Economía y Finanzas
Mercados caen ante los débiles datos chinos y la señal de más alzas de la Fed

Barcelona, España — Los inversores ponen en perspectiva otras acciones de la política monetaria en todo el mundo tras la pausa en Estados Unidos y, sobre todo, la advertencia de Jerome Powell de que casi todos los miembros están de acuerdo en que sería apropiado subir las tasas “un poco más” a finales de año. Un sondeo de Bloomberg muestra ahora que el 54% de los 223 inversores encuestados descarta un recorte de los tipos de interés antes de marzo.
Anticipo de probables subidas en las próximas reuniones y fuerte énfasis en reducir la inflación, entre ellas
Los futuros de los índices estadounidenses cotizaban a la baja. En Europa, donde antes prevalecía el signo negativo, ahora las bolsas operan mixtas. En el mercado asiático, el cierre fue desigual, con las bolsas chinas avanzando después de que el Banco Popular de China recortara las tasas de interés para los préstamos de un año.
Las acciones mineras y energéticas lideraron los descensos en Europa, tras los débiles datos de la economía china en mayo y a la espera de la decisión sobre las tasas de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE). En el frente empresarial, las acciones de H&M subían más de un 4% después de que los ingresos del segundo trimestre superaran las previsiones. Las acciones de SoftwareOne Holding AG avanzaban un 18% en medio de la oferta de Bain Capital de unos US$3.200 millones para cerrar el proveedor suizo de servicios informáticos.
En el mercado de deuda, la prima del bono estadounidense a 10 años subía hasta el 3,820% a las 6h17 (hora de Nueva York). El dólar se apreciaba, al igual que el euro, mientras que la libra se mantenía estable frente a las demás divisas.
→ Los factores que guían a los mercados:
🏦 Otras decisiones. Después de la Fed, el banco central de Hong Kong también mantuvo sin cambios el tipo del país (5,5%), mientras que el Banco Popular de China tomó nuevas medidas para estimular la economía. Redujo las tasas de los préstamos a un año y regó el mercado con más créditos a medio plazo. Hoy se pronuncia el Banco Central Europeo (BCE) y se espera una subida de tipos de 0,25 puntos porcentuales, así como alguna señal sobre el camino que queda por recorrer contra la persistente inflación en la región.
🇨🇳 Ritmo débil. Todavía en China, el mercado espera que se anuncien otras medidas tras los nuevos datos que confirman la ralentización económica. Las ventas al por menor se desaceleraron más de lo previsto en mayo (+12,7%) y la producción industrial también fue inferior (+3,5%) en el periodo. El país también registró un debilitamiento de la inversión inmobiliaria hasta mayo (-7,2%) y una tasa de paro juvenil récord (20,8%).
}🐦 Derechos de autor. La NMPA, asociación estadounidense que protege a los compositores, ha demandado a Twitter y le reclama US$250 millones en concepto de daños y perjuicios por supuesta infracción de derechos de autor debido al uso de unas 1.700 canciones en su plataforma sin permiso. YouTube, Facebook, Snap y TikTok tienen acuerdos y en conjunto pagan miles de millones de dólares al año a la industria musical.
Las empresas exigen hasta US$150.000 por obra utilizada sin el consentimiento de los titulares de la licencia; las indemnizaciones podrían alcanzar los US$250 millones
🦾 Inversión en tecnología. Siemens invertirá US$2.200 millones para ampliar la producción de alta tecnología este año, incluyendo una nueva fábrica de dispositivos de automatización industrial en Singapur y una expansión en investigación y desarrollo en su fábrica digital china de Chengdu. Próximamente se anunciarán también planes para Europa y Estados Unidos.
🆙 Foco en el Sudeste Asiático. El consejero delegado de la red social TikTok (ByteDance), Shou Zi Chew, declaró que se invertirán miles de millones de dólares en el Sudeste Asiático en los próximos tres a cinco años para reforzar la presencia de la aplicación en la región. La ofensiva de TikTok se centra en el comercio electrónico, que está suponiendo un reto cada vez mayor para sus competidores Amazon y Shopee

🟢 Las bolsas ayer (14/06): Dow Jones de Industriales (-0,68%), S&P 500 (+0,08%), Nasdaq Composite (+0,39%), Stoxx 600 (+0,36%)
La volatilidad marcó los negocios en las bolsas estadounidenses, donde lo más destacado fue la decisión de la Fed de pausar el ciclo de endurecimiento monetario – aunque haya advertido que nuevos incrementos son probables.
La agenda de los inversores
Estos son los eventos previstos para hoy:
- EE.UU.: Peticiones Iniciales de Subsidio por Desempleo, Ventas Minoristas/May, Producción Industrial/May, Utilización de la Capacidad/May, Inventarios Empresariales/Abr, Índice Empire State de Actividad Industrial/Jun, Índice de Condiciones Empresariales de la Fed en Filadelfia/Jun, Flujos Netos de Capital/Abr
- Europa: Zona Euro (Balanza Comercial/Abr, Activos de Reserva Totales/May, Reunión del Eurogrupo); Francia (IPC/May)
- Asia: Hong Kong (Producción Industrial/1T23)
- América Latina: Brasil (Crecimiento Sector Servicios/Abr)
- Bancos centrales: Decisión sobre las tasas de interés (BCE), Discursos de Christine Lagarde (BCE), Jon Cunliffe (BoE) y Joachim Nagel (Bundesbank)
Fuente. Bloomberg

Economía y Finanzas
💰 MÉXICO EN ALERTA FINANCIERA: EL DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA RESIENTE IMPACTO DE ARANCELES

Este lunes 14 de julio de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales mixtas que mantienen en vilo a inversionistas, exportadores y consumidores. La jornada arranca marcada por la apreciación del dólar frente al peso mexicano, en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos y ajustes en los mercados bursátiles.
📉 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio promedio se ubica en 18.64 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del billete verde respecto a días anteriores. Esta variación responde a la incertidumbre generada por nuevos aranceles que podrían entrar en vigor en agosto y afectar más del 50% de las exportaciones mexicanas.
🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México
- Afirme: compra en 17.90 pesos / venta en 19.40 pesos
- Banco Azteca: compra en 17.45 pesos / venta en 19.39 pesos
- BBVA Bancomer: compra en 17.58 pesos / venta en 19.11 pesos
- Banorte: compra en 17.40 pesos / venta en 19.00 pesos
- Citibanamex: compra en 18.06 pesos / venta en 19.09 pesos
- Bank of America: compra en 17.7305 pesos / venta en 19.802 pesos
- Banco de México: tipo único en 18.6595 pesos
- Grupo Financiero Multiva: compra y venta en 18.71 pesos
- Monex: compra en 17.65 pesos / venta en 19.50 pesos
📊 Bolsa Mexicana de Valores: semana de contrastes
El Índice de Precios y Cotizaciones cerró en 56,593 puntos, con una caída del 0.26% respecto a la sesión anterior. Algunas empresas mostraron avances importantes como:
- Grupo México (+2.25%)
- Kimberly-Clark (+3.47%)
Mientras que otras registraron pérdidas notables:
- Televisa (-6.83%)
- Coca-Cola FEMSA (-8.43%)
La volatilidad bursátil se intensificó por el nerviosismo ante los nuevos aranceles y la expectativa de ajustes en la política monetaria. Aunque sectores como infraestructura y minería se mantienen sólidos, el panorama general refleja cautela.
📌 Conclusión
La economía mexicana enfrenta una semana decisiva. El fortalecimiento del dólar y la presión sobre la Bolsa Mexicana de Valores podrían tener implicaciones directas en el consumo, la inversión y el comercio exterior. Las autoridades financieras y los actores económicos deberán actuar con prudencia para mitigar los efectos de esta nueva ola de incertidumbre global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS Y LA BOLSA MEXICANA ROMPE RACHA NEGATIVA

Ciudad de México, 11 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela internacional y la expectativa ante nuevas medidas comerciales de Estados Unidos, el peso mexicano logró mantener una leve apreciación frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia marginal que rompe una racha de tres sesiones consecutivas a la baja.
📉 Tipo de cambio y cotización del dólar
Este viernes, el tipo de cambio FIX se ubicó en 18.6267 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera quedó en 18.5733 pesos. Esta estabilidad refleja una ligera apreciación del peso atribuida a la moderación en los mercados globales y a la ausencia de nuevos anuncios arancelarios por parte del gobierno estadounidense.
🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México
- Afirme: Compra en 17.80 MXN / Venta en 19.30 MXN
- Banco Azteca: Compra en 17.40 MXN / Venta en 19.29 MXN
- BBVA Bancomer: Compra en 17.75 MXN / Venta en 18.88 MXN
- Banorte: Compra en 17.45 MXN / Venta en 18.95 MXN
- Citibanamex: Compra en 18.06 MXN / Venta en 19.09 MXN
- Bank of America: Compra en 17.6367 MXN / Venta en 19.7239 MXN
- Scotiabank: Compra en 18.30 MXN / Venta en 19.80 MXN
Esta variabilidad entre instituciones permite elegir la opción más conveniente según las necesidades financieras de cada usuario.
📈 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La BMV cerró con una ganancia de 0.09%, ubicando su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), en 56,739.9 puntos. Este repunte rompe tres sesiones consecutivas de pérdidas y se da en medio de expectativas moderadas por el inicio del periodo de reportes trimestrales empresariales.
Entre las empresas con mejor desempeño se encuentran:
- Grupo México (+3.41%)
- Pinfra (+10.91%)
- Grupo Aeroportuario del Sureste (+3.31%)
Las que registraron mayores caídas fueron:
- Soriana
- Megacable
- Inbursa
📊 Perspectiva general
A pesar de las tensiones comerciales y la volatilidad internacional, México muestra signos de resiliencia financiera. El peso se mantiene firme y la bolsa recupera terreno, lo que genera confianza entre inversionistas. No obstante, se recomienda mantenerse atentos a los cambios en la política económica que puedan influir en los próximos movimientos del mercado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Famahace 20 horas
FERIA DEL CARMEN 2025 MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA EL ARTE LOCAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 21 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 21 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 21 horas
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA