Economía y Finanzas
Empresarios quintanarroenses buscan reforzar lazos arancelarios entre México y Belice

Belice— Belice, el vecino desconocido de México al que los empresarios de Quintana Roo están poniendo atención y con quien buscan pugnar por tener aranceles cero para la importación de bienes.
En Centroamérica se sabe que Panamá es una de las economías de más rápido crecimiento en la región, pero también Belice podría ser una buena opción, dice un autor
Las intenciones de establecer un libre comercio con Belice se remontan desde 2014, pero en las últimas semanas volvieron a tomar fuerza, con la solicitud del sector privado de Chetumal, capital del estado de Quintana Roo y principal punto fronterizo con Belice (vía marítima), al presidente Andrés Manuel López Obrador para que intervenga y dé celeridad y formalidad al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Belice.
En la conferencia matutina del 2 de junio, el mandatario mexicano dijo su gobierno aplicó una política de estímulos a toda la franja fronteriza, “y el propósito es que Chetumal vuelva a ser una zona libre, franca, entonces se podía ir a comprar mercancías, no se pagaban impuestos y se conseguían mercancías baratas, electrodomésticos, alimentos”.
El presidente afirmó que está impulsando junto con la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, difundir entre el sector empresarial de la zona sur que recientemente se aprobó este decreto para eximir el pago de impuestos en la frontera de Chetumal con Belice, similar a lo que ocurre en la frontera norte.
López Obrador agregó que con respecto al TLC que proponen los empresarios, estos no podrían beneficiarse en ese caso si los países de los que traen mercancía ya tienen acuerdos comerciales con México.
El presidente reconoció que mucho del comercio de Belice se hace en Chetumal. “Mucha gente, hermanas, hermanos beliceños van a Chetumal los fines de semana, ahí compran sus despensas, sus mercancías”.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chetumal (Canaco) informó que los 50.000 turistas beliceños que en promedio visitan la ciudad mexicana cada mes aportan un ingreso de 75 millones de pesos (US$ 4,3, millones), lo que refleja un aumento del 20% en comparación con el año anterior.
La relación entre México y Belice
México fue el primer país que estableció relaciones diplomáticas con Belice al declarar este su independencia del Reino Unido el 21 de septiembre de 1981.
Belice es una de las economías más pequeñas en Centroamérica y se basa en el turismo, la agricultura y la construcción. Le contamos de qué viven, sus playas y otros datos
Desde entonces, han avanzado sustancialmente en la construcción de una relación bilateral que se caracteriza por el diálogo permanente al más alto nivel y coincidencia de sus posiciones en foros regionales.
En materia de comercio exterior, las ventas internacionales de México a Belice fueron US$ 13,2 millones, mientras que las compras internacionales alcanzaron US$ 1,16 millones, según el Banco de México (Banxico).
La principal venta de México a Belice fue energía eléctrica, le sigue productos laminados de hierro y otros metales, margarinas y aceites alimenticios, tejidos sintéticos y plástico para embalaje; en tanto, los principales productos importados son bovinos vivos, máquinas y aparatos electrónicos, alimentos y otros.
Empresarios celebran misión comercial
Días atrás, un total de 40 empresarios de ambos países participaron en el encuentro 1st Bel-Mex Business Conference, una ronda de negocios que buscó consolidar los lazos comerciales entre ambos destinos.
El síndrome de mortalidad temprana diezmó a la industria camaronera de Belice y la producción se vino cuesta abajo desde 2016
Los asistentes representaron a un total de 30 empresas de diversos sectores, como construcción, suministros de hotelería, restaurantes, logística y aduanas, bienes raíces, servicios legales, productos de ferretería y herrajes, telecomunicaciones y servicios de transporte.
Durante el evento, celebrado en un hotel de Belize City, se llevó reuniones efectivas en formato uno a uno, en las cuales se concretaron importantes acuerdos, dijo Sergio León Cervantes, presidente de la iniciativa Empresarios por Quintana Roo, que podrían alcanzarán un valor operacional cercano a los US$ 5 millones en 2023, y para 2024, se espera que esta cifra se incremente hasta alcanzar los US$ 10 millones.
En una rueda de prensa posterior, el empresario dijo que esta misión comercial no solo buscó que Belice sea un mercado para los productos quintanarroenses, sino que también promueve la inversión de empresas beliceñas en Quintana Roo y fomenta la inversión de empresarios mexicanos en proyectos logísticos dentro de Belice.
León Cervantes anunció que se planea realizar una segunda edición del encuentro en los próximos tres meses, con la participación de un mayor número de empresarios mexicanos y empresas beliceñas provenientes de distintas ciudades, como Placencia, Caye Caulker, San Pedro, Belize City, Belmopan, Spanish Lookout y otras.
Fuente.Bloomberg

Economía y Finanzas
💰 MÉXICO EN ALERTA FINANCIERA: EL DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA RESIENTE IMPACTO DE ARANCELES

Este lunes 14 de julio de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales mixtas que mantienen en vilo a inversionistas, exportadores y consumidores. La jornada arranca marcada por la apreciación del dólar frente al peso mexicano, en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos y ajustes en los mercados bursátiles.
📉 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio promedio se ubica en 18.64 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del billete verde respecto a días anteriores. Esta variación responde a la incertidumbre generada por nuevos aranceles que podrían entrar en vigor en agosto y afectar más del 50% de las exportaciones mexicanas.
🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México
- Afirme: compra en 17.90 pesos / venta en 19.40 pesos
- Banco Azteca: compra en 17.45 pesos / venta en 19.39 pesos
- BBVA Bancomer: compra en 17.58 pesos / venta en 19.11 pesos
- Banorte: compra en 17.40 pesos / venta en 19.00 pesos
- Citibanamex: compra en 18.06 pesos / venta en 19.09 pesos
- Bank of America: compra en 17.7305 pesos / venta en 19.802 pesos
- Banco de México: tipo único en 18.6595 pesos
- Grupo Financiero Multiva: compra y venta en 18.71 pesos
- Monex: compra en 17.65 pesos / venta en 19.50 pesos
📊 Bolsa Mexicana de Valores: semana de contrastes
El Índice de Precios y Cotizaciones cerró en 56,593 puntos, con una caída del 0.26% respecto a la sesión anterior. Algunas empresas mostraron avances importantes como:
- Grupo México (+2.25%)
- Kimberly-Clark (+3.47%)
Mientras que otras registraron pérdidas notables:
- Televisa (-6.83%)
- Coca-Cola FEMSA (-8.43%)
La volatilidad bursátil se intensificó por el nerviosismo ante los nuevos aranceles y la expectativa de ajustes en la política monetaria. Aunque sectores como infraestructura y minería se mantienen sólidos, el panorama general refleja cautela.
📌 Conclusión
La economía mexicana enfrenta una semana decisiva. El fortalecimiento del dólar y la presión sobre la Bolsa Mexicana de Valores podrían tener implicaciones directas en el consumo, la inversión y el comercio exterior. Las autoridades financieras y los actores económicos deberán actuar con prudencia para mitigar los efectos de esta nueva ola de incertidumbre global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS Y LA BOLSA MEXICANA ROMPE RACHA NEGATIVA

Ciudad de México, 11 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela internacional y la expectativa ante nuevas medidas comerciales de Estados Unidos, el peso mexicano logró mantener una leve apreciación frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia marginal que rompe una racha de tres sesiones consecutivas a la baja.
📉 Tipo de cambio y cotización del dólar
Este viernes, el tipo de cambio FIX se ubicó en 18.6267 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera quedó en 18.5733 pesos. Esta estabilidad refleja una ligera apreciación del peso atribuida a la moderación en los mercados globales y a la ausencia de nuevos anuncios arancelarios por parte del gobierno estadounidense.
🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México
- Afirme: Compra en 17.80 MXN / Venta en 19.30 MXN
- Banco Azteca: Compra en 17.40 MXN / Venta en 19.29 MXN
- BBVA Bancomer: Compra en 17.75 MXN / Venta en 18.88 MXN
- Banorte: Compra en 17.45 MXN / Venta en 18.95 MXN
- Citibanamex: Compra en 18.06 MXN / Venta en 19.09 MXN
- Bank of America: Compra en 17.6367 MXN / Venta en 19.7239 MXN
- Scotiabank: Compra en 18.30 MXN / Venta en 19.80 MXN
Esta variabilidad entre instituciones permite elegir la opción más conveniente según las necesidades financieras de cada usuario.
📈 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La BMV cerró con una ganancia de 0.09%, ubicando su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), en 56,739.9 puntos. Este repunte rompe tres sesiones consecutivas de pérdidas y se da en medio de expectativas moderadas por el inicio del periodo de reportes trimestrales empresariales.
Entre las empresas con mejor desempeño se encuentran:
- Grupo México (+3.41%)
- Pinfra (+10.91%)
- Grupo Aeroportuario del Sureste (+3.31%)
Las que registraron mayores caídas fueron:
- Soriana
- Megacable
- Inbursa
📊 Perspectiva general
A pesar de las tensiones comerciales y la volatilidad internacional, México muestra signos de resiliencia financiera. El peso se mantiene firme y la bolsa recupera terreno, lo que genera confianza entre inversionistas. No obstante, se recomienda mantenerse atentos a los cambios en la política económica que puedan influir en los próximos movimientos del mercado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Famahace 20 horas
FERIA DEL CARMEN 2025 MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA EL ARTE LOCAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 21 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 21 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN