Puerto Morelos
Barcos con piedra para usar en el Tren Maya llevan varados semanas frente a costa de Quintana Roo
Puerto Morelos.- Desde el 1 de marzo, dos barcos procedentes de Cuba están fondeados en la costa de Quintana Roo; cargan piedra que se usará para colocar entre las vías del Tren Maya, pero no han podido descargarse.
Medios locales reportaron la llegada del buque Melody, cargado con 18 mil toneladas de material para elaborar balasto, pero el carguero se topó con un problema técnico, ya que la costa no tiene la profundidad suficiente para que pueda navegar ahí.
Ante la imposibilidad de acercarse a tierra y bajar la piedra, autoridades evaluaron la posibilidad de moverla en barcazas, pero el tiempo que tardarían en hacerlo hizo que el plan se abandonara.
Una publicación del gobierno municipal, a cargo de la morenista Blanca Merari Tziu indicaba que el 14 de marzo comenzaría el traslado del material en camiones de volteo durante las 24 horas del día. De entonces a la fecha, no ha habido mayor información sobre el avance del proyecto.
“Pensaban y anunciaron que estarían las 24 horas llevando balasto con camiones de volteo. Por eso requieren hacer una nueva carretera devastando el manglar y hay calles por las que no caben los camiones. A fuerza tienen que devastar el manglar y ese está protegido internacionalmente por ser sitio Ramsar”, relató el ambientalista Carlos Muciño, uno de los opositores a la construcción del Tren Maya e integrante del colectivo Sélvame del Tren.
Se denomina sitios Ramsar a los humedales protegidos por ser cuna de diversidad biológica. Ante la imposibilidad de bajar la piedra y llevarla por tierra a la construcción, el plan colapsó.
Muciño, piloto aviador que ha registrado la travesía del Melody y otra embarcación de nombre Gazibey, cargada con 12 mil toneladas de material, señala que ambas tienen días fondeadas cerca de la isla Cozumel, un sitio con la suficiente profundidad.
Por medio del sitio de internet marinetraffic.com y sus vuelos ha monitoreado la ubicación de los barcos y documentó que ambos se encuentran estáticos.
Latinus preguntó a Fonatur, dependencia encargada de supervisar la ejecución de la obra, sobre el avance de la descarga y no se recibió respuesta. En información divulgada por este medio se dio a conocer que en correos hackeados por el colectivo Guacamaya, la Secretaría de la Defensa Nacional, a cargo de la construcción, reconocía que el Tren Maya no se terminaría antes de 2024.
A eso hay que sumar un nuevo retraso, provocado por la imposibilidad de descargar el balasto comprado a Cuba.
Fuente LatinUs
Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA SU LIDERAZGO TURÍSTICO RUMBO AL MUNDIAL 2026
Isla Mujeres, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025. En un acto que reafirma el compromiso de Quintana Roo con la excelencia turística, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, participó en la entrega de Reconocimientos de Estándares de Calidad Turística, Clasificación Hotelera y Acreditaciones de Guías de Turistas, celebrada en el hotel Atelier de Costa Mujeres.
Durante el evento, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, Blanca Merari destacó el papel fundamental de las y los trabajadores del sector turístico, quienes con su trato cálido y profesional posicionan al Caribe Mexicano como referente internacional. “La capacitación y certificación son garantía de excelencia. Cada colaborador pone en alto el nombre de su hotel y de todo nuestro destino”, expresó.

La presidenta subrayó la relevancia de este esfuerzo colectivo ante la próxima Copa Mundial de Futbol 2026, en la que Quintana Roo será una puerta de entrada clave para visitantes internacionales. “Nos sumamos al llamado de la gobernadora para mantener a Puerto Morelos como un polo turístico exitoso”, afirmó.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, informó que entre julio de 2024 y septiembre de 2025 se han otorgado más de 1,200 certificados a empresas, guías y cocineras tradicionales, fortaleciendo la competitividad del estado.
La gobernadora Lezama reconoció el talento y compromiso de los galardonados, destacando que por primera vez se acredita formalmente el saber ancestral de las cocineras tradicionales, preservando la riqueza cultural de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
BLANCA MERARI Y GOBIERNO ESTATAL DEFINEN RUTA DE INFRAESTRUCTURA HACIA 2026
Puerto Morelos, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.— En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz sostuvo una reunión estratégica con el secretario de Obras Públicas del estado, José Rafael Lara Díaz, para delinear los proyectos prioritarios de infraestructura que marcarán el rumbo de Puerto Morelos en 2026.
El encuentro tuvo como objetivo dar seguimiento a los acuerdos establecidos con la gobernadora Mara Lezama, enfocados en una planeación conjunta entre el Estado y el Municipio. Se abordaron temas clave como movilidad, drenaje, introducción de agua potable, infraestructura urbana y turística, con énfasis en el desarrollo sostenible.

“Nuestro compromiso es ir de la mano con el crecimiento del Estado, para generar bienestar a las familias de nuestro destino”, expresó Blanca Merari, destacando la importancia de obras que fortalezcan la economía local y eleven la calidad de vida.
Por su parte, Rafael Lara Díaz reiteró que la instrucción de la mandataria estatal es trabajar con transparencia y priorizar proyectos que transformen la vida de los ciudadanos. El secretario municipal de Obras Públicas, Mario Salinas Castro, añadió que se establecerán calendarios y presupuestos para garantizar obras de calidad y durabilidad.
También participó el secretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Rolando Melo Novelo, reforzando el compromiso de construir un futuro sustentable para Puerto Morelos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















