Conecta con nosotros

Cultura

Charla conferencia sobre el libro “Transparencia y Combate a la Corrupción: Las lecciones de Santiago Nieto” se presentará en Cancún

Publicado

el

Cancún.- Este viernes llegan a Cancún el doctor Santiago Nieto Castillo, para la presentación de dos obra literarias. La primera de ellas es un documento de análisis y consulta para abogados, jueces, servidores públicos, alumnos de derecho y principalmente para los órganos de participación ciudadana, ya que en “Transparencia y Combate a la Corrupción: Las lecciones de Santiago Nieto”, editada por Tirant Lo Blanch, se abordan temas relacionados con el ejercicio de la función pública que va desde acciones legislativas, hasta la función del poder judicial y de los órganos autónomos y de la administración pública centralizada y descentralizada respecto de acciones encaminadas a disuadir, detener y erradicar a la corrupción como fuente primaria de la impunidad en este país.

En dicha obra, participan como autores Julio César Bonilla, María del Carmen Carreón, Juan Carlos Cervantes, Tatiana Clouthier, Raul Contreras, Jaime Cardenas, Lorenzo Córdova, Daniel Dorantes, Luis Espíndola, Carla Humprhrey, Ricardo Monreal, Ranmses Ruiz, Carla Solís y Luis Octavio Vado, entre otros. Funcionarios públicos de primer nivel, legisladores, políticos, miembros de consejos de participación ciudadana y personajes de la academia mexicana; todos ellos, escriben sus experiencias y relacionan el trabajo del doctor Santiago Nieto y sus aportes en torno al combate a la corrupción.

En Cancún estará presente la consejera electoral Carla Humphrey, el magistrado electoral Luis Espíndola y Julio César Bonilla comisionado ciudadano del Instituto de Transparencia; Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, por vía virtual.

Un ejemplo sencillo, del porqué de la obra en alusión a este personaje podemos encontrarlo en los números de averiguaciones previas iniciadas en su primer año en la entonces FEPADE que llegaron a 1240 inicios, determinación de 1906 averiguaciones rezagadas, levantamiento de 2744 actas circunstanciadas y la solicitud de 474 ordenes de aprehensión. Números que escalaron en 2016 donde se determinaron 2262 averiguaciones previas y 2297 actas circunstanciadas, iniciando casi 2000 carpetas de investigación con el sistema penal actual, incluyendo al exgobernador de Chihuahua.

Mismo caso de advierte en la UIF, donde bloqueó 1,371 personas en el sistema bancario a diferencia de las 457 del titular anterior, con un equivalente de 12,085 cuentas bloqueadas solo en 2019 a diferencia de las 4,941 del gobierno anterior, lo que representó un aumento de 144% según señala Daniel Dorantes en dicha obra.

Apellidos como los Duarte de Veracruz y Chihuahua, Borge en Quintana Roo, Lozoya de PEMEX y muy recientemente el güero Palma, o casos como la estafa maestra, la estafa siniestra, caso Veracruz, el de los futbolistas en redes sociales, del SNTE y Odebrecht, sin duda nos remiten al actuar de forma contundente en contra de corrupción, lo que dejó claro desde que fue magistrado electoral y anuló las elecciones de Morelia por el uso de la imagen del PRI en el calzoncillo del boxeador Marquez en el 2011.

El segundo de los libros es “El Camino de México”, editado por Penguin Random House Grupo Editorial, y escrito por Marcelo Ebrard Casaubon, quien hasta el día lunes se desempeñó como Canciller de México en el gobierno actual, y en el que sin duda dará cuenta de todas las acciones que de manera conjunta emprendieron en el combate a la corrupción y en la edificación de los cimiento de esta cuarta transformación de las ambos personajes han sido, siguen y seguramente seguirán fungiendo como actores principales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

¡GRAN LLAMADO A LA SOLIDARIDAD EN COZUMEL! “TARDE DEL SOMBRERO” APOYARÁ LA EDUCACIÓN INFANTIL

Publicado

el

Cozumel, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.– En una acción decidida por fortalecer la educación inicial en la isla, el Sistema DIF Cozumel, encabezado por Diana Sosa Blanco, convoca a la ciudadanía a unirse al evento con causa “Tarde del Sombrero”, cuya recaudación será destinada a mejorar las condiciones de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) municipales.

Respaldado por el Gobierno Municipal que preside José Luis Chacón y en colaboración con el grupo de Damas Voluntarias, el evento promete ser una velada de convivencia con impacto social. La cita es el viernes 25 de julio a las 18:00 horas en las instalaciones del restaurante Dolphin Discovery, dentro del parque Chankanaab.

La temática de esta edición evocará la elegancia mediterránea, y los asistentes deberán portar vestimenta tipo cóctel. La cuota de recuperación es de $500 pesos, a pagar en efectivo. Todo lo recaudado será canalizado a proyectos educativos que beneficien a la niñez cozumeleña.

El evento contará además con un concurso de sombreros en tres categorías: el más elegante, el más creativo y el mejor diseño grupal, incentivando la creatividad, la participación ciudadana y el sentido comunitario.

Los boletos están disponibles en las oficinas del DIF Cozumel, ubicadas en la prolongación de la 30 avenida entre calles 37 y 39, colonia San Miguel II, con horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Informes al 987 564 8549.

Con estas acciones, el DIF Cozumel reafirma su compromiso con la niñez y hace un llamado a sumarse a esta noble causa que une estilo, compromiso y corazón.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”

Publicado

el

•⁠ ⁠Información sobre sexualidad dirigido a las y los adolescentes a partir de los 11 años

Cancún, Q. R., a 4 de julio de 2025.- Con el objetivo de que las y los adolescentes analicen la sexualidad y los factores que influyen en ella a partir de las características anatómicas, fisiológicas y psicológicas que la componen, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales para Niñas, Niños y Adolescentes, impartirá el taller “Plan de Vida”, del 21 al 25 de julio en las instalaciones del DIF municipal en la Supermanzana 94.

Con la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de emprender acciones de información y prevención entre la comunidad juvenil, la directora general de la institución municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que con este taller sobre educación sexual integral se busca que las y los adolescentes adopten una postura informada, responsable y respetuosa ante la sexualidad.

Por su parte, la coordinadora de Prevención de Riesgos Psicosociales, Helen Denisse Domínguez Sánchez, mencionó que se abordarán temas como “Derechos de las y los adolescentes y Derechos sexuales y reproductivo”, para garantizar su bienestar y autonomía para que tomen decisiones responsables sobre su propia vida sexual y reproductiva, incluyendo el derecho a la salud, la información, la educación, la igualdad y la libertad de elección.

Domínguez Sánchez señaló que también se impartirá el tema: “Sexo, sexualidad y género” y “Autoconocimiento e higiene sexual”, conceptos interrelacionados que influyen en la forma en que las personas se identifican, se relacionan y experimentan la vida.

Asimismo, se desarrollará el tema “Métodos anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual” en el que se dará a conocer el uso de preservativos como único método anticonceptivo que también protege contra las infecciones de transmisión sexual (ITS), entre otros, como la píldora, el DIU o el implante subcutáneo.

Otro de los temas, dijo, será “El manejo de emociones y reconocimiento emocional” con el que podrán identificar, comprender y regular las propias emociones; además del tema “¿Y ahora, cómo voy a planear mi vida?” Para identificar valores, metas y sueños,y crear un proyecto de vida con fecha límite.

Finalmente, la Funcionaria manifestó que con este taller se espera que las y los participantes tomen decisiones informadas y responsables sobre su sexualidad “ya que este enfoque integral no solo busca educar, sino también fomentar un diálogo abierto y saludable sobre la sexualidad en la vida cotidiana de las y los jóvenes”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.