocionales.
Ante la creciente participación, se han abierto nuevos espacios con clases de baile, zumba, yoga, tejido, macramé y natación, fomentando un envejecimiento activo, digno y saludable. Esta brigada representa un paso firme hacia la inclusión y el bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE
Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.
Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.
Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.
Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 9 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasZEDILLO Y SU “RELANZAMIENTO”
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasEL JUEZ LEGISLADOR
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasNUEVO DOMO Y CANCHAS MULTIFUNCIONALES TRANSFORMAN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasIMPULSO A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: INAUGURAN LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
-
Chetumalhace 4 horasOCTUBRE SE DESPIDE CON BRISA SUAVE Y CIELOS DESPEJADOS EN QUINTANA ROO




















