Nacional
Modismos como ‘Dijistes’ o ‘Hicistes’ e libros de texto de la SEP generan polémica
Ciudad de México.- México prepara nuevos libros de texto escolares gratuitos y antes de que salgan ya han generado polémica y no porque contengan visiones diferentes sobre cuestiones históricas, de género, de religión, sino porque incluyen errores gramaticales.
En las redes sociales han proliferado fotografías de parte de esos libros, en donde se lee el aviso de “material en proceso de edición”, que en lugar de mostrar que ciertas formas verbales son incorrectas — como la “s” en “dijistes” o “hicistes”— explica su uso.
“Añadir una ‘s’ en verbos que indiquen acciones pasadas: en ocasiones, al hablar, se pronuncia una ‘s’ al final de los verbos”, dice una viñeta con los ejemplos de “Tu dijistes eso” o “¿Ya hicistes la tarea”?”.
Un sector dice que así se enseña mal el idioma, el Presidente defiende la propuesta que, a su juicio, “incorpora el habla de los pueblos”.
Y hay quien dice que solo explican usos lingüísticos sin decir si están bien o mal.
El libro explica que “esta ‘s’ por lo regular no se escribe” pero no aclara que es un error gramatical.
“Es importante crear conciencia entre los alumnos sobre el hecho de que las formas de hablar son variadas para evitar juicios por la forma de expresión”, dice una nota al final de la página, aparentemente dirigida a los maestros.
En otra parte, se menciona que expresiones como “sal para afuera”, “voy a subir para arriba” sirven para reforzar una idea. En la nota a profesores, agrega que considerarlas redundancias innecesarias es concebir “que hay maneras correctas e incorrectas de comunicarse”.
Las reacciones por parte de grupos de padres no se hicieron esperar, aunque los nuevos libros de texto todavía no están en las escuelas.
“El hecho de que el sistema educativo formal reconozca, legitime, promueva los aprendizajes informales que ocurren en la calle o que ocurren en la casa es preocupante”, dijo José Antonio Cabello, de un colectivo llamado Suma X la Educación.
En su opinión, la escuela tiene que perfeccionar y pulir lo que se aprende en casa, la comunidad o la calle.
“La ortografía, la sintaxis, la redacción se aprende en la escuela y este es el tipo de valores que tiene que promover la Secretaría de Educación”.
Este departamento no respondió de forma inmediata a una solicitud de comentario, pero el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sí se refirió al tema.
“Ahora hay hasta una polémica por los nuevos libros de texto porque no quieren que se incorpore el habla de los pueblos, quieren que todos hablemos físico, con tecnicismos”, indicó.
“México es un mosaico cultural y la lengua tiene que ver con las raíces de las culturas antiguas”.
Sin embargo, también en redes, Adrián Chávez, traductor y profesor, subió un video en TikTok donde dice que esos libros “no le están enseñando a los niños a hablar mal, ni que lo que está mal, está bien; sino que más en línea con la linguística moderna, se está alejando de esas categorías de bien y mal para explicar usos lingüísticos y su pertinencia en contextos”.
La Real Academia de la Lengua Española siempre ha sido considerada una institución muy conservadora y reticente a cambios, pero las academias latinoamericanas han logrado que las distintas variantes del español que se hablan en la región estén ya al mismo nivel que las formas usadas en la Península Ibérica.
Pero en esta ocasión no se trata de algo particular de México.
La utilización de la “s” en esos tiempos verbales es común en muchos otros lugares donde se habla español entre personas que no han tenido mucho acceso a la educación.
Fuente Vanguardia
Nacional
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.
El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.
En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.
La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.
Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.
La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 14 horasTIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasCANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Playa del Carmenhace 4 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 4 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasLA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasAMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasFORTALECEN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA ENFRENTAR CONTINGENCIAS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 13 horasANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN




















