Cultura
Charla conferencia sobre el libro “Transparencia y Combate a la Corrupción: Las lecciones de Santiago Nieto” se presentará en Cancún
Cancún.- Este viernes llegan a Cancún el doctor Santiago Nieto Castillo, para la presentación de dos obra literarias. La primera de ellas es un documento de análisis y consulta para abogados, jueces, servidores públicos, alumnos de derecho y principalmente para los órganos de participación ciudadana, ya que en “Transparencia y Combate a la Corrupción: Las lecciones de Santiago Nieto”, editada por Tirant Lo Blanch, se abordan temas relacionados con el ejercicio de la función pública que va desde acciones legislativas, hasta la función del poder judicial y de los órganos autónomos y de la administración pública centralizada y descentralizada respecto de acciones encaminadas a disuadir, detener y erradicar a la corrupción como fuente primaria de la impunidad en este país.
En dicha obra, participan como autores Julio César Bonilla, María del Carmen Carreón, Juan Carlos Cervantes, Tatiana Clouthier, Raul Contreras, Jaime Cardenas, Lorenzo Córdova, Daniel Dorantes, Luis Espíndola, Carla Humprhrey, Ricardo Monreal, Ranmses Ruiz, Carla Solís y Luis Octavio Vado, entre otros. Funcionarios públicos de primer nivel, legisladores, políticos, miembros de consejos de participación ciudadana y personajes de la academia mexicana; todos ellos, escriben sus experiencias y relacionan el trabajo del doctor Santiago Nieto y sus aportes en torno al combate a la corrupción.
En Cancún estará presente la consejera electoral Carla Humphrey, el magistrado electoral Luis Espíndola y Julio César Bonilla comisionado ciudadano del Instituto de Transparencia; Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, por vía virtual.
Un ejemplo sencillo, del porqué de la obra en alusión a este personaje podemos encontrarlo en los números de averiguaciones previas iniciadas en su primer año en la entonces FEPADE que llegaron a 1240 inicios, determinación de 1906 averiguaciones rezagadas, levantamiento de 2744 actas circunstanciadas y la solicitud de 474 ordenes de aprehensión. Números que escalaron en 2016 donde se determinaron 2262 averiguaciones previas y 2297 actas circunstanciadas, iniciando casi 2000 carpetas de investigación con el sistema penal actual, incluyendo al exgobernador de Chihuahua.
Mismo caso de advierte en la UIF, donde bloqueó 1,371 personas en el sistema bancario a diferencia de las 457 del titular anterior, con un equivalente de 12,085 cuentas bloqueadas solo en 2019 a diferencia de las 4,941 del gobierno anterior, lo que representó un aumento de 144% según señala Daniel Dorantes en dicha obra.
Apellidos como los Duarte de Veracruz y Chihuahua, Borge en Quintana Roo, Lozoya de PEMEX y muy recientemente el güero Palma, o casos como la estafa maestra, la estafa siniestra, caso Veracruz, el de los futbolistas en redes sociales, del SNTE y Odebrecht, sin duda nos remiten al actuar de forma contundente en contra de corrupción, lo que dejó claro desde que fue magistrado electoral y anuló las elecciones de Morelia por el uso de la imagen del PRI en el calzoncillo del boxeador Marquez en el 2011.
El segundo de los libros es “El Camino de México”, editado por Penguin Random House Grupo Editorial, y escrito por Marcelo Ebrard Casaubon, quien hasta el día lunes se desempeñó como Canciller de México en el gobierno actual, y en el que sin duda dará cuenta de todas las acciones que de manera conjunta emprendieron en el combate a la corrupción y en la edificación de los cimiento de esta cuarta transformación de las ambos personajes han sido, siguen y seguramente seguirán fungiendo como actores principales.

Cultura
COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
Cozumel, Q. Roo.— En una noche cargada de simbolismo, arte y emoción, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) clausuró el festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, reafirmando su compromiso con la educación, la cultura y la preservación de las tradiciones mexicanas.
El evento, realizado en el Malecón frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en una celebración que honró la vida y la identidad cultural. La velada inició con el Coro de la FPMC interpretando un emotivo “Popurrí Oaxaqueño”, seguido por el vibrante “Flor de Piña” del Taller de Bailes, exaltando el orgullo por las raíces oaxaqueñas.

Uno de los momentos más destacados fue el Concurso de Caracterización de Catrinas, donde participantes de todas las edades rindieron homenaje a la icónica figura creada por José Guadalupe Posada. El jurado, conformado por representantes culturales estatales y nacionales, reconoció el talento y creatividad de los concursantes.

La noche continuó con la escenificación de “La Leyenda de Ixquic” por la Academia Tzunum, que cautivó al público con una puesta en escena mística y conmovedora. El cierre estuvo marcado por la “Despedida de las Almas”, un acto simbólico que evocó la conexión espiritual con los antepasados.

La directora de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este festival fortalece el tejido social y celebra el amor por nuestras raíces, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
Cozumel, Q. Roo.— En una noche colmada de música, color y espiritualidad, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio inicio al festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, una celebración que honra las raíces culturales de México y fortalece el tejido social de la isla. El evento inaugural, realizado frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en un ambiente de respeto, arte y tradición.


La ceremonia comenzó con la emotiva representación de la “Llegada de las Almas”, a cargo de Canoa Maya Cozumel, marcando el inicio simbólico del recorrido espiritual. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, encabezó el acto junto a autoridades estatales y municipales, destacando el valor del festival como espacio de identidad y reencuentro.

Oaxaca fue el estado invitado en esta edición, y su presencia se hizo sentir con la vibrante participación de los “Nitos Oaxaqueños” y la orquesta “Encanto Serrano”, que ofrecieron danzas tradicionales llenas de folclor y devoción. Además, se inauguraron exposiciones como “Alebrijes en Día de Muertos” y murales conmemorativos que fusionan arte contemporáneo y tradición ancestral.

La jornada incluyó altares dedicados al artista Francisco Toledo y al Hanal Pixán, así como el tradicional baile “Cana al Aire”, que cerró la noche con alegría y comunidad. La FPMC reafirma así su compromiso con el bienestar cultural de Quintana Roo, promoviendo el arte como vínculo entre generaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 56 minutosDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 54 minutosRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Chetumalhace 50 minutosIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Viralhace 15 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Viralhace 46 minutosECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasIMPULSO A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: INAUGURAN LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
-
Gobierno Del Estadohace 39 minutosCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR




















