Conecta con nosotros

Nacional

Multan al PRI con 97.9 millones de pesos por desvíos de César Duarte

Publicado

el

Ciudad de México.- Con nueve votos a favor y dos en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), multó al PRI con 97.9 millones de pesos, por desvío de 39 millones de pesos de recursos públicos del gobierno de César Duarte en Chihuahua durante las campañas electorales del 2015 en beneficio del partido.

En su sesión extraordinaria de este lunes, los consejeros electorales discutieron el proyecto que deriva de una denuncia presentada en junio de 2018 por Rocío Olmos Loya, secretaria de la Función Pública de Chihuahua, en la que advirtió de diversas irregularidades cometidas por el PRI en 2015 al recibir “ilegalmente” de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del estado recursos públicos por 39 millones 166 mil 666 pesos.

Luego de cinco años de investigación el INE comprobó que el exgobernador priista, detenido en Estados Unidos en 2020, por el delito de peculado, desvió recursos públicos para favorecer al partido, que evadió la fiscalización.

El INE comprobó la desviación de recursos públicos cometida por el exgobernador
FOTO: Especial

“Este Consejo General considera que la sanción a imponerse al sujeto obligado en atención a los elementos considerados previamente debe corresponder a una sanción económica equivalente al 250% (doscientos cincuenta por ciento) sobre el monto involucrado, a saber $39,166,666.00 (treinta y nueve millones ciento sesenta y seis mil seiscientos sesenta y seis pesos 00/100 M.N.). que asciende a un total de $97,916,665.00 (noventa y siete millones novecientos dieciséis mil seiscientos sesenta y seis pesos 00/100 M.N.).”, señala el proyecto avalado la noche de este lunes.

El instituto comprobó que se creó una red para desviar recursos públicos a través de 14 cheques emitidos desde la Dirección de Recursos Humanos por cinco millones de pesos, 6.6 millones de pesos y siete millones de pesos bajo el concepto de “pagos extraordinarios por compensaciones”.

El proyecto señala que los cheques fueron cobrados en efectivo, por la empresa de valores Servicio Panamericano de Protección S.A. de C.V. se trasladaban a la tesorería estatal y lo entregaban directamente al tesorero Joaquín Francisco Hernández Vega quien, a su vez, los entregó de manera directa a Pedro Mauli Romero Chávez, representante de finanzas del PRI bajo el concepto de “apoyo extraordinario”.

Durante la discusión, el representante del PRI ante el INE, Hiram Hernández, buscó, sin éxito, que el proyecto se regresara a la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), bajo el argumento de que se tomó en consideración las declaraciones de Mauli Romero, exsecretario de Finanzas del PRI en Chihuahua, pese a que existe una investigación penal en contra del exfiscal estatal, Francisco González Arredondo, quien es acusado del delito de tortura, para obligarlo a declararse culpable de varios delitos.

“Fue este ex fiscal, preso por tortura, el que se encargó de integrar el expediente en contra del secretario del PRI de Finanzas, por presuntamente recibir aportaciones económicas provenientes del gobierno estatal, y ese expediente fue tomado por la Unidad Técnica de fiscalización, es evidente que el secretario de Finanzas fue sometido a tortura para que se declarara culpable de ese delito”, señaló el diputado priista. 

En su posicionamiento y ante la intención de al menos dos consejeros, Adriana Favela y Uuc-Kib Espadas de que el proyecto regresara a la UTF, el consejero ciro Murayama se pronunció porque se aplicara la sanción, toda vez que, pese a los hechos de presunta tortura, se acreditaron con documentos los ilícitos.

CNBV confirma existencia de los cheques

Detalló que la Comisión Bancaria y de Valores confirmó que esos cheques existieron, que se le entregaron al Servicio Panamericano de Valores, que lo recibió el gobierno de Chihuahua, que se entregó al PRI y el secretario del partido firmó los recibos.

Los cheques destinados para desviar los recursos fueron clasificados bajo el concepto de “pagos extraordinarios por compensaciones”
FOTO: Especial

“Sanciónese la corrupción, lo hemos hechos con todos los partidos y yo lo he dicho una y otra vez, a mi lo que me preocupan son los actos, no los actores y apliquemos la misma vara que en otras ocasiones en ´Amigos de Fox´, en ´Pemex Gate´en ´Diezmos de Texcoco´ y ahora en Chihuahua otra vez”, subrayó Murayama. 

Al respecto, el consejero Jaime Rivera, señaló que no se puede acreditar la supuesta tortura, que dijo es un recurso frecuente, contrario a las pruebas documentales que confirman los hechos.  

“Los recibos fueron firmados en 2015 y el fiscal supuestamente responsable de cometer tortura para lograr declaraciones en este caso, fue nombrado hasta 2016, es decir, no hay forma de desvirtuar el valor de prueba de los recibos”, señaló el consejero.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.