Conecta con nosotros

Cultura

Charla conferencia sobre el libro “Transparencia y Combate a la Corrupción: Las lecciones de Santiago Nieto” se presentará en Cancún

Publicado

el

Cancún.- Este viernes llegan a Cancún el doctor Santiago Nieto Castillo, para la presentación de dos obra literarias. La primera de ellas es un documento de análisis y consulta para abogados, jueces, servidores públicos, alumnos de derecho y principalmente para los órganos de participación ciudadana, ya que en “Transparencia y Combate a la Corrupción: Las lecciones de Santiago Nieto”, editada por Tirant Lo Blanch, se abordan temas relacionados con el ejercicio de la función pública que va desde acciones legislativas, hasta la función del poder judicial y de los órganos autónomos y de la administración pública centralizada y descentralizada respecto de acciones encaminadas a disuadir, detener y erradicar a la corrupción como fuente primaria de la impunidad en este país.

En dicha obra, participan como autores Julio César Bonilla, María del Carmen Carreón, Juan Carlos Cervantes, Tatiana Clouthier, Raul Contreras, Jaime Cardenas, Lorenzo Córdova, Daniel Dorantes, Luis Espíndola, Carla Humprhrey, Ricardo Monreal, Ranmses Ruiz, Carla Solís y Luis Octavio Vado, entre otros. Funcionarios públicos de primer nivel, legisladores, políticos, miembros de consejos de participación ciudadana y personajes de la academia mexicana; todos ellos, escriben sus experiencias y relacionan el trabajo del doctor Santiago Nieto y sus aportes en torno al combate a la corrupción.

En Cancún estará presente la consejera electoral Carla Humphrey, el magistrado electoral Luis Espíndola y Julio César Bonilla comisionado ciudadano del Instituto de Transparencia; Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, por vía virtual.

Un ejemplo sencillo, del porqué de la obra en alusión a este personaje podemos encontrarlo en los números de averiguaciones previas iniciadas en su primer año en la entonces FEPADE que llegaron a 1240 inicios, determinación de 1906 averiguaciones rezagadas, levantamiento de 2744 actas circunstanciadas y la solicitud de 474 ordenes de aprehensión. Números que escalaron en 2016 donde se determinaron 2262 averiguaciones previas y 2297 actas circunstanciadas, iniciando casi 2000 carpetas de investigación con el sistema penal actual, incluyendo al exgobernador de Chihuahua.

Mismo caso de advierte en la UIF, donde bloqueó 1,371 personas en el sistema bancario a diferencia de las 457 del titular anterior, con un equivalente de 12,085 cuentas bloqueadas solo en 2019 a diferencia de las 4,941 del gobierno anterior, lo que representó un aumento de 144% según señala Daniel Dorantes en dicha obra.

Apellidos como los Duarte de Veracruz y Chihuahua, Borge en Quintana Roo, Lozoya de PEMEX y muy recientemente el güero Palma, o casos como la estafa maestra, la estafa siniestra, caso Veracruz, el de los futbolistas en redes sociales, del SNTE y Odebrecht, sin duda nos remiten al actuar de forma contundente en contra de corrupción, lo que dejó claro desde que fue magistrado electoral y anuló las elecciones de Morelia por el uso de la imagen del PRI en el calzoncillo del boxeador Marquez en el 2011.

El segundo de los libros es “El Camino de México”, editado por Penguin Random House Grupo Editorial, y escrito por Marcelo Ebrard Casaubon, quien hasta el día lunes se desempeñó como Canciller de México en el gobierno actual, y en el que sin duda dará cuenta de todas las acciones que de manera conjunta emprendieron en el combate a la corrupción y en la edificación de los cimiento de esta cuarta transformación de las ambos personajes han sido, siguen y seguramente seguirán fungiendo como actores principales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

ARTE Y MEMORIA MATERNAL INUNDAN COZUMEL CON LA EXPOSICIÓN “SOMAGRAFÍAS”

Publicado

el

En el marco del Día de la Madre, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita a la comunidad a sumergirse en una experiencia artística única con la inauguración de “Somagrafías: Tótem maternal del movimiento y la memoria”, una propuesta disruptiva de la artista Lía Viridiana Domínguez, que abrirá al público el jueves 15 de mayo a las 20:00 horas en el Museo de la Isla. La entrada será libre.

Con una combinación audaz de arte visual y escénico, esta muestra rompe los esquemas tradicionales al integrar cuerpo, danza, trazo y memoria en un solo lenguaje plástico. La obra no solo se contempla: se siente y se vive.

“La exposición evoca el poder simbólico de la madre como fuente de vida, fuerza protectora y conexión ancestral con la naturaleza, la luna y las deidades femeninas”, explicó Isela Carrillo Cupul, directora del recinto. Acrílicos, mapas intervenidos y composiciones cargadas de simbolismo componen esta inmersiva narrativa visual.

Por su parte, Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, subrayó que la muestra refleja el compromiso de la institución por democratizar el acceso al arte y fomentar la reflexión colectiva a través de propuestas innovadoras.

“Esta exposición honra a las mujeres desde una mirada profunda y transformadora, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama”, añadió.

Las piezas estarán dispuestas en una museografía no convencional, rompiendo con la pasividad del espectador y convirtiendo al visitante en parte activa del recorrido. Una propuesta que no solo celebra a las madres, sino que también invita a repensar la maternidad desde una perspectiva artística, histórica y sensorial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS CON UNA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN COZUMEL

Publicado

el

Actividad previa al Festival de las Aves Cozumel.

Con motivo del Día Mundial de las Aves Migratorias, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) organizó una exitosa jornada de observación y monitoreo de avifauna en el Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA). La actividad, que se llevó a cabo el 10 de mayo, contó con la participación de ciudadanos de todas las edades y fue una oportunidad única para promover el conocimiento y la conservación de estas especies viajeras.

El evento, realizado en colaboración con el Comité del Festival de las Aves Cozumel, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el Planetario Cha’an Ka’an, el grupo Pajareando Cozumel, Go Aves Cozumel, Cozumel Birding Club, y Jóvenes por la Conservación de la FPMC, destacó la importancia ecológica de Cozumel como un punto estratégico en las rutas migratorias de las aves. La isla ofrece un refugio vital para estas especies, proporcionando descanso y alimento durante sus viajes estacionales.

Durante la jornada, los participantes lograron registrar 20 especies de aves, entre las que se incluyen el Papamoscas Gritón, el Chipe Suelero y el Perico Pecho Sucio, entre otras. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, enfatizó que este tipo de actividades son fundamentales para fomentar la educación ambiental y fortalecer el compromiso comunitario con la protección de la fauna silvestre.

Rafael Chacón Díaz, director del CEA, destacó que la protección de las aves migratorias no solo es una responsabilidad ecológica, sino también una valiosa oportunidad para impulsar el turismo sustentable y promover la conservación de los ecosistemas que coexisten tanto con las especies residentes como migratorias. Añadió que la FPMC continuará promoviendo espacios de participación ciudadana para involucrar a más personas en la preservación del patrimonio natural de Cozumel, un paraíso megabiodiverso que recibe anualmente a miles de aves migratorias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.