Nacional
Con aplicación del programa Promeza en obra del Tren Maya mantienen las antiguas urbes mayas de palenque, Moral- Reforma y El Tigre
Ciudad de México.- Diego Prieto Hernández expuso la aplicación del Promeza en estos tres sitios próximos al Tramo 1 del Tren Maya Exploraciones en el Grupo IV y la Estructura CR3 de la Zona Arqueológica de Palenque, en Chiapas, permitieron la confirmación de la existencia de un cementerio de la antigua Lakamha’, “Lugar de las grandes aguas”, así como de una cámara funeraria con entierros primarios y secundarios en los cuales fueron dispuestas diversas ofrendas.

Estas tareas arqueológicas las desarrolla la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Al participar en la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que, derivado de los trabajos del Tren Maya, la aplicación del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en tres sitios próximos al Tramo 1 del proyecto ferroviario, que va de Palenque, en Chiapas, pasa por Moral-Reforma, en Tabasco, y El Tigre, en Campeche, ha brindado la oportunidad de dar mantenimiento a las antiguas estructuras de estos sitios, así como el registro de entierros y ofrendas.
El antropólogo reiteró que entre los tramos 1 y 5 se han concluido los trabajos arqueológicos que han permitido dar el visto bueno a las obras que se desarrollan tanto en la troncal como en las obras complementarias, y el trabajo ahora se centra en el laboratorio y el análisis de los materiales.

Dijo que en el caso de la Zona Arqueológica de Palenque está casi listo el Centro de Atención a Visitantes (Catvi), del cual se lleva 90% de su edificación, y ha comenzado la rehabilitación del Museo de Sitio, el cual lleva el nombre del descubridor de la cámara funeraria de Pakal: Alberto Ruz L’huillier.
Prieto Hernández puntualizó que, mediante el Promeza, el Proyecto Arqueológico Palenque, dirigido por el arqueólogo Arnoldo González Cruz, realiza tratamientos de conservación en los bienes inmuebles, como son los estucos modelados de esa cripta funeraria. A su vez, las tareas de investigación y conservación se han centrado en el Templo de la Cruz Foliada, la Casa A del Palacio y la Estructura J1 del Grupo I, lo que ha permitido 70% de progreso.
También, añadió, se ha emprendido la rehabilitación de los andadores y la colocación de cubiertas en el Grupo Norte y el Templo XIII, conocido como de la Reina Roja, al haberse encontrado en su interior el sarcófago de este personaje.
Por lo que respecta a la Zona Arqueológica de Moral-Reforma, localizada en Balancán, Tabasco, Prieto Hernández indicó que se ha avanzado en la adquisición del terreno para la construcción del Catvi; en tanto, el proyecto de investigación y conservación, encabezado por el arqueólogo Francisco Cuevas Reyes, realiza mantenimiento menor y analiza los restos óseos de una veintena de individuos, localizados en la Estructura 18 de esta antigua ciudad maya.
Por su parte, en la Zona Arqueológica El Tigre, en Campeche, también se tiene ya la ubicación para el Catvi, y el proyecto de investigación y conservación, dirigido por el arqueólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ernesto Vargas Pacheco, ha avanzado 50% en la consolidación de la cancha del Juego de Pelota, la Estructura II, la Plaza Principal del centro ceremonial y la Plaza del Mercado, además del Conjunto Triádico.
Algunas de estas edificaciones prehispánicas tenían ofrendas asociadas, las cuales se han rescatado. Por último, sobre los resultados de los trabajos de salvamento arqueológico en el segmento del Tren Maya, que va de Palenque, en Chiapas, a Escárcega, en Campeche, Diego Prieto Hernández detalló que, al corte del lunes 17 de abril de 2023, se han registrado y preservado 2,688 bienes inmuebles (cimientos, albarradas y basamentos prehispánicos); 220 bienes muebles entre metates y otros objetos cerámicos, así como 257,683 tiestos. Se localizaron, además, 177 entierros y 38 rasgos naturales asociados a antiguos asentamientos humanos.
oo0oo
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 14 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Economía y Finanzashace 14 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 14 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR
-
Nacionalhace 14 horasGINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”




















