Gobierno Del Estado
Instalación de Consejo Hotelero fortalecerá liderazgo turístico del Caribe Mexicano
Ciudad de México.- Para fortalecer el liderazgo del más importante corredor turístico de México y el Caribe, el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano fue instalado oficialmente en el marco del Tianguis Turístico de México, con la participación de 7 asociaciones hoteleras que aglutinan más de 125 mil cuartos de hotel en Quintana Roo.
Al rendir protesta ante la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, Toni Chaves, actual Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y primer presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, resaltó que este organismo cupular aglutinará y representará los intereses del sector hotelero del Caribe Mexicano y creará una agenda común para analizar con los tres niveles de gobierno las necesidades del sector.

El dirigente hotelero añadió que entre los objetivos de este consejo estará trabajar en colaboración con el Gobierno del Estado para optimizar los recursos que se invierten en la promoción turística y generar un mayor flujo de visitantes a esta entidad, que el año pasado recibió a 19 millones de visitantes.

El dirigente hotelero precisó que a través de este órgano colegido buscarán salvaguardar los intereses de sus inversionistas y cabildear con las autoridades federales una agenda turística que permita resolver y agilizar temas pendientes que requieren atención urgente como son facilitar el ingreso de los turistas internacionales, especialmente en temas de mejoras en migración, aduanas, eliminación de visados, que permitan a todos los destinos del Caribe Mexicano ser más competitivos y ofrecer una mejor atención a los visitantes.
El Presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano adelantó que buscarán trabajar en forma más unida con los tres niveles de gobierno para mejorar en rubros como la seguridad pública, la recolección y disposición final del sargazo, así como en ordenar el sector de rentas vacacionales.

Toni Chaves manifestó que este organismo cupular fortalecerá la representatividad del gremio e impulsará su compromiso social a través de la generación de más empleos y de promover mejores condiciones laborales a sus colaboradores. “Estoy seguro que con trabajo en equipo podremos enfrentar con éxito cualquier desafío y aprovechar las oportunidades que se nos presenten para hacer del Caribe Mexicano uno de los destinos más visitados de Latinoamérica y del mundo”, concluyó.
La ceremonia de Instalación del Consejo Hotelero inició con la bienvenida y exposición de motivos a cargo de Jesús Almaguer Salazar, Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres y uno de los principales promotores de la conformación del organismo.

Posteriormente, ante la presencia de la Gobernadora Mara Lezama, se firmó el acta constitutiva, para luego dar paso a la toma de protesta de sus integrantes ante la presencia de los alcaldes y funcionarios de turismo de los diferentes municipios de Quintana Roo, así como de los medios de comunicación que asisten al encuentro turístico.
El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano tendrá un Consejo Directivo itinerante, es decir cada seis meses cambiará de presidente entre todos sus integrantes. El actual Consejo estará conformado por Toni Chaves, como Presidente (Asociación de Hoteles de la Riviera Maya); David Ortiz Mena, como Vicepresidente (Asociación de Hoteles de Tulum); Miriam Cortés, como Secretaria (Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo) y Fernando Beristain, como Tesorero (Asociación de Hoteles de Cozumel).
Los demás miembros del Consejo Hotelero son Jesús Almaguer Salazar (Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres), Raúl Andrade (Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo) y Ramón Rosselló, de la Asociación de Hoteles Costa Mujeres.
Gobierno Del Estado
LA VOZ DEL PUEBLO: MÁS DE 1,700 PERSONAS RECIBEN RESPUESTA DIRECTA DE MARA LEZAMA EN CANCÚN
Cancún.- En un ejercicio de gobierno cercano y transparente, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó la Audiencia Pública “La Voz del Pueblo” en el estadio de béisbol Fernando “Toro Valenzuela”, donde más de 1,784 personas fueron atendidas de manera inmediata en temas de salud, trámites jurídicos y servicios básicos.
Acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y la presidenta municipal de Cancún, Ana Paty Peralta de la Peña, la mandataria estatal escuchó directamente las necesidades de la ciudadanía, entregando documentos oficiales, apoyos para la movilidad, equipos y soluciones en materia de salud.
Durante la jornada, se resolvieron casos emblemáticos como la entrega de actas de nacimiento a personas que llevaban años sin poder acreditar su identidad, además de apoyos como máquinas de coser, tinacos y sillas de ruedas para familias en situación vulnerable. También se canalizaron solicitudes médicas urgentes, como operaciones de rodilla y tratamientos de várices, garantizando atención inmediata.

Mara Lezama subrayó que este programa se replica en todo el estado bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el objetivo de que la prosperidad llegue a cada hogar. “Somos un gobierno honesto, transparente y de territorio, que atiende de frente a la gente”, afirmó.
La audiencia también permitió resolver conflictos de vivienda con el INFONAVIT, entregar constancias de liquidación y fortalecer la economía familiar mediante programas de apoyo productivo. Finalmente, la gobernadora anunció que la próxima edición de “La Voz del Pueblo” se realizará el 2 de diciembre en José María Morelos, reafirmando su compromiso de escuchar y responder directamente a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO INICIA UNA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA EN SU MOVILIDAD CON EL SISTEMA MOBI
Cancún.– En un hecho calificado como histórico, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, presentó el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense (MOBI), un modelo que busca modernizar el transporte público, garantizar seguridad y erradicar la corrupción, al desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad.
El anuncio se realizó en el Malecón Tajamar, ante transportistas, concesionarios y sindicatos que firmaron el Nuevo Acuerdo para la Modernización y la Seguridad del Transporte Público, el cual contempla la actualización de tarifas, capacitación obligatoria, renovación de unidades y un servicio digno para la ciudadanía.
MOBI surge de una amplia consulta ciudadana en la que participaron más de 25 mil personas, incluyendo estudiantes, madres trabajadoras, adultos mayores y personas con discapacidad. La gobernadora destacó que este sistema responde a una deuda histórica con las familias quintanarroenses, quienes por décadas padecieron un transporte deficiente y marcado por la corrupción.

En su primera etapa (2025–2027), MOBI operará una red integrada de autobuses en Chetumal, Cancún, Isla Mujeres y Playa del Carmen, beneficiando directamente a más de 1.5 millones de habitantes. El sistema ofrecerá unidades modernas, tarifas justas con pago digital, rutas ordenadas y horarios confiables, además de un Expediente Único que garantizará transparencia total.
Para reforzar la seguridad, se implementará el programa Radar Seguro, tecnología que regulará la velocidad sin interacción humana, eliminando la facultad de negociación de multas y reduciendo riesgos en las carreteras.
“Hoy Quintana Roo cambia la forma de moverse y con ello cambia su forma de vivir. MOBI es justicia social, es bienestar y es el fin de un modelo corrupto”, afirmó Mara Lezama.
La mandataria anunció que enviará al Congreso iniciativas que darán sustento legal al nuevo sistema, asegurando reglas claras y rendición de cuentas. Con ello, Quintana Roo se convierte en pionero nacional en movilidad moderna, transparente y humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















