Nacional
Gastarán 18.9 mdp al día en las campañas; arranca búsqueda del voto
Ciudad de México.- Durante las campañas rumbo a los comicios del próximo 4 de junio, los candidatos a las gubernaturas del Estado de México y de Coahuila podrán gastar, en conjunto, 18.9 millones de pesos diarios.
En el Edomex, donde sólo hay dos contendientes, el gasto diario será de 15.2 millones de pesos, mientras que en Coahuila será de 3.7 millones de pesos.
Alejandra del Moral, del PRI-PAN-PRD-PANAL, y Delfina Gómez, de Morena-PVEM-PT, dispondrán de 448 millones 801 mil 622.92 pesos cada una para actos proselitistas durante los 59 días que duran las campañas en Edomex.
En tanto, en Coahuila, entidad federativa con un menor número de habitantes, Manolo Jiménez (PRI-PAN-PRD), Armando Guadiana (Morena), Ricardo Mejía Berdeja (PT) y Lenin Pérez (PVEM) podrán gastar 56 millones 540 mil pesos cada uno.
Al iniciar las campañas electorales para renovar dos gubernaturas el próximo 4 de junio, en el Estado de México el costo de las mismas por día será de 15 millones 213 mil 614 pesos, mientras que en Coahuila el gasto será de 3 millones 769 mil pesos 337 pesos cada 24 horas.
Aunque la campaña en el Estado de México (del 3 de abril al 31 de mayo) sólo tiene dos contendientes, cuenta con mayor presupuesto por ser la entidad más poblada, mientras que la campaña en Coahuila (del 2 de abril al 31 de mayo), tiene recursos equivalentes a un tercio de la mexiquense y cuenta con cuatro candidatos.
El tope de gastos de campañas en Estado de México fue fijado 448 millones 801 mil 622.92 pesos para cada una de las candidatas: Alejandra del Moral (PRI-PAN-PRD-PANAL) y Delfina Gómez (Morena-PVEM-PT).
Para el caso de Coahuila, el tope de gastos de campaña fue fijado para cada uno de los abanderados en 56 millones 540 mil 066.59 pesos, que multiplicado por cuatro arroja una bolsa global de 226 millones 160 mil 266.36 pesos, misma que al ser dividida en 60 día de campaña, da la cifra de 3 millones 769 mil 337.77 pesos diarios para los actos de propaganda.
Adicionalmente, los candidatos a las diputaciones locales de Coahuila tendrán a su disposición para sus campañas de dos meses la cifra de 3 millones 533 mil 753 pesos, monto que sale de dividir el que se asignó para la gubernatura entre los 16 distritos que componen la cartografía electoral de Coahuila.
En Coahuila, PRI, PAN y PRD van juntos en coalición con Manolo Jiménez, mientras que la 4T se presenta dividida para las elecciones del 4 de junio con Armando Guadiana (Morena), Ricardo Mejía Berdeja (PT) y Lenin Pérez (PVEM).
Movimiento Ciudadano (MC) no presentó candidato alguno para las dos gubernaturas, al considerar que existe un pacto entre el Morena y el PRI, y que mientras Delfina Gómez se declarará ganadora en el Estado de México, el priista Manolo Jiménez se alzará con la victoria en Coahuila.
En un comunicado, el pasado 6 de marzo, MC expuso que en Coahuila, los partidos del gobierno: Morena, PVEM y PT van separados para que gane el PRI. “Y en el Estado de México vamos a ver a toda la maquinaria priista trabajando en favor de Morena”, planteó.
LA MAESTRA Y LA VALIENTE
Elección tras elección, el PRIAN ha culpado a Movimiento Ciudadano de sus derrotas y Morena nos acusa de ser comparsas del PRIAN.
En esta elección no tendrán ningún pretexto para seguirnos culpando. Se va a demostrar que la única alianza es la del PRIMOR”, dijo MC.
La candidata priista Alejandra Del Moral, quien se define como una mujer valiente, encabeza la coalición Va por el Estado de México, integrada por PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza; ha sido dirigente local del PRI, y secretaria de Desarrollo Social de la entidad en el actual gobierno.
Asumimos la responsabilidad que tenemos como generación de proteger lo que millones de mexiquenses nos han heredado. Somos mujeres y hombres valientes comprometidos con una causa que nos une, dar resultados para las familias mexiquenses. Vamos unidos”, dijo Del Moral durante su precampaña.
En el Estado de México, Delfina Gómez, abanderada de la Coalición Juntos Haremos Historia, integrada por Morena, Partido Verde y PT ya había buscado la gubernatura en 2017, contienda en la que se alzó con la victoria el actual gobernador priista, Alfredo del Mazo.
Gómez contendió un año después en las elecciones federales de 2018 y logró una senaduría por la entidad mexiquense, para luego solicitar licencia y desempeñarse con titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
No venimos por la venganza, sino para crear, seguir uniendo y con la esperanza de un futuro nuevo con amor al pueblo.
Han sido muchos años esperando esta oportunidad para tener un pueblo incluyente, un gobierno que no robe ni traicione”, dijo Delfina Gómez durante la precampaña.
En el Estado de México, el IEEM precisó que la lista nominal de electores es de poco más de 12 millones 700 mil habitantes, lo que lo convierte en el ejercicio comicial local más grande del país.
COAHUILA MULTIPLICA PRECANDIDATOS
A diferencia del Estado de México, donde las candidatas que inician campañas en este mes de abril se agruparon en dos grandes coaliciones, en Coahuila, se multiplicó el número de candidatos al dividirse en tres la Cuarta Transformación.
La Coalición Va por Coahuila, conformada por PAN, PRI y PRD inicia su campaña con el priista Manolo Jiménez, quien ofrece dar continuidad a un proyecto para mantener unidos a los coahuilenses, con seguridad pública y servicios públicos eficientes.
Estamos presentando que este proyecto pueda mantener en cuidar lo que tenemos; que Coahuila siga siendo un estado seguro, con calidad de vida y que podamos innovar y cambiar lo que hay que cambiar”, indicó el priista durante su precampaña.
Del lado de la 4T, el candidato de Morena, el senador con licencia Armando Guadiana Tijerina, cercano al senador Ricardo Monreal, acusó a Ricardo Mejía, candidato del PT, de promover la división de la 4T.
Estaba disfrazado, pero su verdadero pelaje relució para apoyar al PRI. Es un mal perdedor, un poco hombre”, dijo Guadiana sobre su contrincante.
Ricardo Mejía Berdeja renunció a la Subsecretaría de Seguridad Pública (SSyPC) para convertirse en el abanderado del PT en Coahuila, aclarando que él nunca fue militante de Morena, sino servidor público federal de la 4T.
Por lo que toca al Partido Verde en esa entidad, registró una coalición con el Partido Unidad Democrática de Coahuila (UDC), para tener como candidato a Evaristo Lenin Pérez Rivera, hijo del sindicalista del STUNAM, Evaristo Pérez Arreola.
La Lista Nominal de Electores en Coahuila se conforma de dos millones 323 mil 536 ciudadanos inscritos, mismos que tendrán la responsabilidad de acudir a las urnas el domingo 4 de junio para definir el futuro político de la entidad.
OBISPOS LLAMAN A EJERCER SUFRAGIO
Los obispos de las Diócesis de Saltillo, Torreón y Piedras Negras, Coahuila, Hilario González García; Luis Martín Barraza Beltrán y Alonso Gerardo Garza Treviño, respectivamente, exhortaron al voto el próximo 4 de junio.
En sinodalidad y por el bien común de la ciudadanía en el estado de Coahuila, nos dirigimos a todas las personas que la conforman, sin distinción de credo, vocación, actividad, preferencia política o posición social, para animar a la más amplia participación ciudadana en el actual proceso electoral. Participar a través de nuestro voto es un derecho y un deber moral ineludible”, señalan en un comunicado.
DELFINA SE ADELANTA, DENUNCIAN
A unas horas de que inicien formalmente las campañas para elegir gobernador del Estado de México, apareció un espectacular sobre la carretera federal México-Texcoco con la imagen de Delfina Gómez, precandidata de Morena, y en cuatro más los vecinos impidieron su instalación.
El Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI del Estado de México denunció que la alianza Morena-PT-Verde incurre en actos anticipados de campaña, al colocar espectaculares con la imagen de su precandidata, en diferentes vialidades de la entidad, en su desesperación por no remontar en las preferencias electorales de los mexiquenses”, apuntó el presidente del Comité directivo estatal del PRI, Eric Sevilla.

Habitantes del Estado de México denunciaron que la candidata Delfina Gómez ya se estaba promocionando. Foto: Especial
Indicó que pese a que aún no inicia el periodo de campaña para la gubernatura del Estado de México, el cual inicia el primer minuto de este lunes 3 de abril, “son notorias las violaciones a la ley electoral en que incurrieron los morenistas y aliados, y se presentará el procedimiento legal que corresponde para que las autoridades en la materia resuelvan lo conducente de forma inmediata”.
Ante ello solicitó al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) tomar medidas cautelares en torno a este evidente acto anticipado de campaña, que demuestra el juego sucio que mantiene Morena, como la presencia de funcionarios, gobernadoras y gobernadores para respaldar a su precandidata.
Detalló que este día se puede observar propaganda de Delfina Gómez en espectaculares sobre la carretera federal Texcoco-México, en la colonia La Magdalena Atlicpac, municipio de Los Reyes Acaquilpan, Estado de México.
Mientras que en otros puntos del mismo municipio, vecinos impidieron la colocación de más espectaculares.
Sevilla informó que la coalición Va por el Estado de México ha presentado hasta el momento 114 procedimientos legales en contra de la precandidata Delfina Gómez por diversas violaciones a la ley electoral, en la que se incluyen actos anticipados de campaña y presencia de servidores públicos en sus actos partidistas, entre otros.
Fuente Excélsior
Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.
Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.
Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Tulumhace 17 horasIMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA SALUD INFANTIL CON BRIGADAS ESCOLARES EN TULUM
-
Viralhace 17 horas
BAHIA PRINCIPE RIVIERA MAYA, EJEMPLO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD COSTERA
-
Cancúnhace 17 horasCANCÚN SERÁ SEDE DE ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO MÉDICO Y SOSTENIBLE
-
Isla Mujereshace 17 horasISLA MUJERES REFUERZA ESTÍMULOS FISCALES PARA REGULARIZAR PROPIEDADES
-
Cancúnhace 17 horasSORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasPROMOCION TURISTICA DEPENDE DE TODOS
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasINSTALAN COMITÉ PARA INTERCAMBIO DE SERVICIOS DE SALUD EN QUINTANA ROO: AVANCE HISTÓRICO HACIA UNA ATENCIÓN MÉDICA UNIVERSAL
-
Cancúnhace 17 horasCONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES




















