Cancún
Urge tipificar ley de robo de autos a arrendadoras, son más de 90 MDP de pérdidas por robo al año en Cancún

Cancún.-Bajo la aparicia de ser un cliente más los amantes de lo ageno hacen de las suyas y es que segun se informa son hasta 91 millones de pesos anuales, lo que las arrendadoras resgitran por robos de vehículos en Cancún ocupando así el primer lugar nacional por este delito.
Sobre este tema Alma Reynoso Zambrano, regidora de la Comisión de Seguridad Pública Preventiva y Tránsito, informó que al día se roban un auto en Cancún.
“Este problema existe desde siempre y más en los destinos turísticos. Lo que pasa es que nadie había vuelteado a ver a los empresarios e inversionistas que se dedican a este tipo de giros. Hay más robos a arrendadoras que a la propia ciudadanía”, comentó.
Dijo que en las reuniones de seguridad se ha puesto en la mesa este problema, que también atañe al resto de Quintana Roo, entidad que se ubica en los primeros lugares a nivel nacional, con pérdidas por más de 130 millones de pesos anuales para las arrendadoras de autos.
“Vienen y rentan un servicio y estos cumplen con todos los requisitos que te piden, tu INE, tu pasaporte, tu licencia, a veces las identificaciones son falsas y se detectan en los filtros de las arrendadoras”, dijo.
Sin embargo, afirmó que ahora los delincuentes también están usando documentos reales y exponen su identidad, porque saben que este delito no está tipificado como robo, sino como abuso de confianza.
“Es como si tú le prestaras tu coche a tu familiar o amigo por una cantidad de dinero, les das las llaves, pero luego nunca te lo devuelve y lo vende o lo encuentras desvalijado. Aeso no se le considera robo, sino abuso de confianza”, dijo.
Detalló que la mayoría de los autos son vendidos en partes o incluso los refacturan. “Ya tienen estudiado todo”, añadió la regidora.
Dijo que las arrendadoras grandes y de prestigio están en Cancún y mayormente se concentran en el Aeropuerto Internacional, que es donde ocurre principalmente este delito, las personas que realizan estas labores incluso son extranjeros o foraneos mexicanos.
“Como no va a pasar nada, porque la ley marca que no es delito de robo, no pasa nada. Cuando la empresa va y mete la denuncia, no procede. Puedes tener al delincuente con las pruebas, agarrarlo y llevarlo, pero no va a pasar nada. Si tienes suerte, sólo recuperas tu carro, pero muchos de los carros ya no aparecen”, comentó.
Reynoso aseguró que desafortunadamente lo único que hace la autoridad en estos casos es subir en la plataforma que el vehículo fue robado, para evitar que la empresa sea involucrada en hechos delictivos.
“La autoridad, cuando recibe este tipo de denuncias, sube a plataforma que el coche es robado, aunque no exista como tal el delito, sólo es para avisar que la unidad cuenta con un reporte y así localizar la unidad, sin que haya responsables”, comentó.
Endurecer la Ley
El diputado local Julián Ricalde Magaña presentó al Congreso una iniciativa para tipificar como robo equiparado a aquella persona que no devuelva la unidad a la empresa arrendadora y que sea utilizada para delinquir.
“La ley no puede ser estática, debe evolucionar para evitar que se aprovechen los vacíos o la falta de normatividad, por ello presentamos esta iniciativa para sancionar como robo equiparado los vehículos arrendados utilizados para la comisión de conductas delictivas”, informó.
La iniciativa busca reformar el Código Penal del Estado de Quintana Roo, pero desde abril no ha presentado avances. Los diputados terminaron su periodo de sesiones el 31 de mayo y reanudarán sus reuniones hasta el 15 de septiembre.
Por ahora la iniciativa de Ricalde está en comisiones, pero deberá esperar a que el Congreso vuelva de su receso de tres meses. Si se aprueba, se tipificará el delito de robo equiparado y los delincuentes podrían alcanzar penas de tres a cinco años de cárcel.
Cifras negras
Según la regidora Alma Reynoso, en Cancún hay empresas o víctimas que no denuncianvante la autoridad, por lo que no se sabe con exactitud la cifra de autos robados.
“Prefieren no gastar tiempo y recursos, porque no va a proceder. Ahora el riesgo es que el vehículo puede ser utilizado para delinquir y está a nombre de la empresa”, dijo.
La regidora apuntó que las aseguradoras son las que más se benefician, pues no existe una póliza por abuso de confianza, por ello algunas víctimas optan por mentir y decir que los coches fueron robados con arma de fuego y violencia, para que proceda el cobro del seguro,
“Otro problema son las aseguradoras, que no pagan el carro porque no fue un robo, porque no está tipificado. Muchas de las veces las empresas tienen que mentir y decir que se los robaron con arma de fuego, para que la aseguradora se haga responsable, porque no hay póliza por abuso de confianza”, insistió.
Cabe señalar que se cacula por este tipo de ilicitos al menos perdidas por 130 millones de pesos para el sector, y que entre 70 y 80 robos mensuales ocurren en Quintana Roo, únicamente para Cancún las perdidas llegan a 91 millones de pesos en pérdidas siendo el aeropuerto de Cancún tdonde se registra la mayor incidencia de robos. Más de 365 autos robados en Cancún cada año

Cancún
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.
“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.
El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.
Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.
Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.
Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
