Cancún
Quintana Roo suma 241 casos positivos de viruela del mono o MPOX
Ciudad de México.- MPOX es un término que deriva de Monkey Pox, enfermedad que en los últimos meses acaparó la atención de las autoridades de la Secretaría de Salud con motivo de las lesiones que se producen en la piel y que con el paso del tiempo se esparce por casi todo el cuerpo, en el más reciente reporte de salud se informó que en la entidad de Quintana Roo se registran cientos de casos.
¿Qué es el MPOX que afecta a habitantes de Quintana Roo?
El MPOX es un término que deriva del Monkey Pox, mejor conocido como Variante del Mono enfermedad catalogada por los especialistas como “rara”, misma que desde hace varios meses atrás se comenzó a detectar en zonas como África y países del continente Americano, entre los que se incluye México. ¡Importante! La viruela del mono o viruela sísmica no es una enfermedad nueva, los primeros casos se detectaron desde 1970, y la mayoría de ellos se han registrado en la República Democrática del Congo, sin embargo, desde entonces y hasta la actualidad sí se han reportado casos muy esporádicos en diversas naciones.
¿Cuáles son los síntomas de MPOX?
La viruela del mono se desarrolla en los primeros cinco días y genera síntomas como: fiebre, dolor de cabeza intenso, ganglios inflamados, dolor de la espalda baja, dolores musculares y falta de ganas de moverse o hacer alguna actividad física. Posteriormente se registra la aparición de pequeñas ampollas, que inicia los días uno y tres después del inicio de la fiebre; en ese momento aparecen las distintas fases del sarpullido que, por lo general, afecta primero la cara y posteriormente se extiende al resto del cuerpo.
El sarpullido inicia con máculas (manchas de color diferente) y evoluciona asincrónicamente a vesículas, pústulas (lesiones con pus y llagas) y costras. Es una enfermedad parecida a la varicela, pues ambos virus son de la misma familia. ¡Importante! El virus de la viruela del mono se divide en dos etapas diferentes; la primera es considerada como “el periodo prodrómico”, es decir, los primeros días en que se comienzan a notar los síntomas generales y específicos, que se irán desarrollando para pasar a la etapa 2, considerada como el “periodo de erupción cutánea”, que es el tiempo en que el virus ya empieza a brotar y notarse en diversas partes del cuerpo.
Etapa 1; periodo prodrómico (primeros cinco días)
- Fiebre
- Cefalea intensa (dolor de cabeza)
- Ganglios inflamados
- Dolor de espalda baja
- Dolor muscular
Etapa 2; periodo de erupción cutánea (uno a tres días después del inicio)
- Sarpullido (comienza en la cara y después se extiende en el resto del cuerpo)
- Erupciones en la piel
- Vesículas
¿Cómo protegerse de la MPOX?
La Secretaría de Salud de México compartió desde hace algunas semanas una serie de recomendaciones para la ciudadanía con la finalidad de que sean aplicadas en su día a día y cuya finalidad es retener el virus para evitar que más cuidados se contagien.
- Lavarse las manos de forma frecuente, con agua y jabón o solución alcohol gel.
- Cubrir nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser.
- Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.
- Cuando se esté físicamente cerca de una persona enferma, usar mascarilla médica, especialmente si está tosiendo o se tiene lesiones en la boca.
- Lavar la ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas que hayan estado en contacto con la persona enferma, utilizando agua tibia y detergente.
- Limpiar y desinfectar los espacios en los que se haya encontrado una persona enferma y evitar el contacto cercano.
- Evitar el contacto con las lesiones; si se deben tocar, utilizar guantes y desechar de forma correcta.
- En caso de presentar síntomas, acudir a atención médica y evitar el contacto con otras personas.
¿Qué hacer en caso de contagiarse con MPOX?
La dependencia de salud federal informó que en caso de que las familias mexicanas detecten un caso de viruela del mono deberán realizar las siguientes indicaciones y no entrar en pánico, además de notificar a las autoridades de salud para que les den un seguimiento constante a los pacientes.
- En los primeros síntomas, se debe aislar totalmente del resto de la familia
- Todas las personas deberán utilizar cubrebocas, tanto el contagiado como los acompañantes sanos
- Se deberá lavar la ropa, toallas, y sábanas de las personas enfermas, así tomo los utensilios para comer con agua tibia y detergente
- Limpiar y desinfectar cualquier superficie contaminada
- Eliminar el material de curación de manera adecuada, es decir, tirarlos dentro de una bolsa bien cerrada aparte del resto de la basura y después lavarse muy bien las manos
Últimas noticias de la MPOX en México y Quintana Roo
El reporte más reciente de la Secretaría de Salud se informó que en México se han registrado un total de seis mil 687 casos positivos a MPOX, de los cuales actualmente hay 3 mil 956 en las 32 entidades del territorio azteca. En el Estado de Quintana Roo se han detectado 241 contagios, de los cuales ocho son ambulatorios y sólo se registra una persona hospitalizada por esta enfermedad, además se han dado de alta a 232 pacientes. Las entidades con más casos positivos son:
- Ciudad de México: 2 mil 36 contagios
- Jalisco: 403
- Estado de México: 363
- Quintana Roo: 241
- Yucatán: 169
- Nuevo León: 132
- Puebla: 68
- Veracruz: 65
- Tabasco: 57
- Chiapas: 52
- Baja California: 32
- Tamaulipas: 31
- Querétaro: 30
- Chihuahua: 27
- Hidalgo: 26
- Morelos: 25
- Campeche: 23
- Guanajuato: 22
- Aguascalientes: 19
- Coahuila: 19
- Sinaloa: 19
- Guerrero: 15
- Oaxaca: 14
- San Luis Potosí: 12
- Tlaxcala: 13
- Nayarit: 10
- Michoacán: ocho
- Baja California Sur: seis
- Colima: seis
- Sonora: cinco
- Zacatecas: cinco
- Durango: tres.
En tanto, la La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó recientemente que en el mundo se registran 112 defunciones por MPOX y 86 mil 838 casos confirmados en 110 países.
Fuente As
Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP
Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.
“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.
La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.
El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.
Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 22 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 21 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 21 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 21 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















