Cancún
La suma de voluntades es la unidad, afirma Ana Patricia Peralta y se dice lista para la temporada de Huracanes 2023

Cancún.- “Al instalar el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos del Municipio de Benito Juárez, Temporada 2023, que inició el 1 de junio, mandamos un mensaje de confianza de que los tres órdenes de gobierno estamos unidos, coordinando esfuerzos para actuar antes, durante y después de cualquier eventualidad”, subrayó la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta.
Luego de tomar la protesta de ley a los integrantes del comité operativo, durante un evento realizado en el “Salón Presidentes”, del Palacio Municipal, Ana Patricia Peralta calificó como valiosa la participación de las fuerzas armadas, dependencias del Gobierno de México y otras instancias como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Protección Civil del Estado, cuerpos de rescate, iniciativa privada y la sociedad civil.
“La experiencia nos ha enseñado que la suma de voluntades es la unidad y es justamente la solidaridad cuando llega un fenómeno a nuestra ciudad; está en nuestro ADN la cultura de la prevención, la resiliencia y ayudarnos unos a otros ante cualquier desastre”, comentó y recordó que en la historia de los cancunenses, se han presentado retos que se han tenido que enfrentar como en 1989 con “Gilberto”, en 2005 con “Wilma” y en 2020 con tres sistemas de este tipo durante la pandemia.
Por ello, de forma enérgica, la Primera Autoridad Municipal hizo llamado a la población a estar siempre preparados, nunca confiarse y a las autoridades, a tener estrategias preventivas para enviar alertas tempranas a la población en riesgo, evacuar familias y turistas en caso de ser necesario, además de actuar lo antes posible tras el paso de este tipo de casos, para reestablecer los servicios y el orden.
“La prevención viene también desde las acciones que hagamos día a día, eso es: limpiando y barriendo el frente de nuestra casa, no tirando basura en la calle, porque eso nos va a ayudar a evitar encharcamientos y hasta inundaciones. Todos tenemos que poner nuestro granito de arena; nosotros como autoridades estaremos trabajando fuertemente, tengan la certeza que informaremos con prontitud y honestidad”, dijo.
En su informe, el director de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbón, detalló que Benito Juárez se encuentra listo con 67 refugios anticiclónicos con capacidad de 20 mil 610 personas, de los cuales 59 están en Cancún y ocho en la delegación Alfredo V. Bonfil, entre los que se destaca un refugio para 180 personas con sus mascotas, además de 29 mil espacios en refugios de hoteles y un estado de fuerza de mil 500 elementos de varias corporaciones y dependencias municipales como: Servicios Públicos, Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos y la que encabeza.
Por su parte, David Pedraza Jiménez, personal de la brigada de atención a las emergencias de la CONAGUA, mencionó nuevamente el pronóstico para la temporada de ciclones y tormentas tropicales en el Océano Atlántico que inició el 01 de junio y concluye el 30 de noviembre, que incluye la posible formación de entre 10 y 16 sistemas tropicales, de los cuales de 7 a 9 están considerados como tormentas tropicales, de 1 a 3 como huracanes de categoría 1 o 2, y 2 a 4 huracanes intensos de categoría 3, 4 o 5.
Estuvieron presentes también: el comandante del 64° Batallón de Infantería, Samuel Javier Carreño; el coordinador estatal de la Guardia Nacional Quintana Roo, Israel Noé Castillo; el coordinador de la Novena Región Naval, Luis Enrique Leal Ozuna; el capitán regional de Puerto Juárez, Javier Tiburcio Serrano; el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal; así como los titulares municipales integrantes del comité.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
