Cancún
Delincuencia es preocupación ocasional de turistas de EU; sitios turísticos en México siguen en la preferencia de búsqueda
Ciudad de México.- La delincuencia se registra sólo como una preocupación ocasional para los viajeros, superada por la inflación y el aumento de los impuestos, las tarifas de las habitaciones y las tasas, indicó Alyson Nash, planificadora de viajes de Cloud 10, una agencia afiliada a Virtuoso, quien aseveró que pese a las alertas de viaje, sus usuarios han mantenido a México en sus listas de favoritos.
El pasado 13 de marzo el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje en la que advertía a sus ciudadanos, para que tuvieran precaución al momento de planear sus vacaciones de primavera en México, tras el secuestro a principios de marzo de cuatro turistas estadounidenses en Matamoros, en la frontera con Texas, dos de los cuales fueron asesinados en el país, mientras dijeron, acudían a una cita para realizarse una cirugía estética.
Zachary Rabinor, el fundador estadounidense de la agencia de viajes Journey Mexico, advirtió que calcular el daño que hace al turismo una alerta de viaje de Estados Unidos es complicado.
“No podemos medir la pérdida de personas que nunca llamaron o que simplemente decidieron ir a Yosemite, Florida o el Caribe”, dijo.
De los 32 estados de México, sólo dos, Yucatán y Campeche, se encuentran en el Nivel 1 de alertas de viaje del Departamento de Estados Unidos que invitan a sus ciudadanos a “tomar precauciones normales” cuando viajen a esos destinos; 17 se encuentran en Nivel 2 que significa “tome mayores precauciones cuando viaje”; siete están clasificados como de Nivel 3, que recomiendan “reconsiderar el viaje”; mientras que seis entidades: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, están incluidas en la alerta de Nivel 4 con la advertencia de “no viajar” a esos destinos, debido a los crímenes y secuestros que privan en esos territorios.
En el último mes, Google registró un aumento de 200 por ciento en la cantidad de veces que las personas preguntan: “¿Es seguro viajar a Cancún ahora?” Y en la semana posterior al incidente de principios de marzo en Matamoros, las búsquedas de ideas para viajar a México disminuyeron en popularidad en un 75 por ciento, según las estadísticas de Google Trends. Desde entonces, han seguido disminuyendo.
“Estamos recibiendo cancelaciones y estamos haciendo todo lo posible para aclarar la confusión, pero es más fácil decirlo que hacerlo. Algunas personas ya tomaron su decisión y, como resultado, hemos perdido negocios”, dijo Steph Farr, copropietaria de Maya Luxe, una agencia que administra 100 casas de lujo en la Riviera Maya.
Lo que ella describe no es una pérdida de negocios a gran escala, sino una interrupción significativa. Farr dijo que su equipo de ventas registró la cancelación de al menos ocho reservaciones en febrero, todas en respuesta a las alertas de seguridad del Departamento de Estado, incluso antes de que el incidente en Matamoros llevara el tema de la seguridad en México a los noticieros.
A pesar de eso, Alyson Nash, planificadora de viajes de Cloud 10, una agencia afiliada a Virtuoso, aseguró que ha recibido muchas llamadas de viajeros que han mantenido a México en sus listas de favoritos, especialmente para viajar durante las vacaciones de fin de año.
La delincuencia, dice, se registra sólo como una preocupación ocasional, superada por la inflación y el aumento de los impuestos, las tarifas de las habitaciones y las tasas. “Las indecisiones tienden a relacionarse menos con la seguridad y más con los precios”, agregó Nash.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/GDGRNLYTUZHYJGWH4WUWI6CN5E.jpg)
Turismo médico, el otro mercado en riesgo
Si bien Estados Unidos es el principal mercado emisor de turistas internacionales hacia México, se calcula que 1.2 millones de viajeros que visitan el país acuden para realizarse tratamientos médicos que, en su país de origen, suelen ser hasta 300 por ciento más elevados.
De acuerdo con un análisis realizado por El Financiero con datos de la Asociación de Turismo Médico (MTA, por sus siglas en inglés), entre los principales procedimientos que solicitan los viajeros estadounidenses están cirugías cardíacas que, en México, son hasta 13 mil 500 dólares más baratas que en hospitales de Estados Unidos.
El tema ha tomado relevancia después de que, hace un mes, un grupo de cuatro estadounidenses fue secuestrado en Tamaulipas. Dos de ellos fueron asesinados mientras, dijeron, se dirigían a una cita médica para un procedimiento estético.
En ese sentido, México tiene procedimientos de ese tipo en clínicas fronterizas que destacan por sus precios más bajos. Por ejemplo, el costo promedio de una liposucción en Estados Unidos ronda los 5 mil dólares, mientras que en México, el mismo procedimiento puede realizarse por la mitad de ese costo.
México se encuentra en la novena posición entre los mercados mejor calificados para realizar turismo médico, según la Asociación de Turismo Médico, superado por países como Canadá, Costa Rica, República Dominicana, Argentina , Colombia, Brasil, Panamá y Jamaica.
Incluso, cadenas hoteleras como Posadas han identificado propiedades en su portafolio que tienen, en las cercanías, opciones para tratamientos en hospitales como el ABC de Santa Fe, en la Ciudad de México u otros ubicados en la zona de Interlomas y Huixquilucan.
Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP
Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.
“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.
La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.
El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.
Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 22 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 22 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 22 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 22 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















