Nacional
Morena tendrá candidato el 6 de septiembre; establecen las “reglas del juego”
CDMX.— Morena designará a su coordinador de la defensa de la transformación el próximo 6 de septiembre, quien se convertirá en el candidato presidencial del partido en 2024, con base en los resultados de cinco encuestas.
Durante el Consejo Nacional celebrado en la Ciudad de México, se establecieron las reglas del proceso y se advirtió a los aspirantes que no cumplan con dichas reglas que perderán la confianza del pueblo.
Cuatro de las encuestas serán realizadas por empresas especializadas y una quinta será levantada por la Comisión de Encuestas de Morena.
Al concluir el consejo nacional, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, presidente del organismo mencionado, anunció las resoluciones frente a los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, quienes firmaron un compromiso para mantener la unidad.
Durazo explicó que el proceso estará a cargo del consejo nacional y las comisiones de elecciones y de encuestas, cuyos integrantes serán ratificados o renovados, garantizando su transparencia e imparcialidad.
Los integrantes de esos comités no podrán postularse a ningún cargo ni pronunciarse a favor de ninguno de los aspirantes. Los partidos aliados, el Verde y PT, determinarán si tendrán algún aspirante que deba participar en este proceso.
Hasta el momento, por parte del Verde ha manifestado su interés Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, quienes ya solicitaron licencia para separarse de sus cargo de senador y diputado federal, respectivamente, pues es un requisito que se estableció en las reglas.
Marcelo Ebrard también ha renunciado a la Secretaría de Relaciones Exteriores y se hará efectivo a partir de este lunes.
Los aspirantes interesados se registrarán este lunes y deberán proponer a dos empresas encuestadoras para realizar el sondeo se opinión y mediante sorteo serán elegidas cuarto que se encargarán de la tarea.
El cuestionario será elaborado por el consejo nacional y las preguntas serán inapelables.
Las cinco encuestas serán levantadas de manera simultanea. Cada formato que se entregará a los encuestados tendrá un número de folio y se desprenderá un talón en el que los encuestados escribirán el nombre de su aspirante favorito, que se depositará en una urna.
Para el levantamiento de las encuestas se integrarán equipos compuesto por un coordinador y representantes de cada uno de los aspirantes, que firmarán los reportes de cada jornada de levantamiento.
En caso de que los levantamientos resulten discordantes, se seleccionarán aquellos que sean coincidentes. El resultado de la encuesta será inapelable.
Los aspirantes interesados deberán notificar su participación por escrito entre el lunes 12 y viernes 16 de junio y presentar propuestas de firmas encuestadoras. Deberán renunciar a sus cargos en la fecha de su registro.
A partir del lunes 19 de junio y hasta el 25 de agosto, los aspirantes realizarán recorridos por el país. Entre el 4 y el 6 de septiembre se llevará a cabo el proceso de encuestas, y los resultados serán dados a conocer por el consejo nacional el miércoles 6 de septiembre de manera pública.
Según las reglas, los aspirantes deberán evitar el derroche en gastos de promoción y privilegiar el contacto con la gente. Se abstendrán de participar en debates públicos y confrontaciones entre ellos, y no alentarán a los simpatizantes a realizar ataques, calumnias o ataques verbales.
Promoverán la constitución de defensas de la transformación y se abstendrán de tener “alianzas inconfesables” con grupos de poder, oligarcas o gobiernos extranjeros.
También evitarán participar en medios de comunicación reaccionarios o incondicionales “del viejo régimen”, así como entablar comunicación con los integrantes de la comisión de encuesta de Morena o descalificar el proceso.

Quien resulte ganador, invitará al segundo y tercer lugar a integrarse a su equipo y los demás serán comisionados por Morena a otras tareas, “para que nadie se quede al margen de la lucha por la transformación del país”.
El presidente de Morena, Mario Delgado, expresó su satisfacción por alcanzar unanimidad en el acuerdo, lo que consolida la ruta del movimiento. Destacó que este proceso es inédito, ya que es inclusivo, democrático, transparente y pone fin definitivamente al dedazo y la imposición.
Los integrantes del gabinete federal, los gobernadores y su equipo de trabajo, los presidentes municipales y sus colaboradores, así como legisladores federales y locales de Morena no podrán expresar apoyos a ninguno de los aspirantes.
Afirmó que con estas medidas, Morena busca asegurar un proceso democrático y transparente en la elección de su coordinador de la defensa de la transformación, en línea con su compromiso de evitar el uso indebido de recursos públicos y promover la participación de todos los actores comprometidos con la transformación del país.
Fuente. Palco Noticias

El acuerdo puede consultarlo aquí:
Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 8 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Chetumalhace 24 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasZEDILLO Y SU “RELANZAMIENTO”
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasEL JUEZ LEGISLADOR
-
Economía y Finanzashace 24 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasNUEVO DOMO Y CANCHAS MULTIFUNCIONALES TRANSFORMAN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasIMPULSO A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: INAUGURAN LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR




















