Economía y Finanzas
Detectan cuentas mula en Cancún

Cancun.- Exhortan autoridades para tener precauciones sobre acciones ilicitas al usar cuentas de banco y es que acciones como recibir dinero para luego retirarlo pueden ser consideradas como un delito.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha detectado los primeros dos casos de cuentas mula, es decir, cuando las tarjetas de débito de personas son usadas para lavar dinero o actividades fraudulentas.
Por ello, Osmaida Santiago, de la Condusef Quintana Roo, invitó a la gente a tener mucho cuidado con el manejo de sus cuentas bancarias. Y es que ya detectaron dos casos en Cancún. Uno de 200 mil pesos y otro de 300 pesos en la última semana.
“Lo de las cuentas mula es muy fuerte, están abriendo o utilizando tarjetas de débito, cuentas de débito para hacer abonos y después transferirlos, para ingresar el dinero físico”, denunció en rueda de prensa la representante de Condusef en la entidad.
Explicó cuál es el modus operandi de estos estafadores que usan las cuentas mula.
“Ingresan dinero en efectivo para que este sea parte del sistema financiero. Y yo te digo a ti, ‘te voy a depositar 100 mil pesos. Quédate con 10 y los 90 los transfieres a otra cuenta’. Desde el momento en que el dinero ingresa al banco, ya prácticamente es lavado de dinero. Entra al sistema y sale ‘limpio’”, detalló la funcionaria de Condusef.
El problema empieza cuando las autoridades detectan que has permitido el uso de tu tarjeta para estas operaciones, por lo que eres considerado una cuenta mula y además, cómplice de lavado de dinero.
“Si permitiste el uso de tu tarjeta para este tipo de transacciones, a ti te pueden meter en un problema porque dicen (las autoridades) ‘tú estás lavando dinero, tú estás ingresando dinero de posiblemente de forma ilícita’”, puntualizó Osmaida Santiago.
CUIDAR LAS APPS Y TARJETAS
Fue apenas la semana pasada cuando se registraron los dos primeros casos, por ello advierten a los ciudadanos para no caer en este tipo de fraude y que terminen siendo acusados de lavar dinero.
Relató que se supo de uno de estos casos cuando le llegó la denuncia a una persona, a quien le depositaron 200 mil pesos en una cuenta que no usaba desde hace años, la cual fue robada a una empresa, y después este dinero fue movido a otra cuenta. Fue usada como cuenta mula. Y hubo otro caso similar pero de 300 pesos.
Pide tener cuidado tanto con las tarjetas como con las aplicaciones, denunciar cualquier actividad sospechosa, si aparece un cargo no reconocido o un plástico no solicitado. Dijo que es más fácil monitorear las tarjetas de crédito que las de débito.
Los casos más notorios son cuando los montos rebasan los 100 mil pesos, el sistema los ubica con más facilidad. Para montos menores no es tan rápido.
Y si bien hay quienes caen víctimas de engaños, hay quienes participan voluntariamente, porque es una manera de ganar dinero fácil. De cualquier manera la gente se enfrenta a graves problemas legales.
Finalmente, Osmaida Santiago indicó que otro problema constante es el robo de identidad, del cual se han detectado por lo menos 14 casos de enero a abril de este año.
Para cualquier clase de situación recomienda a los usuarios de servicios financieros que se acerquen a la Condusef, aunque en estos casos de las cuentas mula la instancia no los puede ayudar, porque no es un problema con algún banco.

Economía y Finanzas
El peso mexicano pierde fuerza ante el dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores enfrenta una jornada volátil

La moneda mexicana ha perdido terreno frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.58 pesos por dólar, lo que representa una ligera baja del 0.6% respecto al viernes anterior. Este movimiento se da en un contexto de incertidumbre global, donde los inversionistas reaccionan a los últimos datos de empleo en Estados Unidos y las posibles modificaciones en los aranceles comerciales.
Mientras tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha registrado una caída del 1.60%, interrumpiendo una racha de tres semanas de ganancias. La volatilidad en el mercado se debe a la espera de la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) de México y Estados Unidos, lo que ha generado nerviosismo entre los inversionistas.
Empresas clave como Bimbo, Televisa, Orbia Advance, Industrias Peñoles, Grupo Carso e Inbursa han sufrido pérdidas significativas, con bajas que oscilan entre el 7% y el 12.9% en sus cotizaciones. A nivel internacional, los principales índices bursátiles han mostrado movimientos mixtos. Mientras el Dow Jones registró una ganancia semanal del 3.0%, el Nasdaq Composite subió 3.42% y el S&P 500 cerró con un incremento del 2.92%.
En cuanto al tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, los valores actuales son los siguientes:
- Banco Base: Compra y venta a $19.65 MXN/USD.
- Grupo Financiero Inbursa: Compra a $19.20 MXN/USD y venta a $20.20 MXN/USD.
- BBVA Bancomer: Compra a $18.94 MXN/USD y venta a $20.11 MXN/USD.
- Citibanamex: Compra a $19.19 MXN/USD y venta a $20.32 MXN/USD.
- Banorte/Ixe: Compra a $18.60 MXN/USD y venta a $20.15 MXN/USD.
- HSBC: Compra a $18.85 MXN/USD y venta a $20.32 MXN/USD.
- Banco Azteca: Compra a $18.45 MXN/USD y venta a $20.15 MXN/USD.
- Santander: Compra a $18.70 MXN/USD y venta a $20.40 MXN/USD.
Los analistas advierten que la estabilidad del peso y el desempeño de la BMV en los próximos días dependerán de factores como las políticas comerciales de Estados Unidos y la evolución de los mercados internacionales. La incertidumbre sigue dominando el panorama financiero, dejando a los inversionistas en un estado de cautela.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Este 3 de mayo de 2025, el mercado financiero mexicano inicia con movimientos moderados en el tipo de cambio y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El peso mexicano muestra una ligera apreciación, cotizando en 19.58 unidades por dólar, con una variación del 0.06% respecto al cierre anterior.
Los precios de compra y venta en los principales bancos son:
- Citibanamex: Compra en 19.19, venta en 20.32.
- BBVA: Compra en 18.94, venta en 20.11.
- Banorte: Compra en 18.40, venta en 19.90.
- Banco Azteca: Compra en 18.70, venta en 20.10.
- Scotiabank: Compra en 17.00, venta en 20.80.
La BMV inicia la jornada con optimismo, impulsada por datos positivos de empleo en Estados Unidos. Los principales índices muestran una ligera recuperación, con el IPC avanzando un 0.41% en las primeras horas de operación.
Los inversionistas siguen atentos a la política monetaria de la Reserva Federal y a los movimientos en los mercados internacionales, que podrían influir en la estabilidad del peso y la bolsa mexicana.
Conclusión
El mercado financiero mexicano arranca con movimientos moderados, con el peso mostrando una leve apreciación y la BMV con una tendencia positiva. Se recomienda a los inversionistas mantenerse atentos a los datos económicos globales y a las decisiones de política monetaria que puedan impactar el mercado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 19 horas
El peso mexicano pierde fuerza ante el dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores enfrenta una jornada volátil
-
Chetumalhace 19 horas
Clima en Quintana Roo: temperaturas elevadas para todo el estado
-
Cancúnhace 19 horas
Mara Lezama Lidera Primer Día Estatal de Servicio en Quintana Roo, Fortaleciendo el Tejido Social y la Cultura de Paz
-
Deporteshace 18 horas
Cancún pedalea hacia el futuro con L’Etape Cancún By Tour de France: Un evento que une deporte y turismo
-
Cancúnhace 18 horas
Autoridades refuerzan estrategia para combatir el dengue, zika y chikungunya en Cancún
-
Culturahace 18 horas
Cozumel Honra a la Diosa Ixchel con un Conversatorio Cultural y Espiritual
-
Cancúnhace 18 horas
Cancún y Zhuhai: Hacia una Alianza Global Estratégica
-
Cozumelhace 18 horas
Cozumel: Cuna de historia y tradición con los festejos de El Cedral 2025