Nacional
Convocan a gobernadores de Morena a Palacio a puerta cerrada

Ciudad de México.- El hermetismo sobre la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) continúa; a más de 48 horas del anuncio de que el mandatario dio positivo por tercera ocasión a Covid-19, aún no surge un mensaje o video del mandatario, y trascendió que los gobernadores de Morena fueron citados a una reunión en Palacio Nacional este miércoles por la mañana, lo que reaviva las dudas.
Esta cita de los mandatarios morenistas está prevista a las 11:30 horas del este miércoles, y la cancelación de la conferencia diaria de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, confirmó el cambio en la agenda para acudir a este encuentro en la Ciudad de México.
Poco después, el mandatario de Sonora, Alfonso Durazo, aceptó en conferencia de prensa que fueron convocados a una reunión, aunque no brindó detalles.
Al ser cuestionado, Durazo explicó: “mañana (miércoles) estamos citados o estoy citado, las y los gobernadores, entiendo, a una reunión con el presidente López Obrador”, aunque no supo indicar si sería presencial con el mandatario, en videoconferencia por su contagio de Covid o si el encuentro será con el titular de Segob, Adán Augusto López.
Hasta ahora, los reportes de su equipo cercano, encabezado por los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y de Salud, Jorge Alcocer, destacan que se encuentra en perfecto estado de salud, que no sufrió ninguna afección cardiaca como se rumoró de inmediato y que se recupera en Palacio Nacional.
En la conferencia matutina de este martes se cuestionó a los funcionarios sobre la falta de un mensaje a través de las redes sociales del presidente López Obrador, tal como ocurrió en los anteriores casos que tuvo Covid, pero no dieron respuesta.
Durante su intervención, Alcocer precisó que AMLO recibe tratamiento con paracetamol, que guarda reposo para recuperarse y que pronto será dado de alta.
Ese reporte estuvo enfocado en acallar los rumores sobre una afectación más grave a la salud del presidente; sin embargo, la falta de un mensaje, foto o video a través de las redes de AMLO mantiene a la ciudadanía o al pueblo —como diría el mandatario— con la incertidumbre de si se trató de un infarto.
Esto, luego que el pasado domingo por la tarde se dio a conocer que el presidente se contagió de Covid-19, lo que generó preocupación entre la gente y la necesidad de conocer su estado de salud.
Esta es la tercera ocasión que el mandatario contrae el virus, y por sus enfermedades previas, como hipertensión, problemas cardiacos, hipotiroidismo y hasta gota, la gente se mantiene a la espera de más datos sobre la salud del presidente de 69 años.
Fuente Publimetro

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg