Economía y Finanzas
Peso mexicano retrocede previo a la inflación de EE.UU.

CDMX — El peso mexicano cayó al inicio de la jornada del 13 de junio pese a que el índice dólar caía a la espera del dato de inflación. Los operadores apuestan a un dato moderado que permita a la Reserva Federal mantener la tasa de interés en un rango de entre 5% y 5,25%.
En lo que va del año, el peso mexicano acumula un retorno de 12,70%, según datos de Bloomberg
La moneda mexicana se depreciaba 0,17% para ubicarse en los $17,3112 por unidad (Ciudad de México 4:57 horas). Durante la sesión nocturna, la divisa registró un máximo de $17,2764 y un mínimo de $17,3205 por unidad, de acuerdo con datos de Bloomberg.
El índice dólar caía 0,33% para ubicarse en los 103,311 puntos (Ciudad de México 4:59 horas). Con ello, la mayoría de las monedas de países emergentes se apreciaban frente al billete verde; sin embargo, el peso mexicano era la tercera moneda con mayores pérdidas en la sesión del martes.
En el mercado crece la expectativa de que el dato de inflación, que será publicado la mañana del martes, se enfriará los suficiente para permitir que la Reserva Federal realice una pausa en el ciclo alcista en la tasa de interés el miércoles. Este sería la primera vez que se detemgan los aumentos tras 10 movimientos consecutivos en la tasa desde 2022.
El tipo de cambio se estableció en $17,312000 de acuerdo con informacicón del Diario Oficial de la Federación (DOF).
El 12 de junio, el peso mexicano cerró sin cambios para ubicarse en los $17,2824 por unidad, más temprano había anotado un nuevo máximo de siete años de $17,2415 por billete verde.
El peso mexicano registra nuevos niveles observados en casi tres años, los catalizadores que ayudaron al desempeño de la moneda son en su mayoría internacionales
“La estabilidad del tipo de cambio al comienzo de la semana se debe a que los participantes del mercado están a la espera de que en Estados Unidos se publique la inflación de mayo mañana martes y de los anuncios de política monetaria de la Reserva Federal, el Banco Central Europeo y el Banco de Japón los días miércoles, jueves y viernes, respectivamente”, dijo en unn reporte la economista en Jefe en Banco Base, Gabriela Siller.
Precio del dólar en México hoy en bancos
El dólar en México hoy 13 de junio subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en $17,2989 por billete verde. A la compra en $16,8632 y a la venta en $17,7347 por unidad.
El precio del dólar en México hoy 13 de junio inicia así:
Banco Azteca $17,49
Citibanamex $17,74
Banorte $17,55
BBVA $17,55
Scotiabank $19,40
CIBanco $17,67
Entre las monedas que ganaban terreno frente al dólar en la sesión se encontraron:
Won surcoreano +1,031%
Lev búlgaro +0,33%
Lei rumano +0,24%
Corona checa +0,22%
Fuente. Bloomberg

Economía y Finanzas
Tipo de cambio del dólar y desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores

Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar estadounidense frente al peso mexicano se ubica en $19.23 MXN por unidad, registrando una ligera depreciación del 0.21 % respecto al cierre anterior.
Las principales instituciones bancarias del país presentan las siguientes cotizaciones:
Institución Bancaria | Compra | Venta |
---|---|---|
Banco Azteca | $18.50 | $20.00 |
BBVA México | $18.55 | $19.69 |
Citibanamex | $18.65 | $19.78 |
Banorte | $18.05 | $19.65 |
Inbursa | $18.80 | $19.80 |
Intercam | $18.76 | $19.77 |
Monex | $18.48 | $20.43 |
Es importante señalar que estos valores pueden variar durante el día según las condiciones del mercado y la política cambiaria de cada institución.
Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
Por su parte, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), registró una caída del 0.31 %, cerrando la sesión en 58,311.15 puntos.
Durante la jornada, se observaron los siguientes movimientos destacados entre las emisoras:
- Banco del Bajío: incremento del 2.86 %, cotizando en $20.48 por acción.
- Grupo Bimbo: aumento del 0.58 %, alcanzando un valor de $34.48.
- Cemex: retroceso del 0.06 %, situándose en $15.58.
Este comportamiento refleja una jornada con volatilidad moderada, influenciada por factores externos e internos relacionados con las expectativas económicas globales y la política monetaria nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar en México – Martes 20 de mayo

El tipo de cambio promedio del dólar en México se ubicó en 19.3998 pesos por dólar, con una ligera apreciación del 0.3% respecto al día anterior.
Tipo de cambio en los principales bancos de México
- BBVA México: Compra: 18.57 MXN | Venta: 19.71 MXN
- Citibanamex: Compra: 18.82 MXN | Venta: 19.90 MXN
- Banco Azteca: Compra: 18.50 MXN | Venta: 20.24 MXN
- Banorte: Compra: 18.25 MXN | Venta: 19.85 MXN
- Banca Afirme: Compra: 18.60 MXN | Venta: 20.10 MXN
- Scotiabank: Compra: 17.00 MXN | Venta: 22.00 MXN
- Inbursa: Compra: 18.90 MXN | Venta: 19.90 MXN
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El lunes 19 de mayo de 2025, la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia del 0.87%, ubicando al índice S&P/BMV IPC en 58,493.39 puntos. Este repunte se atribuye a la demanda de activos locales, a pesar de la reciente rebaja en la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s.
En resumen, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar, y la Bolsa Mexicana de Valores registró ganancias, reflejando un entorno económico positivo en el país
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 18 horas
PRESENTAN SISTEMA INNOVADOR DE INFORMACIÓN GEORREFERENCIADA PARA FORTALECER EL CAMPO EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 18 horas
Precio del Dólar y la Bolsa de Valores en México – 22 de Mayo de 2025
-
Chetumalhace 18 horas
EN QUINTANA ROO: DIAS CALUROSOS TEMPERATURAS ELEVADAS PROBABILIDADES DE LLUVIA
-
Cancúnhace 18 horas
INAUGURAN NUEVA SECUNDARIA “JOSÉ MARÍA BARRERA” EN PRIVADA SACBÉ: UN PASO HACIA LA JUSTICIA SOCIAL EDUCATIVA
-
Nacionalhace 18 horas
GOBIERNO OTORGA SALARIO MÍNIMO A JÓVENES SIN EMPLEO NI ESTUDIOS
-
Internacionalhace 18 horas
GUERRA ARANCELARIA DE TRUMP GENERA TENSIONES EN EL G7
-
Playa del Carmenhace 18 horas
CONMEMORAN LA DIVERSIDAD CULTURAL EN PLAYA DEL CARMEN CON CEREMONIA MAYA SAGRADA
-
Cancúnhace 19 horas
MARA LEZAMA HACE HISTORIA EN CANCÚN: ENTREGA 270 TÍTULOS DE PROPIEDAD Y CUMPLE DÉCADAS DE ESPERA