Conecta con nosotros

Nacional

Sectur achaca a Calderón violencia en México

Publicado

el

Ciudad de México.- Tras los hechos de violencia registrados en centros turísticos del País en plena Semana Santa, Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaria de Turismo (Sectur), aseguró que los eventosforman parte de la “narco herencia” de Administraciones pasadas.

El Secretario destacó que si bien el actual Gobierno lleva a la baja los índices de inseguridad, la violencia actual es rezago del pasado.

“Siempre ese tipo de aspectos que poco a poco se están superando son parte de la herencia de haber tenido un jefe, un subsecretario vinculado. Es parte de la cuota que hay que pagar por haber tenido un narcogobierno, lo que es el Gobierno de Calderón“, aseguró Torruco en la presentación Punto México.

Cabe recordar que la temporada vacacional de Semana Santa arrancó con un tiroteo en la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo, que dejó un saldo de dos personas asesinadas, mientras que en distintos actos, al menos cuatro turistas perdieron la vida en Acapulco, Guerrero, sin contar el resto de asesinatos sólo entre lunes y domingo pasados.

“Ahora se está limpiando esa problemática por la que se atravesó, y las tendencias que marca el Gabinete de Seguridad van a la baja. Cualquier situación que pasa es lamentable, pero vamos a salir adelante”, aseguró.

En su intervención, el Secretario de Turismo aseguró que las obras de infraestructura que conectarán con la Ciudad de México serán claves para el aumento de la actividad turística.

Afirmó que tanto el Tren México-Toluca y la extensión del Suburbano -que conectará con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)- son obras que estarán listas este fin de año.

“El Tren Interurbano México-Toluca, que habrá de concluirse para finales del presente año, también se iniciarán operaciones en los primeros meses del 2024.

“De igual modo se lleva a cabo la ampliación del ferrocarril suburbano Buenavista-Cuautitlán, en su tramo Lechería-AIFA, que estará terminado en diciembre de 2023”, previó el Secretario.

Con ello, dijo, la conectividad entre la Capital y el AIFA implicará un trayecto de 46 minutos.

En cuanto al Tren Maya, el funcionario afirmó que el proyecto se concluirá en tiempo y forma, pese a las críticas que ha recibido la obra.

Puntualizó que el beneficio del tren no sólo tendrá impacto turístico, sino también de traslados para los prestadores de servicio de Cancún que residen hacia la zona de Chetumal.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO Y EE.UU. REACTIVAN EXPORTACIÓN DE GANADO CON NUEVAS MEDIDAS CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

Publicado

el

En un movimiento clave para fortalecer la sanidad animal y garantizar la estabilidad de la industria ganadera, México y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo para reforzar las medidas contra el gusano barrenador, una plaga que afecta gravemente la producción bovina y pone en riesgo la comercialización de ganado entre ambos países.

El gusano barrenador, una larva de mosca que parasita el ganado y otros animales, ha sido históricamente un problema para los productores, ya que provoca enfermedades, reduce la calidad del producto y puede generar restricciones en el comercio internacional. En respuesta a este desafío, las autoridades sanitarias de México y EE.UU. han acordado implementar un programa de control más estricto que incluye inspecciones fronterizas reforzadas, campañas de erradicación con tecnología avanzada y vigilancia epidemiológica continua.

Uno de los ejes principales de esta estrategia es el uso de métodos biotecnológicos para combatir la plaga sin afectar el ecosistema ni la producción ganadera. Además, se establecerán protocolos de certificación más rigurosos para garantizar que el ganado exportado cumpla con los estándares de sanidad exigidos por el mercado estadounidense.

Este acuerdo no solo beneficia a los ganaderos mexicanos, quienes dependen en gran medida de la exportación para mantener la rentabilidad del sector, sino que también refuerza la cooperación bilateral en temas de bioseguridad y comercio agropecuario. Con estas nuevas medidas, se espera que las exportaciones de ganado mexicano puedan reactivarse sin mayores restricciones, garantizando la competitividad del país en el mercado internacional.

Las autoridades han subrayado que el monitoreo constante y la colaboración entre instituciones serán clave para la efectividad de estas acciones. Además, se insta a los productores a seguir las recomendaciones sanitarias para evitar nuevos brotes y contribuir a la erradicación definitiva de esta plaga que ha afectado la ganadería por décadas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

LA SECRETARÍA DE HACIENDA CONFIRMA QUE MÉXICO NO ESTÁ EN RECESIÓN Y DESTACA ESTABILIDAD ECONÓMICA

Publicado

el

Ciudad de México – En un comunicado oficial, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha descartado que México se encuentre en una recesión económica, asegurando que los indicadores financieros reflejan un crecimiento moderado y una estabilidad sostenida en diversos sectores productivos. A pesar de la desaceleración en algunos rubros, el país continúa con una tendencia positiva en términos de actividad económica, empleo y consumo interno.

ANÁLISIS ECONÓMICO Y CONTEXTO ACTUAL

La SHCP explicó que el Producto Interno Bruto (PIB) mantiene un comportamiento estable, impulsado por sectores estratégicos como la manufactura, el comercio y la inversión extranjera directa. Aunque el ritmo de crecimiento ha mostrado cierta moderación respecto a ejercicios anteriores, las autoridades enfatizan que no se han registrado los criterios técnicos que definirían una recesión, como una contracción sostenida durante dos trimestres consecutivos.

DECLARACIONES DE LAS AUTORIDADES

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, destacó en conferencia de prensa que el desempeño económico del país sigue en línea con las proyecciones establecidas a inicios de año. “Los datos recientes reflejan una economía con ajustes naturales ante factores externos, pero con bases sólidas que permiten mantener estabilidad y proyectar un crecimiento sostenido en los próximos meses”, afirmó.

Por su parte, el Banco de México ha reiterado que las condiciones macroeconómicas han sido favorables para sostener la actividad productiva, con una inflación bajo control y tasas de interés que buscan incentivar la inversión y el consumo.

SECTORES CLAVE Y TENDENCIAS FUTURAS

Diversos expertos coinciden en que la industria manufacturera y el comercio han sido pilares fundamentales para el crecimiento económico reciente. Asimismo, el desarrollo de nuevas inversiones en sectores estratégicos como la electromovilidad y las tecnologías digitales se perfila como un factor clave para fortalecer la actividad económica en el mediano plazo.

Las autoridades han subrayado la importancia de mantener políticas fiscales y monetarias prudentes para evitar cualquier impacto negativo derivado de la volatilidad económica global. Asimismo, se han anunciado estrategias de estímulo para pequeños y medianos empresarios con el fin de garantizar su competitividad dentro del mercado nacional e internacional.

PERSPECTIVAS Y RECOMENDACIONES

Los analistas financieros han señalado que, aunque existen desafíos por enfrentar, la economía mexicana muestra señales de resiliencia. Se recomienda a inversionistas y empresarios mantenerse atentos a las próximas publicaciones económicas y ajustes en políticas fiscales que puedan influir en el dinamismo financiero del país.

Con este panorama, la Secretaría de Hacienda reafirma su compromiso de monitorear constantemente los indicadores clave y adoptar las medidas necesarias para garantizar un entorno económico estable y propicio para el desarrollo nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.