Gobierno Del Estado
Instalación de Consejo Hotelero fortalecerá liderazgo turístico del Caribe Mexicano

Ciudad de México.- Para fortalecer el liderazgo del más importante corredor turístico de México y el Caribe, el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano fue instalado oficialmente en el marco del Tianguis Turístico de México, con la participación de 7 asociaciones hoteleras que aglutinan más de 125 mil cuartos de hotel en Quintana Roo.
Al rendir protesta ante la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, Toni Chaves, actual Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y primer presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, resaltó que este organismo cupular aglutinará y representará los intereses del sector hotelero del Caribe Mexicano y creará una agenda común para analizar con los tres niveles de gobierno las necesidades del sector.

El dirigente hotelero añadió que entre los objetivos de este consejo estará trabajar en colaboración con el Gobierno del Estado para optimizar los recursos que se invierten en la promoción turística y generar un mayor flujo de visitantes a esta entidad, que el año pasado recibió a 19 millones de visitantes.

El dirigente hotelero precisó que a través de este órgano colegido buscarán salvaguardar los intereses de sus inversionistas y cabildear con las autoridades federales una agenda turística que permita resolver y agilizar temas pendientes que requieren atención urgente como son facilitar el ingreso de los turistas internacionales, especialmente en temas de mejoras en migración, aduanas, eliminación de visados, que permitan a todos los destinos del Caribe Mexicano ser más competitivos y ofrecer una mejor atención a los visitantes.
El Presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano adelantó que buscarán trabajar en forma más unida con los tres niveles de gobierno para mejorar en rubros como la seguridad pública, la recolección y disposición final del sargazo, así como en ordenar el sector de rentas vacacionales.

Toni Chaves manifestó que este organismo cupular fortalecerá la representatividad del gremio e impulsará su compromiso social a través de la generación de más empleos y de promover mejores condiciones laborales a sus colaboradores. “Estoy seguro que con trabajo en equipo podremos enfrentar con éxito cualquier desafío y aprovechar las oportunidades que se nos presenten para hacer del Caribe Mexicano uno de los destinos más visitados de Latinoamérica y del mundo”, concluyó.
La ceremonia de Instalación del Consejo Hotelero inició con la bienvenida y exposición de motivos a cargo de Jesús Almaguer Salazar, Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres y uno de los principales promotores de la conformación del organismo.

Posteriormente, ante la presencia de la Gobernadora Mara Lezama, se firmó el acta constitutiva, para luego dar paso a la toma de protesta de sus integrantes ante la presencia de los alcaldes y funcionarios de turismo de los diferentes municipios de Quintana Roo, así como de los medios de comunicación que asisten al encuentro turístico.
El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano tendrá un Consejo Directivo itinerante, es decir cada seis meses cambiará de presidente entre todos sus integrantes. El actual Consejo estará conformado por Toni Chaves, como Presidente (Asociación de Hoteles de la Riviera Maya); David Ortiz Mena, como Vicepresidente (Asociación de Hoteles de Tulum); Miriam Cortés, como Secretaria (Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo) y Fernando Beristain, como Tesorero (Asociación de Hoteles de Cozumel).
Los demás miembros del Consejo Hotelero son Jesús Almaguer Salazar (Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres), Raúl Andrade (Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo) y Ramón Rosselló, de la Asociación de Hoteles Costa Mujeres.

Gobierno Del Estado
Mara Lezama impulsa la economía y apoya a manos quintanarroenses con acuerdos para protegerlos

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó acuerdos con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) que permitirán dinamizar y dar mayor impulso a la economía social de Quintana Roo, además se protegerán las artesanías y productos hechos por manos quintanarroenses.
A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se fortalecen las alianzas que permitirán seguir haciendo justicia social, transformando la calidad de vida de las y los quintanarroenses y llevando desarrollo sustentable con prosperidad compartida a todos los rincones del estado.
Durante el evento, realizado en el teatro del Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, Mara Lezama destacó que además de sumarse al Nuevo Acuerdo, ambos convenios ayudarán a capacitar a servidores públicos, cooperativas, cooperativas de ahorro y préstamo, ejidos, sociedades de producción rural, para proteger sus creaciones y hacer crecer más rápido la economía social.
“Por ello, dijo Mara Lezama, creamos el Instituto de Economía Social y Solidaria del Estado de Quintana Roo para avanzar rápidamente y dejar de lado al modelo económico agotado, pero que generó desigualdad, marginación y una enorme corrupción”, dijo.
La primera mujer gobernadora del estado destacó que estos convenios de colaboración ayudarán a las personas a aprovechar el desarrollo económico que traerá el Tren Maya, el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” y toda la inversión histórica que el Gobierno de México hace en Quintana Roo.
La secretaria de Desarrollo Económico (SEDE), Karla Almanza, dijo que las firmas de convenios tienen como objetivo ampliar las capacidades y ofrecer acceso a la capacitación, financiamiento, estímulos fiscales y vinculación comercial a emprendedores, estudiantes, productores, artesanos, académicos y empresarios para el fortalecimiento de sus empresas.
Destacó el papel fundamental que desempeñan las mujeres en nuestra economía, pues el 42.8 por ciento de las MIPyMEs de Quintana Roo son lideradas por mujeres “y con todas las ayudas y todas las estrategias que usted encabeza Gobernadora, ese porcentaje va a crecer”.
Firmaron los acuerdos el director general del IMPI José Sánchez Pérez, el director general del INAES Juan Manuel Martínez Louvier, con la presencia de la presidenta Yensunni Martínez Hernández, la secretaria Karla Almanza, y beneficiarios que recibieron los primeros Títulos de Registro de Marca.

Gobierno Del Estado
Mara Lezama impulsa el emprendimiento para generar prosperidad compartida

Cancún.- A través de la Ruta Emprendedora: CREO MX Sur-Sureste, el gobierno del estado que encabeza Mara Lezama Espinosa apoya a más emprendedoras y emprendedores a consolidar sus proyectos y construir juntos un Quintana Roo con prosperidad compartida.
Mara Lezama estuvo en la segunda parada de la Ruta Emprendedora: CREO MX Sur-Sureste que se llevó a cabo en la Universidad del Caribe con la participación de más de 200 asistentes, en donde entregó títulos de registro de marca ante el IMPI.
Mara Lezama expresó que en este gobierno del cambio verdadero y de la transformación profunda es prioridad generar prosperidad compartida y construir juntas y juntos un Quintana Roo líder en innovación.
Exhortó a no tener miedo a emprender, a intentar cosas nuevas, pues en este gobierno, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, no estarán solas ni solos, pues tienen a una gobernadora que los apoya e instituciones que les permitirán financiar los proyectos.
La Ruta Emprendedora: CREO MX Sur-Sureste inició el pasado 18 de abril en Chiapas, en el marco de la Séptima Reunión de Gobernadores del Sur-sureste con la Embajada de los Estados Unidos en México.
CREO MX Sur-sureste es una iniciativa que promueve el desarrollo y el crecimiento de los emprendedores y las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en un entorno de innovación. Se promueve la vinculación efectiva, la creación de alianzas estratégicas entre las Pymes, los emprendedores y las organizaciones públicas y privadas que impulsa su crecimiento.
Durante una jornada de cuatro horas, las y los emprendedores y las Mipymes quintanarroenses accedieron a una red de expertos que los ayudaron a conocer las mejores prácticas de negocio, adquirir nuevos conocimientos y obtener herramientas de fácil aplicación para implementar en sus proyectos.
La secretaria de Desarrollo Económico, Karla Almanza López, resaltó que el gobierno del estado de Quintana Roo, a través de la SEDE, firmó un convenio de colaboración con el Centro de Competitividad de México para impulsar a las MIPYMES mediante el modelo de intervención del CCMX, fundado en destacadas prácticas empresariales, que les permitirá acceder a servicios integrales de consultoría, capacitación y financiamiento, brindándoles además la oportunidad de establecerse como proveedores de las grandes empresas.
Juan Carlos Ostolaza, director general del Centro de Competitividad de México (CCMX) destacó que los emprendedores y las pymes son los principales generadores de empleo en el estado, por ello es necesario, el desarrollo y creación de mecanismos e iniciativas como CREO MX, que bajo una metodología que incluye: acceso a capacitación, vinculación y consultoría. Además de contar con diversas alianzas estratégicas con incubadoras y aceleradoras de negocio, para que apoyen a los emprendedores con becas para acceder a sus programas.
Con estas acciones el Gobierno del Estado de Quintana Roo, suma esfuerzos en conjunto con el Congreso del Estado de Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez, los sectores privado y social, para dar paso firme en el cumplimiento de los compromisos, objetivos y líneas de acción trazadas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

-
Policíahace 23 horas
Cumplimentan orden de aprehensión en contra de dos sujetos por su probable participación en homicidio
-
Playa del Carmenhace 12 horas
Urge alto a la violencia de taxistas en Quintana Roo, suman ya 37 denuncias, sin embargo continúan incidentes
-
Opiniónhace 13 horas
Luces de alerta para Morena
-
Policíahace 10 horas
Detienen en Chetumal a motociclistas portando droga
-
Economía y Finanzashace 11 horas
Mercados a la baja por incertidumbre sobre tasas de interés de China y de EE.UU.
-
Economía y Finanzashace 11 horas
Peso mexicano se aprecia por efecto de la Fed
-
Nacionalhace 12 horas
Aseguran importante cargamento de Fentanilo en Sonora
-
Ciencia y Tecnologíahace 12 horas
Conoce al puercoespín mexicano, otra especie en peligro de extinción