Conecta con nosotros

Policía

Liberan a detenidos por homicidio en cafetería en Tulum

Publicado

el

Tulum.- Las tres personas detenidas por la balacera en un Starbucks de Tulum no tenían ninguna responsabilidad en los hechos ni tampoco dispararon un solo tiro. Uno de ellos murió en un hospital por las heridas y otros dos fueron liberados ayer por un juez.

En tanto, las personas que según las evidencias de videos dispararon, y que presuntamente eran asaltantes, están libres y no hay rastros de su paradero.

En la balacera ocurrida el pasado lunes murió el empresario regio David González, quien era acompañado por Luis Carrillo Godínez, que repelió la agresión de los asaltantes.

Luis Eduardo Lozano, que estaba en la fila para comprar un café, fue herido en el incidente y trasladado a un hospital donde quedó en calidad de detenido. Las dos personas que lo acompañaron al hospital, Juan Carlos y Geovanni, fueron detenidos porque la Policía municipal los consideró sospechosos de participar en el tiroteo, aunque ellos no estuvieron en el lugar de los hechos. Lozano había llamado a sus compañeros de trabajo para que lo trasladaran para atención médica.

La Policía los detuvo en la clínica, aunque en el parte policiaco que entregaron al juez se asentó que habían sido capturados en la calle con droga.

Un Juez de Control en Tulum determinó ayer que no eran suficientes las pruebas que presentaron los policías municipales para iniciarles un juicio a Juan Carlos y Geovanni, a quienes quisieron inculpar por la balacera y además de narcomenudeo.

Los sujetos liberados presentaron una denuncia por tortura en su contra ante la Fiscalía Anticorrupción estatal y otra ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

El abogado de las víctimas -quien pidió anonimato por temor a represalias-, explicó que, en la audiencia de hora y media, el juez encontró inconsistencias en los datos aportados por los elementos policiacos, los cuales constaban en la carpeta de investigación 610.

“Los policías señalan que reciben llamada del C4 por evento de detonaciones de arma de fuego en Starbucks, que vienen de la carretera sobre Boca Paila, y dan vuelta a la derecha yendo hacia Playa del Carmen; se infiere que iban hacia el Starbucks”, narró el abogado.

“En vez de dar vuelta en “U” en un retorno, ellos dicen que se siguen hasta el retorno de Costamed 700 metros adelante, ahí dicen que dan la vuelta y alcanzan a ver el intercambio de narcóticos, se les olvida la detonación de armas de fuego y detienen a estos dos muchachos.

“La Fiscalía General del Estado (FGE) está a ciegas, porque (tanto) el Poder Judicial como la Fiscalía trabajan con datos que les dieron policías municipales; incluso la FGE carece de elementos, porque no estuvo ahí, no sabe lo que sucedió. La falla viene de los primeros respondientes”, acotó

EL SEÑOR DE LOS CIELOS

El pasado 10 de abril asesinaron a balazos al empresario regiomontano David González Cuéllar en una cafetería, cerca del centro turístico de Tulum, en Quintana Roo, según medios locales, aseguran que en este hecho está implicado un familiar de Vicente Carrillo, o mejor conocido como “El Viceroy”, hermano de Amado Carrillo “El Señor de los Cielos”.

Se presume que El Viceroy fue el jefe del Cártel de Juárez, y también quien se encargaba de lavar dinero asociado al cartel de los Beltrán Leyva. Actualmente se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 13, ubicado en Porfirio Díaz, Oaxaca.

Ese lunes 10 de abril de 2023 el empresario originario de Monterrey fue amagado a punta de pistola con un acompañante en una cafetería, a su lado estaba Luis Carlos Carrillo Godínez, quien sacó un arma de fuego y disparó contra los agresores, según las autoridades esto se trató de un asalto, pues pretendían quitarle un reloj Rolex a David.

Carrillo Godínez, el acompañante del empresario que sacó el arma, se presume que es hijo del constructor Luis Carrillo, sobrino de El Viceroy, hombre que fue condenado a 28 años de cárcel en 2021. El medio de comunicación Al Día Dallas asegura que Luis Carlos es propietario de un club de tiro en Cancún y cuenta con permiso de portación de armas.

Redes del narco presentes en el caso

El empresario González Cuéllar era socio de Carrillo Godínez. Después de que les disparó a los ladrones salió de la cafetería y emprendió una persecución, además fue apoyado por policías municipales, quienes le cubrieron el rostro.

Al Día Dallas reveló que también llegó a la escena Héctor Geraro Ponce Medina, de origen español, quien ha sido vinculado en su país y en México, es acusado por una red de lavado de dinero que operaba Héctor Beltrán Leyva.

Ponce Medina fue detenido en marzo de 2005 en el Aeropuerto El Prat, en Barcelona, le encontraron 5.5 millones de euros en mano y los quería transportar en un avión privado a Estados Unidos.

Los empresarios turísticos han expuesto que Ponce es operador en el Ayuntamiento de Tulum, entidad gobernada por Diego Castañón, del Partido Verde.

¿Qué hacían en esta cafetería?

Las primeras investigaciones dicen que David González y Luis Carrillo tenía una cita de trabajo, estaban en una negociación con autoridades del Ayuntamiento, allí iban a discutir un proyecto de desarrollo urbano; al terminar esta reunión tendrían un encuentro con la persona que sería la gerente del proyecto, en ese momento aguardaban su llegada, pero ocurrió el ataque.

Fuente La Silla Rota / Reforma

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

REFUERZAN SEGURIDAD VIAL EN ZONA HOTELERA CON OPERATIVO “CARRUSEL”

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de junio de 2025.—Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de residentes, turistas y visitantes, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) ha puesto en marcha el operativo “Carrusel” en el bulevar Kukulcán, una de las principales vías de la zona hotelera de Cancún.

Esta medida preventiva, coordinada por la Policía Turística, consiste en el desplazamiento de unidades oficiales a una velocidad constante dentro de los límites establecidos. Estas patrullas marcan el ritmo de circulación vehicular, promoviendo el respeto a los señalamientos viales y disminuyendo el riesgo de accidentes.

El operativo se fundamenta en el Reglamento de Tránsito Municipal, el cual establece que la velocidad máxima permitida será la indicada por los señalamientos específicos del tramo. En el caso del bulevar Kukulcán, estos límites oscilan entre 30, 50 y 70 kilómetros por hora. La estrategia busca crear conciencia en los conductores sobre la necesidad de mantener una conducción responsable en una zona de alta afluencia turística.

Autoridades enfatizan que durante la operación “Carrusel” está estrictamente prohibido rebasar a las unidades oficiales participantes, ya que estas determinan el ritmo seguro del tránsito. El objetivo es reducir hechos de tránsito y garantizar desplazamientos seguros.

La SMSCyT hace un llamado a toda la ciudadanía para que colabore respetando los límites de velocidad, acatando las disposiciones viales y adoptando una actitud consciente al volante. Este tipo de acciones preventivas refuerzan el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el orden vial en uno de los destinos turísticos más importantes del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

FORTALECEN LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, 23 de junio de 2025. Como parte de la estrategia estatal para modernizar y eficientar el trabajo policial, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) capacitó a elementos municipales de Felipe Carrillo Puerto en el uso del software Informe Policial Homologado (IPH) Móvil.

Esta herramienta tecnológica permite a los cuerpos de seguridad documentar faltas administrativas, consultar bases de datos y compartir información en tiempo real desde el lugar de los hechos, lo que agiliza los procesos operativos y mejora la respuesta ante incidentes.

El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, señaló que estas capacitaciones responden al compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para consolidar una seguridad ciudadana más cercana, eficiente y con perspectiva tecnológica. Destacó que la labor se realiza en conjunto con el Centro Estatal de Información (CEIQROO) y en estrecha coordinación con las instancias municipales

Felipe Carrillo Puerto se convierte así en el séptimo municipio en recibir esta capacitación, sumando ya 314 elementos capacitados en todo el estado. Se prevé que los municipios de José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco y Benito Juárez reciban esta formación en los próximos días, lo que reforzará las capacidades operativas en todo el territorio.

“La implementación del IPH Móvil es un paso decisivo hacia una policía más preparada, transparente y eficaz. Estas acciones no sólo mejoran el desempeño institucional, sino que fortalecen la confianza ciudadana, factor clave para una cultura de paz duradera en Quintana Roo”, subrayó Martínez Ortega.

La apuesta por tecnologías innovadoras demuestra que Quintana Roo avanza en la construcción de un sistema de seguridad más sólido, profesional y comprometido con las y los ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.