Puerto Morelos
Encabeza Blanca Merari el evento en conmemoración al Día de la Marina

Puerto Morelos.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó hoy, en el parque principal del Casco Antiguo, la ceremonia por el Día de la Marina, marco en el que formuló un reconocimiento a mujeres y hombres que dieron su vida en cumplimiento de su deber y que, en casos de desastres naturales, ayudan a proteger a la población.
En Puerto Morelos, dijo, contamos con la Marina, uno de los cuerpos con mayor fortaleza, patriotismo y espíritu nacionalista a prueba de todo.
“Para nosotros es un orgullo contar con su presencia permanente en nuestro municipio, lo que ha generado la construcción de cercanía en beneficio de la gente”, abundó.
La Alcaldesa destacó que el evento de este día refleja el patriotismo de los portomorelenses y también lo que es esta comunidad a partir de su muy cercana relación con el mar y todo aquello que tiene relación con uno de los mayores concentradores de riqueza natural y económica.
“Podría pensarse en el mar como un gran recurso natural solamente, lo que reflejaría una visión bastante estrecha, contar con el mar es una bendición, al mismo tiempo que se traduce en una enorme responsabilidad en los aspectos más diversos. Desde la responsabilidad que representa cuidar de su flora, fauna y entorno, hasta la de vigilar que sea un espacio seguro, generador de riqueza a través del turismo, pesca y comercialización”, indicó en la ceremonia a la que acudieron estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Número 7, “Primero de Junio”.
Por su parte, el capitán de puerto en el destino, Marco Antonio Pescina Ávila, fue el encargado de replicar el discurso emitido este día por el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, en el que resaltó que hoy se celebran 106 años de la nacionalización de la Marina en el país y 81 años de festejar el Día de la Marina. Asimismo, dijo que es claro que el valor estratégico de contar con una Marina sustentable y sólida es un factor clave para el desarrollo nacional y el cuidado de los recursos marinos.
“Las y los marinos mercantes, navieros, turísticos, trabajadores de la industria naval, empresarios, pescadores, ambientalistas, petroleros, investigadores y navales debemos el valor de nuestros mares y lo mucho que representan para México”, expuso.
“Juntos trabajamos para convertir a México en un país más justo, igualitario, equitativo, solidario y sustentable. Juntos emprendemos la transformación de nuestros mares en una plataforma logística a nivel mundial, en una nueva ruta para el comercio internacional. Enhorabuena para el Sector Marítimo Nacional. Enhorabuena por la Marina de México”, remarcó.
El Teniente de Corveta, Raúl Reséndiz Medina, fue el encargado de ofrecer un discurso de evocación, en el que refirió que este 1 de junio se brinda con respeto y orgullo un verdadero reconocimiento a los marinos mexicanos que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber.
En tanto, el director de la Escuela Secundaria Técnica número 7, “Primero de Junio”, Fredy Agustín Ruiz Mena, indicó que los mexicanos reconocemos esta fecha con el objetivo de concientizar y revalorizar la labor del Sector Marítimo Nacional del país.
“Saludamos en este acto a todas las mujeres y hombres que dedican su vida al cuidado de nuestro país”, apuntó.
Durante la ceremonia, en la que la Presidenta Municipal también estuvo acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán; el secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Alfredo Valdez de León; la reina del Día de la Marina, Gloria Santos García; el síndico Alberto Arelle Sergent, y el regidor Gonzalo Calderón Poot, se realizaron honores a la bandera y se entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano.
Posteriormente, con un mar inmejorable por sus aguas cristalinas y tranquilas, las autoridades, encabezadas por Blanca Merari Tziu, depositaron una ofrenda floral en el mar, para recordar a los marinos caídos en el cumplimiento de su deber. Al evento también acudieron secretarios y directores municipales, regidores y ciudadanos.

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS FORTALECE SU TEJIDO SOCIAL CON GOBIERNO CERCANO Y PARTICIPATIVO

Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de septiembre de 2025.— En vísperas de su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz destacó los avances de su administración en materia de atención ciudadana, inclusión y desarrollo comunitario. Bajo el Programa de Acercamiento Ciudadano, más de mil 440 personas han recibido apoyo en salud, alimentación y educación en comunidades apartadas como Leona Vicario, Central Vallarta, Coquitos y la Zona Agrícola.

La edil subrayó la creación del Cabildo Itinerante, que sesiona fuera del Palacio Municipal cada cuatro meses, y la Dirección General de Atención a Pueblos Indígenas y Afromexicanos, como parte del Eje 5 del Plan Municipal de Desarrollo. Además, se instituyó el Cabildo Infantil, Juvenil y de las Adolescencias, promoviendo la participación democrática desde la infancia.

Gracias a la gestión con la CFE y organizaciones como la Congregación Mariana Trinitaria, se han mejorado servicios básicos y entregado apoyos a 175 familias. Blanca Merari reafirmó el compromiso de su equipo con la ética y la transparencia, cerrando la puerta a la corrupción y construyendo un gobierno eficaz y cercano a la gente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA

Puerto Morelos, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con la Agenda Verde, destacando que proteger el ecosistema es el legado más valioso para las futuras generaciones. “Puerto Morelos es un municipio Verde, bendecido por la naturaleza, y no bajaremos la guardia para defenderlo”, afirmó.

Como parte del Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo, se han ejecutado obras públicas con enfoque sustentable, como la rehabilitación de seis accesos a playas con una inversión de 13.6 millones de pesos y la renovación del Muelle de Pescadores, con 6.7 millones, ambas fundamentales para el turismo local.

Además, se trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina para contener el sargazo, instalando 2,100 metros de malla antisargazo y recolectando más de 5,000 toneladas de macroalga. La creación de la Secretaría de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable refuerza esta visión integral.
“Ser un municipio Verde también significa desarrollo urbano con orden, respeto a la ley y obras que transforman vidas”, concluyó Merari.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 17 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO
-
Viralhace 17 horas
QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO CON ACCIONES CONCRETAS Y DIÁLOGO ABIERTO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ REAFIRMA COMPROMISO CON CHETUMAL ANTE MARA LEZAMA
-
Cozumelhace 16 horas
COZUMEL REFUERZA LA DEMOCRACIA CON CONVENIO ENTRE TEQROO Y AYUNTAMIENTO
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO