Nacional
Lilly Téllez se autodestapa para 2024: “quiero ser presidenta”

Ciudad de México.- La senadora panista Lilly Téllez anunció que sí quiere contender en la elección presidencial de 2024, para suceder a Andrés Manuel López Obrador. Mediante un video aseguró: “¡Por supuesto!, quiero ser presidenta”.
“Quiero ser Presidenta de México para unir, cuidar y modernizar a nuestro país. Quiero ser Presidente de México para encargarme del presidente que no quiere dejar el poder”, afirmó Téllez.
“Yo fui parte de Morena, yo fui de las que se entusiasmó con la legada de este gobierno a la Presidencia de México, yo fui senadora con Morena y me decepcionaron, igual que decepcionaron a muchos, por eso me salí de Morena, porque los conozco desde adentro y tengo claro como corregirlo”, aseguró.
A finales de febrero, el presidente López Obrador exhibió una encuesta de preferencias para elecciones presidenciales de aspirantes del PAN y del PRI porque afirmó que se debe resolver entre los dos partidos quién va a abanderarlos para 2024.
El presidente sugirió que, como planteó su antecesor Felipe Calderón, la oposición debe agruparse para elegir al candidato del bloque conservador. “Estoy viendo las encuestas y va Lilly Téllez en primer lugar”, dijo, y en seguida pidió que le mostraran los resultados de sondeos rumbo a los comicios presidenciales del próximo año.
La empresa Enkoll indicó la preferencia bruta y la efectiva, para el PAN en el caso de Lilly Téllez, quien se ubica en el primer lugar es 18 y 30; Ricardo Anaya, 17 y 28; Margarita Zavala 13 y 22; Santiago Creel 12 y 20.
La semana pasada, el empresario Gustavo de Hoyos, miembro de Sí por México y Unid@s anunció que contenderá como candidato ciudadano en la elección presidencial de 2024.
Fuente Vanguardia

Nacional
GRAVE ATAQUE EN MICHOACÁN-JALISCO: SEIS GUARDIAS NACIONALES MUEREN TRAS EXPLOSIÓN DE MINA TERRESTRE

Seis elementos de la Guardia Nacional fallecieron tras la explosión de una mina terrestre en la región de Santa María del Oro, Michoacán, en un operativo de seguridad. El incidente ocurrió en la madrugada del martes mientras los agentes realizaban labores de patrullaje en una zona con presencia de grupos criminales.
El convoy de la Guardia Nacional se desplazaba por una brecha cuando un artefacto explosivo improvisado fue detonado de manera remota, provocando una explosión que causó la muerte de seis elementos y dejó varios heridos. Las autoridades han identificado el uso de minas terrestres como una estrategia del crimen organizado en la región, representando un riesgo significativo para las fuerzas de seguridad.

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el ataque y aseguró que su gobierno tomará medidas para reforzar la seguridad en el país. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y las Fuerzas Armadas han desplegado operativos en la zona para localizar a los responsables y evitar futuros incidentes. Se ha incrementado la presencia de unidades especializadas, así como el uso de drones y helicópteros para vigilancia.
Expertos en seguridad han señalado que el uso de explosivos por parte de grupos criminales representa un desafío adicional para las fuerzas de seguridad y podría requerir ajustes en las estrategias militares y de patrullaje. El ataque resalta la evolución de tácticas utilizadas por los cárteles en su confrontación con las autoridades.

Las autoridades han iniciado una investigación para identificar a los responsables y determinar el origen de los explosivos utilizados en el ataque. Se espera que en los próximos días se emitan avances sobre el caso.
Este incidente subraya la complejidad de los desafíos de seguridad en algunas regiones del país y la necesidad de estrategias más efectivas para proteger tanto a las fuerzas de seguridad como a la población civil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO Y EE.UU. REACTIVAN EXPORTACIÓN DE GANADO CON NUEVAS MEDIDAS CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

En un movimiento clave para fortalecer la sanidad animal y garantizar la estabilidad de la industria ganadera, México y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo para reforzar las medidas contra el gusano barrenador, una plaga que afecta gravemente la producción bovina y pone en riesgo la comercialización de ganado entre ambos países.

El gusano barrenador, una larva de mosca que parasita el ganado y otros animales, ha sido históricamente un problema para los productores, ya que provoca enfermedades, reduce la calidad del producto y puede generar restricciones en el comercio internacional. En respuesta a este desafío, las autoridades sanitarias de México y EE.UU. han acordado implementar un programa de control más estricto que incluye inspecciones fronterizas reforzadas, campañas de erradicación con tecnología avanzada y vigilancia epidemiológica continua.
Uno de los ejes principales de esta estrategia es el uso de métodos biotecnológicos para combatir la plaga sin afectar el ecosistema ni la producción ganadera. Además, se establecerán protocolos de certificación más rigurosos para garantizar que el ganado exportado cumpla con los estándares de sanidad exigidos por el mercado estadounidense.

Este acuerdo no solo beneficia a los ganaderos mexicanos, quienes dependen en gran medida de la exportación para mantener la rentabilidad del sector, sino que también refuerza la cooperación bilateral en temas de bioseguridad y comercio agropecuario. Con estas nuevas medidas, se espera que las exportaciones de ganado mexicano puedan reactivarse sin mayores restricciones, garantizando la competitividad del país en el mercado internacional.
Las autoridades han subrayado que el monitoreo constante y la colaboración entre instituciones serán clave para la efectividad de estas acciones. Además, se insta a los productores a seguir las recomendaciones sanitarias para evitar nuevos brotes y contribuir a la erradicación definitiva de esta plaga que ha afectado la ganadería por décadas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 20 horas
¡CABILDOS FUERTES, CALLES SEGURAS! PLAYA DEL CARMEN EXIGE RESPONSABILIDAD A EMPRESAS POR REPARACIONES DEFICIENTES
-
Nacionalhace 22 horas
LA SECRETARÍA DE HACIENDA CONFIRMA QUE MÉXICO NO ESTÁ EN RECESIÓN Y DESTACA ESTABILIDAD ECONÓMICA
-
Bacalarhace 21 horas
MENONITAS ARRASAN CON SELVAS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CRIANZA CON AMOR: SIPINNA PROMUEVE ENTORNOS SEGUROS PARA LA NIÑEZ EN QUINTANA ROO
-
Internacionalhace 22 horas
ATAQUE ISRAELÍ EN ESCUELA DE GAZA DEJA DECENAS DE REFUGIADOS MUERTOS
-
Chetumalhace 20 horas
MARA Y VERO LEZAMA LLEVAN ALEGRÍA Y ESPERANZA A LA INFANCIA DE NUEVO CANAÁN
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
MARA LEZAMA GARANTIZA CONECTIVIDAD: PUENTE RENOVADO EVITA DESLAVES EN NUEVO CANAÁN – MIGUEL ALEMÁN
-
Chetumalhace 20 horas
CANCÚN REFUERZA LUCHA CONTRA LA TRATA Y EXPLOTACIÓN INFANTIL