Zona Maya
Bomberos forestales controlan el 75% y liquidan el 55% del incendio en San José en Lázaro Cárdenas

Chetumal. En el incendio forestal “San José” ubicado en el municipio de Lázaro Cárdenas, las y los combatientes forestales están trabajando arduamente para controlar el incendio con las herramientas y técnicas adecuadas, con el uso de herramientas manuales y con el apoyo de un helicóptero tipo MI-17, matrícula 1716 de la SEDENA, para traslado de personal y descargas de agua.
Las y los combatientes diariamente construyen brechas cortafuegos para contener la propagación del fuego. Sin embargo, estos héroes enfrentan el calor extremo, el humo tóxico, las llamas y las condiciones inestables del terreno.

Después de una ardua labor este 6 de mayo se logró controlar en un 75% y liquidar el 55% del incendio forestal San José, que incide en una superficie de aproximadamente 2,550 hectáreas; esto ha sido posible gracias a las estrategias y tácticas implementadas por el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes de Quintana Roo que opera desde el día 03 de mayo del 2023. Dicho equipo está conformado por técnicos especialistas de instancias de los tres niveles de gobierno.
La mayoría de los incendios forestales son causados por la acción humana, como el uso imprudente del fuego en quemas agropecuarias, cacería furtiva y la quema de basura en áreas cercanas a las zonas forestales.

Es importante estar atentos a las advertencias y recomendaciones de las autoridades locales sobre el riesgo de incendios forestales y seguir las medidas de seguridad establecidas en la NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007 que establece las especificaciones técnicas de métodos de uso del fuego en los terrenos forestales y en los terrenos de uso agropecuario.
Es importante destacar que en el incendio forestal “San José”, se ha contado con el seguimiento oportuno de la Coordinación Nacional de Protección Civil, quien verifica que los trabajos que se realizan sean efectivos. Esta verificación es esencial para garantizar la eficacia de las labores de los combatientes forestales.


Zona Maya
Amenazan con cerrar carretera en Lázaro Cárdenas

Kantunilkín.-La tranquilidad de la comunidad de San Angel, Municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo a punto de romperse cuando los habitantes estan por cerrar la carretera de Kantunilkin a Chiquilá en protesta a operativos de la Fiscalía y la Guardia Nacional ya que se llevaron a Edgar Dzul Kuyoc, ciudadano que consideran inocente.
“Que se lleven a los delincuentes y no gente inocente, ya que conocemos a Edgar” exclamaron los vecinos al enterarse de que elementos de la Fiscalía con excesiva violencia se llevaron a Edgar Dzul Kuyoc cuya esposa estaba recuperandose de parto en su domicilio donde irrumpieron ayer en la tarde en dicho operativo cuyos detalles se desconocen a fondo.
De acuerdo a información extra oficial se sabe que los habitantes estan organizando el cierre de la carretera para pedir la intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se haga una verdadera investigacion y no supuestos o informes sin sustento ya que perecen gente inocente como en este caso.
Zona Maya
Felipe Carrillo Puerto bastión del turismo comunitario

FCP.-La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, participó en la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, donde destacó que el destino Maya Ka’an continúa rompiendo récords históricos como uno de los principales referentes del turismo comunitario en Quintana Roo.
Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, la lider política carrilloportense celebró el posicionamiento del destino dentro del mapa turístico estatal, subrayando que hoy en día el turismo comunitario es el que “destaca en todo el estado”, al poner en valor la riqueza cultural, natural y la participación activa de las comunidades mayas.
“Maya Ka’an como destino turístico sigue rompiendo récords históricos”, expresó Mary Hernández, al reafirmar su compromiso con un modelo de desarrollo sustentable que beneficie directamente a las y los habitantes de la zona maya, sin perder de vista la preservación de sus recursos naturales y el fortalecimiento de su identidad ancestral.

Durante la sesión del consejo se analizaron estrategias y avances para el impulso de los diferentes destinos de la entidad, donde Maya Ka’an resalta como ejemplo de turismo con rostro humano, al promover experiencias auténticas y sostenibles en armonía con las comunidades originarias de Felipe Carrillo Puerto.
