Conecta con nosotros

Internacional

Reprueba ONU nueva política estadounidense para migrantes

Piden se ofrezca seguridad a los migrantes en cualquier país de acogida

Compartir:

Publicado

el

Madrid.- Las agencias migratorias de la Organización de Naciones Unidas (ONU) pidieron ayer al unísono a Estados Unidos que su nueva ley sobre migración, conocida como Título 8, sirva de plataforma para impulsar una reforma de las políticas de tránsito de millones de personas por América Latina y el Caribe desde los propios países afectados.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) recordaron que los países de América Latina que iban a servir de escala a los indocumentados en su esfuerzo por llegar a Estados Unidos se han convertido, en realidad, en centros de acogida que representan un enorme peligro para sus habitantes temporales por la inseguridad reinante.

Además, tanto Acnur como la OIM destacaron en un comunicado conjunto que la nueva norma, que restringe el acceso a los solicitantes de asilo que llegan de manera irregular, tras transitar por otro país, es incompatible con los principios del derecho internacional de los refugiados.

Sin la vigencia del Título 42, que concluyó anteayer, el gobierno estadunidense regresará al Título 8 que aplicaba antes de la pandemia. Con esta disposición se faculta a las autoridades migratorias de ese país a procesar de manera expedita y expulsar de forma acelerada a personas que lleguen a la frontera sin documentos.

Las agencias de la ONU señalaron que esta política migratoria en Estados Unidos no resuelve la crisis exacerbada por la antigua administración del ex presidente Donald Trump: si bien la expansión de los programas de reasentamiento son un paso bienvenido.

Indicaron que facilitar y ampliar el acceso a los programas de reasentamiento, reunificación familiar, patrocinio humanitario y movilidad laboral puede salvar vidas y proteger a las personas de la trata, el tráfico y otras formas de violencia. Si se gestionan adecuadamente, también pueden apoyar a las economías nacionales que se enfrentan a escasez de mano de obra.

La Acnur y la OIM afirmaron que los desafíos que plantea este desplazamiento no pueden ser resueltos sólo por un país y hace falta un esfuerzo conjunto a través del respaldo a las comunidades que acogen a los migrantes, del acceso a procedimientos de asilo justos y eficaces y, sobre todo, por conducto de la declaración de pasos seguros, lejos de la violencia que asedia a las caravanas durante su tránsito.

En ningún caso, recuerdan ambas agencias, el retorno forzado es una opción, y más a países donde las vidas y la seguridad de los migrantes puedan correr peligro, en especial las de los menores, como añadió la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell.

Aplaudimos los esfuerzos recientes para mejorar el acceso de los niños, niñas y familias en tránsito a vías migratorias seguras, y pedimos encarecidamente a todos los gobiernos, incluido el de Estados Unidos, que garanticen el acceso a los procesos de asilo sin importar la nacionalidad de los solicitantes, declaró Russell.

Ayudar hoy a los niños más vulnerables contribuirá a lograr un futuro más brillante para toda la región, destacó.

Fuente. Europa Press

Compartir:

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS

Publicado

el

En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.

Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.

Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.

La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.

Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.

La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.