Puerto Morelos
Arte y Sazón, un escaparate que muestra la riqueza de la artesanía de Leona Vicario

Puerto Morelos.- Es inevitable. Quien pasa junto al toldo que instala doña Mariana Zertuche Ceba en el pabellón Arte y Sazón, en el parque principal de esta delegación, voltea forzosamente ante el colorido de las prendas bordadas que exhibe.
Figuras geométricas, enormes y coloridas flores, rosetones, aves que muestran su bello plumaje, “pintados” por las manos de esta bordadora que, orgullosa, muestra sus trabajos, un arte plasmado con hilo y aguja, paciencia y esmero en blusas típicas, vestidos, camisas, manteles, caminos de mesa y servilletas.
Sus trabajos reflejan profundo conocimiento y dominio del ancestral arte de decorar telas con elementos inspirados en la naturaleza. No es para menos, desde hace más de 40 años, en su natal Acayucan, Veracruz, empezó, con solo seis años de edad, a aprender la técnica.

Mi madre y mi abuela me introdujeron al mundo del bordado a los 6 años de edad. También sé tejer, pero nunca aprendí corte y confección, de modo que los vestidos que hago son sencillos, pero con bordados, algunos que son solicitados por los clientes, quienes piden flores o pájaros, explica.
De Acayucan, la vida llevó a doña Mariana a Oaxaca y, desde hace 15 años, a Leona Vicario. Ese recorrido le permitió aprender más y perfeccionar su técnica. Hoy domina, entre otros, el bordado de fantasía, pica-pica, punto de cruz, lentejuela con chaquira y el macramé, es decir, el tejido con nudos decorativos.
Sus vivencias en distintos estados se reflejan en sus trabajos, pues lo mismo elabora inconfundibles blusas que portan mujeres juchitecas en el Istmo de Tehuantepec, que las usadas en regiones de Veracruz y la Península de Yucatán. Sus camisas estilo guayabera están adornadas con coloridas figuras geométricas que llaman poderosamente la atención.
Siempre le dediqué tiempo al bordado, incluso cuando mis cuatro hijos estaban pequeños; me organizaba para trabajar unas tres horas diarias, recuerda. Hoy que todos están grandes, trabajo de 2 de la tarde a 9 de la noche.
Luego de que la pandemia de covid-19 la obligó a refugiarse en casa, desde donde sostenía a su familia con la venta de blusas y servilletas, aprovechó la oportunidad que abrieron las autoridades municipales para volver a salir, con la consiguiente mejoría de sus ingresos en momentos de apremio, dado que su marido, afectado por una enfermedad, está imposibilitado para trabajar.
Antes iba a Puerto Morelos a vender y aquí nos abren este espacio una vez al mes, señala. En la cabecera municipal hice clientes, entre estos una española que viene cada año y me compra importantes volúmenes de ropa. Me perdió la pista a causa de la pandemia, pero me buscó hasta dar nuevamente conmigo.
Contenta y agradecida, Mariana confía en que esta ventana llamada Arte y Sazón impulsará el trabajo de los artesanos que dominan técnicas ancestrales para elaborar sus productos.

Puerto Morelos
DESTINAN MÁS DE 59 MDP PARA MEJORAR PUERTO MORELOS CON TRANSPARENCIA Y UNIDAD

Puerto Morelos, Quintana Roo, 25 de junio de 2025.— En un firme compromiso con la transparencia y el bienestar ciudadano, el Comité Técnico del Fideicomiso de Inversión y Administración del Derecho de Saneamiento Ambiental de Puerto Morelos aprobó una inversión histórica de 59 millones 663 mil pesos para ejecutar diversas obras en 2025. Durante la Primera Sesión Ordinaria del año, donde los nuevos integrantes rindieron protesta, se validaron también el Informe Anual del Ejercicio 2024 y el Programa para el Ejercicio 2025.
La presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, subrayó que los recursos se aplicarán al cuidado de playas y medio ambiente, mejoramiento urbano a través del programa Nuestra Ciudad, acciones de seguridad y protección ciudadana, así como un fondo preventivo ante fenómenos hidrometeorológicos. Destacó además el trabajo consensuado del Comité, conformado por representantes de la sociedad civil, sector hotelero y gobierno.

El modelo de operación replicado desde Benito Juárez —a iniciativa de la gobernadora Mara Lezama— ha permitido que, desde 2023, la ciudadanía participe en la toma de decisiones respecto al destino de los recursos generados por el turismo.
El Programa 2025 incluye proyectos como la rehabilitación del Muelle de Pescadores, accesos a playas, renovación de luminarias, estaciones de guardavidas, recolección de residuos sólidos, señalización vial y mejoras en instalaciones deportivas. También se contempla la adquisición de vehículos para Protección Civil y mejoras laborales para cuerpos de seguridad.
Este ejercicio reafirma el compromiso de Puerto Morelos por fortalecer sus pilares turísticos, sociales y ambientales, con una visión sostenible, incluyente y transparente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
CLÍNICA SOLIDARIA: FUNDACIÓN KGMA BRINDA ATENCIÓN GRATUITA A MÁS DE 240 PERSONAS EN LEONA VICARIO

Leona Vicario, Quintana Roo, 25 de junio de 2025.— Como parte del programa “Tu Municipio te escucha para mejorar Puerto Morelos”, el Gobierno Municipal, en coordinación con el Sistema DIF y la organización Korea Global Mission Alliance (KGMA), logró llevar servicios médicos gratuitos a 243 habitantes de la Delegación de Leona Vicario, reafirmando que la salud es una prioridad impostergable para la administración de la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz.
La jornada médica, impulsada por la Dirección de Participación Ciudadana de la Secretaría de Bienestar, incluyó consultas generales, valoración dental, atención especializada en nefrología, acupuntura, suministro de medicamentos, así como pruebas rápidas de VIH y hepatitis C, además de monitoreo de presión arterial y peso corporal.
El titular de la Secretaría de Bienestar, Alexander May Chi, destacó que este esfuerzo responde al firme compromiso de mejorar la calidad de vida de la comunidad a través de alianzas internacionales. “Cada acción en favor de la salud comunitaria construye un entorno más fuerte y resiliente”, afirmó.

Participaron cinco médicos voluntarios de la Fundación KGMA —tres generales, un odontólogo y un nefrólogo— quienes prestaron su conocimiento y vocación en una misión solidaria que integró medicina, prevención y humanidad. La consulta dental se llevó a cabo en instalaciones de la Misión ubicada cerca de la Delegación, facilitando el acceso a quienes más lo necesitaban.
Julián Soto, director de Participación Ciudadana, reconoció el impacto positivo de la jornada y agradeció el compromiso social de la misión coreana, reiterando que estas iniciativas continuarán como parte de una política pública centrada en el bienestar y la inclusión.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 20 horas
IMSS QUINTANA ROO DEVUELVE LA VISTA A 69 PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EXITOSA JORNADA DE CIRUGÍA EN CANCÚN
-
Cozumelhace 22 horas
SUPERVISAN AVANCE HISTÓRICO EN PLANTA “SAN MIGUELITO”: INVERSIÓN DE 113 MDP MARCA UN ANTES Y DESPUÉS PARA COZUMEL
-
Deporteshace 22 horas
QUINTANA ROO INICIA CON BRONCE SU CAMINO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Chetumalhace 21 horas
DESPLIEGAN FUERZA OPERATIVA EN CHETUMAL PARA PREVENIR INUNDACIONES CRÍTICAS
-
Isla Mujereshace 20 horas
INICIAN OBRAS DEL PRIMER CENTRO DE SERVICIOS DE EMERGENCIA EN COSTA MUJERES: REFUERZO HISTÓRICO PARA LA SEGURIDAD MUNICIPAL
-
Puerto Moreloshace 22 horas
DESTINAN MÁS DE 59 MDP PARA MEJORAR PUERTO MORELOS CON TRANSPARENCIA Y UNIDAD
-
Viralhace 20 horas
IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA: ARRANCA PLAN NACIONAL DEL MAÍZ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Deporteshace 23 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LA OLIMPIADA CONADE 2025: RECONOCEN TRABAJO ESTRATÉGICO Y COMPROMISO DEPORTIVO