Conecta con nosotros

Nacional

Cooperación, no subordinación con EU en el combate al narcotráfico: AMLO

Publicado

el

Veracruz.- Durante la ceremonia de conmemoración del 109 aniversario de la defensa del puerto de Veracruz de 1914, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no se permitirá la intervención de los Estados Unidos en temas de combate al crimen organizado y el narcotráfico.

En su discurso frente a cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo, López Obrador señaló que por años México y sus Fuerzas Armadas han defendido su soberanía, por lo que no se permitirá ningún tipo de intervencionismo de países extranjeros en temas que competen a los mexicanos.

Si bien afirma que hay coordinación con Estados Unidos en temas comunes derivados del crimen organizado y el consumo de drogas en el país del norte, señala que siempre habrá cooperación, pero no sumisión.

“En nuestros días que se habla en Estados Unidos de intervenir y de enfrentar a la delincuencia organizada a los narcotraficantes, dándole un trato de terroristas y que por es emotivo van a venir a ayudarnos para enfrentarla, desde aquí, desde el puerto de Veracruz les decimos, y que se oiga bien, y que se oiga lejos, no aceptamos ninguna intervención”.

El presidente López Obrador afirmó que el Estado Mexicano tiene la capacidad para hacerfrente al los problemas referentes a las drogas.

“Nosotros tenemos capacidad suficiente para combatir a la delincuencia organizada, no queremos intervencionismo, no queremos ayuda de nadie, nos ha costado mucho el hacer valer nuestra soberanía”, dijo en su discurso.

AMLO pide garantizar la seguridad en México

El Ejecutivo hizo un llamado a todos los integrantes de las Fuerzas Armadas de México para que sigan dando la importancia de garantizar la seguridad publica en nuestro país.

Por lo que en ese sentido se pronuncia que la disciplina, profesionalismo, integridad y honestidad de marinos y soldados de México se siga ocupando para alcanzar la paz, la tranquilidad y para reducir los índices delictivos como son: los homicidios, feminicidios, los robos, la extorsión y el secuestro.

Recordando las modificaciones que se tuvieron que hacer a la Constitución para que las Fuerzas Armadas pudieran apoyar a las tareas de seguridad pública.

“Se logró una reforma a la Constitución y ahora es posible legalmente el que nos ayuden soldados y marinos en esta importante tarea de garantizar la seguridad en nuestro país”.

Lo que además permitió la creación de la Guardia Nacional y donde aprovechó para enviar un mensaje a la oposición donde les aseguró que se quedaran con las ganas de dividirlos

“Ya desde hace tiempo hemos cerrado filas y sólo tenemos como propósito la protección de nuestro pueblo con convicciones, con mística, no nos vamos a dividimos, estamos unidos y fuertes para enfrentar a las mafias del poder tanto en México como en las mafias del poder”.

El discurso del presidente se da luego de que congresistas de los Estados Unidos propusieron el uso de las Fuerzas Armadas de su país para declarar la guerra a los cárteles de la droga, lo que ya fue condenado por el mandatario anteriormente.

En esta ocasión, el presidente aprovechó la gesta heroica de 1914 en Veracruz, en la que el pueblo jarocho con cadetes de la escuela naval hicieron frente a la invasión norteamericana, justificada en un supuesto apoyo para derrocar a Victoriano Huerta.

El presidente dijo que habrá cooperación de México con los Estados Unidos para que el vecino del norte pueda superar los problemas de adicción al fentanilo entre sus jóvenes y que se encuentra relacionado al tema del narcotráfico.

“Cooperación, no subordinación, claro que sí, vamos ayudar y queremos mantener una política de buena vecindad; además es algo que tiene que ver con los derechos humanos, la fraternidad universal”.

Ya para concluir el mandatario dejó claro que son dos las prioridades de su gobierno; el primero la seguridad publica donde se dispondrá todos los recursos, esfuerzos y voluntades para garantizar la paz en México y el segundo cooperar para enfrentar el tráfico de drogas y evitar la llegada de éstas del país vecino.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.