Conecta con nosotros

Tulum

Ayuntamiento de Tulum atiende a niños violentados con inversión para centro de asistencia

Se realizan trabajos para dignificar espacio que protege a menores.

Compartir:

Publicado

el

Tulum,(Sol Paz Paredes/5toPoder) .- Este día el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, acompañado de su cabildo, encabezó el banderazo de inicio de dos importantes obras, en las que la Comuna invertirá la cantidad de 9 millones, 990 mil 668.17 pesos, en el arranque de la Segunda Etapa del Centro de Asistencia Social (CAS) y de la barda perimetral de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSYPC) de Tulum.

El edil señaló que en el caso de la Segunda Etapa del Centro de Asistencia Social (CAS), se invertirán 7 millones 494 mil 605.02 pesos, provenientes del Ramo 28, misma que vendrá a beneficiar a niños que han sido violentados por sus familiares y se encuentran bajo la protección del DIF municipal, a fin de dignificar este espacio para los menores.

Destacó que el CAS beneficiará a mil 414 habitantes, siendo un espacio que velará por niñas, niños y adolescentes sin cuidado parental (de sus padres) y recalcó que esta es una obra social que se cristalizará porque es parte del legado del ex presidente Marciano Dzul Caamal.

“Era un proyecto que lo inició nuestro ex presidente, amigo y un gran ser humano, Marciano. Vamos a seguir con este proyecto para los niños que han sido o están violentados sus derechos, Estas son obras sociales y vamos hacer este tipo de obras para el bien de los ciudadanos”, dijo.

Por otra parte, la barda perimetral de la SSYPC, en la que se invierten 2 millones 496 mil 063.15 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento para la Infraestructura Social, Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN-DF), contribuirá a brindar mayor seguridad a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSYPC) de Tulum.

El alcalde tulumense, enfatizó que esta obra forma parte de una de tantas acciones de su gobierno para impulsar la seguridad del municipio, con una policía de primer nivel, dotada y con infraestructura a la altura de sus necesidades.

“Los ciudadanos se merecen una policía de primer nivel y es mi obligación cumplir con darles todo el esfuerzo que se merecen; esta es la primera obra en su tipo a favor de la institución policíaca. Una policía bien dotada y respaldada, es prioridad principal es mi administración y es lo menos que se merecen”, acentuó.

En ambos banderazos de inicio a los trabajos de construcción, el director de seguimiento de Obras Públicas, Santos Hipólito Tuz Chi, emitió datos técnicos de ambas obras.

Acompañaron al presidente municipal: la síndico Teresa Arana Sánchez y los regidores, Eva Rosely Rocha Geded, Carlos Adolfo Coral, Martín Dzib Chimal, respectivamente, así como el director general de Infraestructura Pública, Carlos Yama Moguel, Jesús Alberto Integral de Planeación, entre otros.

Cabe resaltar que ambas obras forman parte del paquete de inversión del Programa Operativo Anual 2023, siendo la Segunda Etapa del Centro de Asistencia Social (CAS), una obra del Ayuntamiento que una vez culminada, sería donada al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Tulum para el respectivo uso.

Compartir:

Tulum

IMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA SALUD INFANTIL CON BRIGADAS ESCOLARES EN TULUM

Publicado

el

En un esfuerzo por transformar los espacios escolares en centros activos de promoción de la salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo ha intensificado su participación en la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, impulsada por el Gobierno de México como parte del Compromiso Presidencial número 30.

Desde tempranas horas del 5 de noviembre, brigadas médicas del IMSS se desplegaron en escuelas públicas de Tulum para realizar valoraciones integrales a niñas, niños y adolescentes. Las actividades incluyeron tamizajes de peso y talla, revisiones dentales, pruebas de agudeza visual y aplicación de flúor, además de enseñar técnicas de cepillado. Estas acciones se llevaron a cabo en coordinación con el DIF y la Secretaría de Salud estatal (SESA), con el objetivo de fomentar hábitos saludables desde la infancia.

La estrategia se estructura en cuatro componentes fundamentales: tamizaje físico, registro nominal de cada menor, integración de expedientes accesibles para padres y tutores, y seguimiento médico en Centros de Salud o Unidades de Medicina Familiar. Esta metodología permite una atención continua y personalizada, fortaleciendo el autocuidado y la prevención de enfermedades.

Landy Izta Castro, integrante del Personal por Tiempo Determinado en Áreas Médicas (PTDAM), destacó la dedicación del equipo: “Salimos desde Chetumal en la madrugada para atender a las escuelas. Organizamos brigadas por salón, aplicamos flúor, detectamos caries y problemas visuales. Es una labor intensa, pero gratificante.”

Quintana Roo enfrenta altos índices de exceso de peso infantil, lo que hace urgente la implementación de estrategias educativas y sanitarias. El IMSS reconoce el compromiso de su personal, cuya labor es clave para construir un futuro más saludable para la niñez.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Tulum

SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL

Publicado

el

Tulum, Q. Roo.— Ante el brote de la enfermedad de Coxsackie detectado en un jardín de niños de Tulum, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), en coordinación con la Dirección General de Salud Municipal y la Secretaría Estatal de Salud, activó un protocolo sanitario urgente en tres comunidades indígenas del municipio: Macario Gómez, Francisco Uh May y Manuel Antonio Ay.

Siguiendo las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se realizaron labores de lavado con cloro y sanitización en los preescolares y la primaria indígena de dichas localidades. Además, se capacitó al personal docente en medidas de prevención y manejo sanitario, con supervisión directa del área de epidemiología estatal.

El operativo incluyó la entrega de insumos como gel antibacterial, cubrebocas y guantes, y contó con la participación activa de padres de familia y maestros, quienes colaboraron en la limpieza de los planteles. Las acciones se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que prioriza la salud como parte integral de una educación transformadora e incluyente.

La respuesta rápida y coordinada de las autoridades fue reconocida por la comunidad escolar, que expresó su agradecimiento por evitar mayores afectaciones a la salud de niñas, niños y personal educativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.