Conecta con nosotros

Nacional

Gastarán 18.9 mdp al día en las campañas; arranca búsqueda del voto

Publicado

el

Ciudad de México.- Durante las campañas rumbo a los comicios del próximo 4 de junio, los candidatos a las gubernaturas del Estado de México y de Coahuila podrán gastar, en conjunto, 18.9 millones de pesos diarios.

En el Edomex, donde sólo hay dos contendientes, el gasto diario será de 15.2 millones de pesos, mientras que en Coahuila será de 3.7 millones de pesos. 

Alejandra del Moral, del PRI-PAN-PRD-PANAL, y Delfina Gómez, de Morena-PVEM-PT, dispondrán de 448 millones 801 mil 622.92 pesos cada una para actos proselitistas durante los 59 días que duran las campañas en Edomex.

En tanto, en Coahuila, entidad federativa con un menor número de habitantes, Manolo Jiménez (PRI-PAN-PRD), Armando Guadiana (Morena), Ricardo Mejía Berdeja (PT) y Lenin Pérez (PVEM) podrán gastar 56 millones 540 mil pesos cada uno.

Al iniciar las campañas electorales para renovar dos gubernaturas el próximo 4 de junio, en el Estado de México el costo de las mismas por día será de 15 millones 213 mil 614 pesos, mientras que en Coahuila el gasto será de 3 millones 769 mil pesos 337 pesos cada 24 horas. 

Aunque la campaña en el Estado de México (del 3 de abril al 31 de mayo) sólo tiene dos contendientes, cuenta con mayor presupuesto por ser la entidad más poblada, mientras que la campaña en Coahuila (del 2 de abril al 31 de mayo), tiene recursos equivalentes a un tercio de la mexiquense y cuenta con cuatro candidatos. 

El tope de gastos de campañas en Estado de México fue fijado 448 millones 801 mil 622.92 pesos para cada una de las candidatas: Alejandra del Moral (PRI-PAN-PRD-PANAL) y Delfina Gómez (Morena-PVEM-PT).

Para el caso de Coahuila, el tope de gastos de campaña fue fijado para cada uno de los abanderados en 56 millones 540 mil 066.59 pesos, que multiplicado por cuatro arroja una bolsa global de 226 millones 160 mil 266.36 pesos, misma que al ser dividida en 60 día de campaña, da la cifra de 3 millones 769 mil 337.77 pesos diarios para los actos de propaganda. 

Adicionalmente, los candidatos a las diputaciones locales de Coahuila tendrán a su disposición para sus campañas de dos meses la cifra de 3 millones 533 mil 753 pesos, monto que sale de dividir el que se asignó para la gubernatura entre los 16 distritos que componen la cartografía electoral de Coahuila. 

En Coahuila, PRI, PAN y PRD van juntos en coalición con Manolo Jiménez, mientras que la 4T se presenta dividida para las elecciones del 4 de junio con Armando Guadiana (Morena), Ricardo Mejía Berdeja (PT) y Lenin Pérez (PVEM). 

Movimiento Ciudadano (MC) no presentó candidato alguno para las dos gubernaturas, al considerar que existe un pacto entre el Morena y el PRI, y que mientras Delfina Gómez se declarará ganadora en el Estado de México, el priista Manolo Jiménez se alzará con la victoria en Coahuila. 

En un comunicado, el pasado 6 de marzo, MC expuso que en Coahuila, los partidos del gobierno: Morena, PVEM y PT van separados para que gane el PRI. “Y en el Estado de México vamos a ver a toda la maquinaria priista trabajando en favor de Morena”, planteó. 

LA MAESTRA Y LA VALIENTE 

Elección tras elección, el PRIAN ha culpado a Movimiento Ciudadano de sus derrotas y Morena nos acusa de ser comparsas del PRIAN.

En esta elección no tendrán ningún pretexto para seguirnos culpando. Se va a demostrar que la única alianza es la del PRIMOR”, dijo MC. 

La candidata priista Alejandra Del Moral, quien se define como una mujer valiente, encabeza la coalición Va por el Estado de México, integrada por PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza; ha sido dirigente local del PRI, y secretaria de Desarrollo Social de la entidad en el actual gobierno. 

Asumimos la responsabilidad que tenemos como generación de proteger lo que millones de mexiquenses nos han heredado. Somos mujeres y hombres valientes comprometidos con una causa que nos une, dar resultados para las familias mexiquenses. Vamos unidos”, dijo Del Moral durante su precampaña. 

En el Estado de México, Delfina Gómez, abanderada de la Coalición Juntos Haremos Historia, integrada por Morena, Partido Verde y PT ya había buscado la gubernatura en 2017, contienda en la que se alzó con la victoria el actual gobernador priista, Alfredo del Mazo. 

Gómez contendió un año después en las elecciones federales de 2018 y logró una senaduría por la entidad mexiquense, para luego solicitar licencia y desempeñarse con titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). 

No venimos por la venganza, sino para crear, seguir uniendo y con la esperanza de un futuro nuevo con amor al pueblo.

Han sido muchos años esperando esta oportunidad para tener un pueblo incluyente, un gobierno que no robe ni traicione”, dijo Delfina Gómez durante la precampaña.  

En el Estado de México, el IEEM precisó que la lista nominal de electores es de poco más de 12 millones 700 mil habitantes, lo que lo convierte en el ejercicio comicial local más grande del país.  

COAHUILA MULTIPLICA PRECANDIDATOS  

A diferencia del Estado de México, donde las candidatas que inician campañas en este mes de abril se agruparon en dos grandes coaliciones, en Coahuila, se multiplicó el número de candidatos al dividirse en tres la Cuarta Transformación.  

La Coalición Va por Coahuila, conformada por PAN, PRI y PRD inicia su campaña con el priista Manolo Jiménez, quien ofrece dar continuidad a un proyecto para mantener unidos a los coahuilenses, con seguridad pública y servicios públicos eficientes.  

Estamos presentando que este proyecto pueda mantener en cuidar lo que tenemos; que Coahuila siga siendo un estado seguro, con calidad de vida y que podamos innovar y cambiar lo que hay que cambiar”, indicó el priista durante su precampaña.  

Del lado de la 4T, el candidato de Morena, el senador con licencia Armando Guadiana Tijerina, cercano al senador Ricardo Monreal, acusó a Ricardo Mejía, candidato del PT, de promover la división de la 4T. 

Estaba disfrazado, pero su verdadero pelaje relució para apoyar al PRI. Es un mal perdedor, un poco hombre”, dijo Guadiana sobre su contrincante.  

Ricardo Mejía Berdeja renunció a la Subsecretaría de Seguridad Pública (SSyPC) para convertirse en el abanderado del PT en Coahuila, aclarando que él nunca fue militante de Morena, sino servidor público federal de la 4T. 

Por lo que toca al Partido Verde en esa entidad, registró una coalición con el Partido Unidad Democrática de Coahuila (UDC), para tener como candidato a Evaristo Lenin Pérez Rivera, hijo del sindicalista del STUNAM, Evaristo Pérez Arreola. 

La Lista Nominal de Electores en Coahuila se conforma de dos millones 323 mil 536 ciudadanos inscritos, mismos que tendrán la responsabilidad de acudir a las urnas el domingo 4 de junio para definir el futuro político de la entidad.

OBISPOS LLAMAN A EJERCER SUFRAGIO

Los obispos de las Diócesis de Saltillo, Torreón y Piedras Negras, Coahuila, Hilario González García; Luis Martín Barraza Beltrán y Alonso Gerardo Garza Treviño, respectivamente, exhortaron al voto el próximo 4 de junio.

En sinodalidad y por el bien común de la ciudadanía en el estado de Coahuila, nos dirigimos a todas las personas que la conforman, sin distinción de credo, vocación, actividad, preferencia política o posición social, para animar a la más amplia participación ciudadana en el actual proceso electoral. Participar a través de nuestro voto es un derecho y un deber moral ineludible”, señalan en un comunicado.


DELFINA SE ADELANTA, DENUNCIAN 

A unas horas de que inicien formalmente las campañas para elegir gobernador del Estado de México, apareció un espectacular sobre la carretera federal México-Texcoco con la imagen de Delfina Gómez, precandidata de Morena, y en cuatro más los vecinos impidieron su instalación.

El Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI del Estado de México denunció que la alianza Morena-PT-Verde incurre en actos anticipados de campaña, al colocar espectaculares con la imagen de su precandidata, en diferentes vialidades de la entidad, en su desesperación por no remontar en las preferencias electorales de los mexiquenses”, apuntó el presidente del Comité directivo estatal del PRI, Eric Sevilla.

Imagen intermedia

Habitantes del Estado de México denunciaron que la candidata Delfina Gómez ya se estaba promocionando. Foto: Especial

Indicó que pese a que aún no inicia el periodo de campaña para la gubernatura del Estado de México, el cual inicia el primer minuto de este lunes 3 de abril, “son notorias las violaciones a la ley electoral en que incurrieron los morenistas y aliados, y se presentará el procedimiento legal que corresponde para que las autoridades en la materia resuelvan lo conducente de forma inmediata”.

Ante ello solicitó al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) tomar medidas cautelares en torno a este evidente acto anticipado de campaña, que demuestra el juego sucio que mantiene Morena, como la presencia de funcionarios, gobernadoras y gobernadores para respaldar a su precandidata.

Detalló que este día se puede observar propaganda de Delfina Gómez en espectaculares sobre la carretera federal Texcoco-México, en la colonia La Magdalena Atlicpac, municipio de Los Reyes Acaquilpan, Estado de México.

Mientras que en otros puntos del mismo municipio, vecinos impidieron la colocación de más espectaculares.

Sevilla informó que la coalición Va por el Estado de México ha presentado hasta el momento 114 procedimientos legales en contra de la precandidata Delfina Gómez por diversas violaciones a la ley electoral, en la que se incluyen actos anticipados de campaña y presencia de servidores públicos en sus actos partidistas, entre otros.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.

Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.

El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.

El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.

Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Publicado

el

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.

Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.

“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.

Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.

El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.

Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.