Nacional
Marina y Sedena difieren en cifras de decomisos de droga en AICM
Ciudad de México.- Autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a cargo de la Secretaría de Marina (Semar), difirieron de las cifras que proporcionó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre los aseguramientos registrados en esa terminal aérea en la actual administración.
Mientras la Sedena, en respuesta a una solicitud de información, reportó que desde diciembre de 2018 se han incautado menos de 140 kilogramos de droga, la Marina tiene el registro de más de ocho toneladas aseguradas tan solo entre febrero del año pasado y marzo de 2023.
El organismo aeroportuario, encabezado por el vicealmirante retirado Carlos Velázquez Tiscareño, proporcionó a El Sol de México un documento con los datos sobre los aseguramientos que se han realizado en el AICM desde que la Armada de México asumió el control del aeropuerto capitalino, el 21 de febrero de 2022, en donde también destaca la retención de 14 armas de fuego y cuatro mil 555 municiones.
De acuerdo con el documento AICM-Semar. Estadísticas marzo 2023, en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez también se han asegurado en el último año 319.5 kilos de fentanilo, ocho mil 891.35 kilogramos de metanfetamina, 155.58 kilos de cocaína y 941.26 kilos de otros psicotrópicos.
Apenas el pasado 7 de febrero, la Secretaría de Marina informó sobre el decomiso en la aduana de dicha terminal aérea de 304 kilogramos de “polvo blanco” con el que se hubieran podido producir tres millones 40 mil dosis de fentanilo.
Respecto al aseguramiento de las casi nueve toneladas de metanfetamina, las autoridades del AICM detallaron que esta acción se dio luego de la inspección de un camión en el área de aduanas de la terminal aérea. La droga —detallaron— estaba oculta en botellas de shampoo, acondicionador para cabello y cremas, y tenía como destino Australia.
Otro aseguramiento significativo de enervantes desde que la Marina tomó el control del AICM se dio el 30 de junio de 2022, luego de que en una operación conjunta con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) se logró la incautación de 44.3 kilogramos de cocaína, provenientes de Cali, Colombia. La droga estaba oculta en cajas de cartón que supuestamente contenían café.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en su conferencia matutina del 1 de febrero en Palacio Nacional que “no hay duda de que el AICM se usaba para pasar droga” en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012).
Dar el control total del AICM a la Marina, señaló el tabasqueño el 8 de julio de 2022, fue porque “debía darse una sacudida y evitar que continuara el tráfico de drogas, robos, contrabando, tráfico de personas, porque había mucho desorden”.
Según datos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en 2022 dicha terminal aérea movió a más de 46.2 millones de pasajeros para vuelos nacionales e internacionales, lo que significó un incremento de 28.3 por ciento respecto a 2021. En cuanto a carga aérea, el AICM movilizó el año pasado 507 mil 809 toneladas, 0.5 por ciento más que en 2021, cuando se registraron 567 mil 778 toneladas.
En la edición del lunes 3 de abril, este diario reveló que, según la respuesta a una solicitud de información a la Sedena, del 1 de diciembre de 2018 al 8 de febrero de 2023 sólo aseguraron en el AICM tres armas de fuego, 870 pesos mexicanos, 137 kilos de mariguana y 0.436 kilogramos de cocaína.
La Organización Editorial Mexicana también formuló el mismo requerimiento de información, en aquella ocasión, a las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Además, a la Guardia Nacional (GN) y a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), quienes manifestaron que no eran el sujeto obligado para contar con dichos datos y remitieron a formular la solicitud al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
Las autoridades del AICM subrayan que estos reportes —que incluso han sido dados a conocer en las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional por el secretario de la Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, los días 7 de febrero, 7 de marzo y 4 de abril de este año— también incluyen la recuperación de 91 mil 279 dólares estadounidenses en el último año.
Otras acciones que han realizado efectivos de la Marina adscritos al aeropuerto capitalino son dos mil 743 patrones de búsqueda de explosivos y fuentes radioactivas; la recuperación de dos menores de edad, así como 116 intentos de robo a maletas de pasajeros.
En el caso de uno de los menores recuperados en la terminal aérea, las autoridades reportaron que se trató de una adolescente de 16 años que iba a ser trasladada contra su voluntad por una mujer a Monterrey, Nuevo León. La persona que trasladaba a la menor de edad fue puesta a disposición del Ministerio Público.
Fuente El Sol de México
Nacional
BLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
Campesinos de distintas regiones del país iniciaron este lunes una jornada de bloqueos carreteros en protesta por la falta de apoyo gubernamental al campo. Las movilizaciones se registran en al menos siete estados, afectando tramos clave de las vías federales, lo que ha generado importantes retrasos en el transporte de mercancías y pasajeros.
Los manifestantes exigen la liberación inmediata de recursos para programas agrícolas, la revisión de precios de garantía, y la atención a daños provocados por fenómenos climáticos recientes. También denuncian el incumplimiento de acuerdos previos con autoridades federales y estatales.
En Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla, Michoacán y Estado de México, los bloqueos iniciaron desde las primeras horas del día, con presencia de tractores, pancartas y cadenas humanas. Aunque las protestas han sido mayormente pacíficas, se reportan tensiones en algunos puntos donde transportistas intentaron cruzar por la fuerza.
La Secretaría de Gobernación informó que mantiene diálogo con representantes del movimiento campesino, pero hasta el momento no se ha logrado un acuerdo que permita liberar las vías. Autoridades recomiendan a la población evitar desplazamientos por carretera y mantenerse informada a través de canales oficiales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
- Carlos Alberto Manzo Rodríguez, nacido en Uruapan, Michoacán, fue un político de trayectoria ascendente.
- Diputado federal por Morena (2021–2024), luego alcalde de Uruapan desde septiembre de 2024, postulado como candidato independiente.
- Fundador del movimiento “Los del Sombrero”, con fuerte discurso anticorrupción y frontal contra el crimen organizado.
- Comparado con Nayib Bukele por su estilo directo, su lema era: “Ni un paso atrás frente al narco”.
EL ATAQUE: CÓMO OCURRIÓ
- El 1 de noviembre de 2025, durante el Festival de las Velas en el Centro Histórico de Uruapan, Manzo fue atacado a balazos.
- El evento formaba parte de las celebraciones del Día de Muertos, con alta afluencia de familias y turistas.
- Un hombre armado disparó al menos siete veces contra Manzo, quien fue trasladado al hospital Fray Juan de San Miguel y murió a las 20:50 h.
- El agresor fue abatido en el lugar por elementos de seguridad. Dos personas más fueron detenidas como presuntos cómplices.
- El regidor Víctor Hugo de la Cruz resultó herido, pero está fuera de peligro.
SEGURIDAD Y ANTECEDENTES DE AMENAZAS
- Desde diciembre de 2024, Manzo contaba con escolta oficial, reforzada en mayo de 2025 con:
- 14 elementos de la Guardia Nacional
- 2 vehículos oficiales
- Policías municipales de confianza
- Había solicitado rifles de alto calibre para enfrentar al crimen organizado.
- En múltiples entrevistas denunció amenazas de muerte, presiones políticas y vínculos del narco con autoridades estatales.
INVESTIGACIÓN EN CURSO
- La Fiscalía de Michoacán confirmó que el arma usada está vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
- Se analizan videos del C5, testimonios y rutas de escape para reconstruir el ataque.
- No se descarta ninguna línea de investigación: se considera crimen político, represalia criminal o conspiración institucional.
REACCIONES POLÍTICAS Y SOCIALES
Presidenta Claudia Sheinbaum
- Condenó el asesinato, ofreció condolencias y convocó al Gabinete de Seguridad.
- Aseguró que habrá cero impunidad y que se reforzará la estrategia nacional contra el crimen organizado.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad
- Confirmó el vínculo del arma con el CJNG.
- Reconoció que Manzo había solicitado protección adicional.
- Prometió una investigación exhaustiva y apoyo federal.
Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla
- Fue abucheado en el funeral de Manzo. Ciudadanos lo llamaron “asesino” y exigieron su renuncia.
- Manzo había denunciado públicamente a Bedolla por presuntos nexos con el crimen organizado y corrupción en obras públicas.
REPERCUSIONES NACIONALES E INTERNACIONALES
- El asesinato ha reavivado el debate sobre la violencia política en México, especialmente en Michoacán.
- Organismos civiles, periodistas y activistas han exigido protección para alcaldes y candidatos.
- El embajador de Estados Unidos en México ofreció cooperación bilateral para combatir al crimen organizado.
📌 CONTEXTO POLÍTICO Y CONSPIRACIONES
- Manzo era incómodo para muchos sectores: denunció desvíos de recursos, complicidad institucional y presencia narco en campañas.
- Su estilo directo y popularidad creciente lo perfilaban como posible candidato estatal en 2027, lo que habría generado tensiones.
- Circulan teorías sobre una conspiración política, aunque ninguna ha sido confirmada oficialmente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 5 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 3 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 3 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Economía y Finanzashace 3 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 3 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 2 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 2 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 2 horasREFUERZAN NEBULIZACIÓN EN ISLA MUJERES PARA COMBATIR ENFERMEDADES EN TEMPORADA DE LLUVIAS




















