Zona Maya
Sandia de Quintana Roo la mejor para exportación: Erik Borges Yam

José María Morelos.-El presidente municipal de José María Morelos Erik Borges Yam, elogió a los campesinos de su municipio por contar con las tierras más fértiles y producir la mejor sandía de la región, tanto así que en la temporada que recién finalizó se enviaron más del 30 por ciento a exportación y el resto a varios estados de la república.
El alcalde morelense destacó el trabajo de los hombres del campo, ya que con su esfuerzo y dedicación ponen en alto el nombre del municipio al enviar a todo el país y a los EE.UU. toneladas de fruta, que tiene el sabor, peso y color de la mejor calidad.
Indicó que todos los campesinos de José María Morelos son los mejores productores de sandía, y este año, San Carlos, Carolina, la parte de Candelaria, toda esa ruta de productores, Puerto Arturo, X-Noh Cruz, sacaron cientos de toneladas de producción de sandía.
“Y esta no se queda aquí, se va a México, al momento salían trailers de sandía, somos los mejores productores de sandía, vi una nota y como derecho de réplica, les digo nosotros somos los mejores productores de José María Morelos, en todo el estado es el único municipio que produce sandía, papaya, chile habanero, tomate, en la zona del verdón productores enormes vamos por más producción”. Expresó.
Dijo que en pocos días gracias al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador se estará empezando a entregar fertilizante a todos los campesinos y van por una gran producción de maíz porque se pretende recuperar los temas de la producción.
Recalcó que en el estado ningún otro municipio tiene capacidad de producir la calidad de sandía como en José María Morelos, y destacó el invaluable apoyo al campo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, por lo que sin duda Morelos es el mayor productor de sandía en la región.
En el ciclo de la siembra de la sandía en el municipio, se sembraron más de 800 toneladas de la fruta con un promedio de más de 25 toneladas por hectárea, lo que indica una enorme derrama económica para los campesinos, cuya producción se destina a los grandes supermercados en todo el país.



Viral
EL MAÍZ, PILAR DE LA IDENTIDAD MAYA: REFLEXIONES EN FELIPE CARRILLO PUERTO

El maíz no es solo un alimento; es historia, resistencia y vida. Así quedó demostrado en el foro cultural “Importancia del Maíz en el pueblo maya”, celebrado en la Casa de la Crónica de Felipe Carrillo Puerto. Durante el evento, el investigador Alejandro Canché Escamilla profundizó en el papel fundamental de esta semilla milenaria en la cosmovisión maya, destacando su evolución y domesticación como base de la supervivencia humana.
Canché Escamilla explicó que el maíz ha sido símbolo de fertilidad y fortaleza, con un profundo significado cultural y espiritual transmitido a lo largo de generaciones. El foro, impulsado por el cronista de la ciudad, Mario Chan Collí, se convirtió en un espacio de reflexión donde se reforzó el conocimiento sobre la importancia de preservar las tradiciones del pueblo maya.
Uno de los momentos clave del evento fue la participación del estudiante Pedro Tadeo Collí Estrella, quien presentó el videodocumental “Oportunidades del siglo XX, desafíos del siglo XXI”, narrando la fundación del ejido de Felipe Carrillo Puerto en 1935 a través de testimonios.
Las y los asistentes coincidieron en que el maíz sigue siendo el eje simbólico de la cosmovisión maya, vinculando alimentación, historia y equilibrio con la naturaleza. Un tributo a una herencia que sigue viva en las raíces del pueblo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA SU SEGURIDAD: NUEVO CUARTEL POLICIAL EN CAMINO

La seguridad de las y los ciudadanos da un paso firme con la aprobación de un predio para la construcción de un nuevo cuartel de la Policía Estatal Preventiva.
Durante la Vigésima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, el gobierno municipal, liderado por la presidenta Mary Hernández, aprobó por unanimidad la donación de un terreno al Gobierno del Estado, resultado de intensas gestiones que buscan fortalecer la presencia de los cuerpos de seguridad en la región.
“Este proyecto responde a una exigencia legítima de la ciudadanía: garantizar tranquilidad en cada colonia y comunidad”, declaró la presidenta municipal, enfatizando el compromiso con la protección de la población.
La directora de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, Teresa Emigdio Antúnez, detalló que la nueva base de operaciones contará con aproximadamente 400 elementos para reforzar la vigilancia en todo el municipio.
Ubicado en la zona conocida como “Puerta al Mar”, el terreno donado abarca más de 10 mil metros cuadrados y representa una inversión estratégica para la seguridad y el desarrollo de Felipe Carrillo Puerto.
Con esta iniciativa, el municipio consolida su crecimiento y apuesta por un entorno más seguro para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 23 horas
Se realiza la detención de Darwin Osbaldo “N” y Luis Alexander “N”, por su presunta responsabilidad en delitos Contra la Salud.
-
Economía y Finanzashace 23 horas
El peso mexicano se mantiene firme: tipo de cambio y desempeño bursátil al 10 de mayo
-
Cozumelhace 24 horas
GOBIERNO DE CHACÓN MÉNDEZ REFUERZA MEJORAS URBANAS Y BRINDA APOYO A LA COMUNIDAD
-
Chetumalhace 23 horas
REACTIVAN CASETA POLICIAL EN “ARBOLEDAS” PARA REFORZAR SEGURIDAD
-
Cozumelhace 23 horas
FORTALECEN LA INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO RECONOCE A LAS MAMÁS TRABAJADORAS Y LES OTORGA DÍAS DE DESCANSO Y APOYO ECONÓMICO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
FORTALECEN LA PROFESIONALIZACIÓN POLICIAL EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 23 horas
ESPACIOS DIGNOS PARA MADRES: INAUGURAN PRIMERA SALA DE LACTANCIA EN OFICINAS MUNICIPALES