Nacional
Ocupación de instalaciones ferroviarias provoca perdidas en la BMV

Veracruz.- De manera sorpresiva militares armados de la Secretaría de Marina (Semar) ocuparon sus instalaciones desde las 06.00 hora local (12.00 horas GMT), según publicado de Grupo México Trasporte lo que ocasionó movimientos en la Bolsa Mexicana de Valores, toda vez que el movimiento se realiza en medio de las negociaciones que realiza la compañía por la posible compra del Banco Nacional Mexicano (Banamex).
El Gobierno de México ocupará de manera temporal parte de las instalaciones ferroviarias de la empresa Grupo México Transportes en el estado de Veracruz, suroriente del país, a fin de asegurar “el funcionamiento eficaz” del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
En un decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se indicó que se ocuparán tres tramos del ferrocarril ubicados en el estado de Veracruz que van de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos, aunque no especificó el tiempo.
“Para el funcionamiento eficaz de la plataforma logística, es imperativo tener el control y administración de todas las líneas ferroviarias que comprenden el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, entre los que se encuentran los tramos hoy concesionados a Ferrosur”, se lee en el documento.
El decreto presidencial sostiene que se busca “eliminar las fallas e ineficiencias en las cadenas de transporte, almacenamiento y distribución”.
Así como “facilitar y agilizar la movilidad de bienes entre los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, que ofrezca servicios con mayor valor agregado, tanto al comercio exterior como al interior”.
En un comunicado, Grupo México Transporte detalló que militares armados de la Secretaría de Marina (Semar) ocuparon sus instalaciones desde las 06.00 hora local (12.00 horas GMT).
La empresa del magnate mexicano, Germán Larrea, también anunció que la toma por parte de las fuerzas armadas fue “sorpresiva e inusitada” e indicó que esta situación está siendo analizada por parte de Grupo México Transportes, sus inversionistas y asesores.
El decreto del presidente López Obrador señala que la compañía podrá abrir un proceso legal ante tribunales bajo la Ley de Expropiación, “con el único objeto de contravenir el monto de la indemnización”.
En este sentido, señaló que las indemnizaciones que procedan por la ocupación temporal deben consistir en una compensación a valor de mercado.
Detalló que el pago procederá para quienes acrediten legalmente su derecho respecto de las zonas y superficies señaladas.
El dictamen valuatorio estaría a cargo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, mientras que los servicios serán trasladados a la empresa estatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.
Este jueves, el presidente López Obrador también decretó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, sur de México, será considerado de “seguridad nacional y de interés público”, blindando su construcción, funcionamiento, operación, así como la administración de infraestructura de transportes y servicios.
La toma de las instalaciones ferroviarias de Grupo México se dan en medio de las negociaciones que realiza la compañía por la posible compra del Banco Nacional Mexicano (Banamex).
El miércoles pasado, Larrea, considerado el segundo mexicano más rico, sostuvo una reunión con López Obrador en el Palacio Nacional.
Por este evento, las acciones de Grupo México y Grupo México Transportes registraron pérdidas en la Bolsa Mexicana de Valores.
Fuente. El siglo de Torreón

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Cancúnhace 22 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Famahace 21 horas
FERIA DEL CARMEN 2025 MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA EL ARTE LOCAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 22 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA