Puerto Morelos
#Video Denuncian que barco con piedra porfirita para trabajos del Tren Maya dañó corales en Puerto Morelos

Puerto Morelos.- El buzo mexicano, Alberto Friscione, acusó que una embarcación que trae consigo la piedra porfirita para usarse como balastro en el Tramo 5 del Tren Maya, al anclarse mar adentro frente ac sotas de Puerto Morelos, Yucatán, dañó especies de corales, entre ellas esponjas y gorgonias.
En entrevista con El Universal, el buzo indicó que se trató de la embarcación “Melody”, que traslada la piedra porfirita; además, alertó que lo ocurrido exhibe la escasa vigilancia que se tiene sobre las maniobras de los buques que participan en el proceso.
Alberto Friscione, quien es reconocido a nivel internacional por su trabajo en materia de conservación de la fauna marina del Caribe Mexicano, explicó que las especies de coral fueron destruidas por el ancla y la cadena del buque, la semana pasada.
“No son colonias de corales, sino más bien es un área donde hay manchones dispersos de coral. No se trata pues, de un daño masivo, pero sí significativo, que supongo que debe ser un delito porque son especies protegidas”, declaró a El Universal.
Dijo que sintió “muy feo al ver una esponja de barril (Xestospongia muta), muy grande, partida en dos hasta la raíz y varios corales rotos. Es triste porque hay proyectos en los que sembramos corales que tardan años, años en crecer, como para que se permita que estén sucediendo estas cosas”.
Las esponjas y gorgonias son corales blandos que viven fijas al fondo. En el mismo sitio nacen, crecen, se reproducen y mueren.
Con la presencia de estos corales, al formar colonias y hasta “bosques”, aumenta la estructura tridimensional del fondo marino, impidiendo así que éste sea totalmente plano, y facilitan el asentamiento de otras especies, ya que aumentan la superficie de áreas de cría y para muchas especies asociadas de interés biológico.

Alberto Friscione dijo que, al conocer de la llegada de la embarcación procedente de Cuba, que arribó el pasado 1 de marzo, decidió documentar los trabajos en el océano, pues frente a Puerto Morelos corre parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM).
“Si aunque no estemos de acuerdo, de todos modos nos lo van a imponer, mínimo que lo hagan bien; por esa razón decidí documentar el proceso”, dijo.
Narró que en la primera semana, el desembarque de la roca hacia las barcazas en el mar no fue posible debido al mal tiempo.
El 10 de marzo, el buzo, quien también es fotógrafo submarino, pudo sumergirse y, al descender, observó las afectaciones provocadas por el ancla y la cadena.
Insiste en que los daños no son al macizo arrecifal, sino a los manchones de coral en donde cayó el ancla, que él ubicó ese día a 20 grados, 47 minutos, 841 décimas Norte y 086 grados 52 minutos 819 milésimas Oeste.
El Universal señala que, de acuerdo con autoridades municipales y estatales, el barco “Melody” no se encuentra dentro del polígono del Área Natural Protegida (ANP) decretado como Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos.
No obstante, se presume que una parte del buque está dentro de la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano, una de las ANPs terrestres y marinas más grandes de México, lo cual no ha sido aclarado por autoridades de los tres órdenes de gobierno

Puerto Morelos
Puerto Morelos busca ser el municipio líder en sostenibilidad

Puerto Morelos.- El gobierno de Puerto Morelos bajo el liderazgo de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, avanza en la construcción de un plan de desarrollo que busca ser un municipio líder en sostenibilidad, promoviendo el uso eficiente de los recursos naturales, la reducción de la huella ecológica y el bienestar integral de la comunidad.
Así se planteó durante la “VI Sesión Extraordinaria del Comité de Ordenamiento Ecológico Local”, llevada a cabo en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal presidida por el secretario municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Rolando Melo Novelo, quien a nombre de la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz agradeció el interés y participación de los tres ordenes de gobierno y representación de colegios de profesionistas e iniciativa privada.
Durante el desarrollo de la VI Sesión se presentaron los avances de los talleres y proyección del modelo de Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) de Puerto Morelos mismo que busca a través de políticas públicas, infraestructura y equipamiento adecuados, gobernanza participativa y acción ciudadana equilibrar el crecimiento ecológico, la equidad social y la conservación del medio ambiente.

Ricardo Gómez de GPPA consultores de gestión ambiental explicó que como resultado de los talleres surgieron 5 ejes estratégicos: Desarrollo económico sustentable; Conservación y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad y de los recursos naturales; Gobernanza Participativa; Asentamiento humanos sostenibles y resilientes y Gestión Integral y recurso hídrico y conservación del sistema Kárstico.
Asimismo, explicaron el promedio de crecimiento que tendrá el municipio en población, con respecto al desarrollo de la principal actividad económica que es el turismo y los factores que deben tomarse en cuenta como desarrollo urbano y de conservación para cumplir con los objetivos trazados.
Por su parte, el biólogo Salvador Poot Villanueva en representación del secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Óscar Rebora Aguilera, destacó el avance en el que se ha desarrollado la construcción del POEL para completar el modelo que se quiere para el municipio más joven de Quintana Roo y que debe estar acorde a los ordenamientos estatales y federales.
Finalmente, Dr. Jorge Alberto Escandón Calderón, director de ordenamiento Ecológico de la Semarnat a distancia, clausuró los trabajos de la Sesión quien se congratuló con las autoridades por la apertura y la transparencia para integrar a la sociedad en las decisiones más importantes en el crecimiento de Puerto Morelos.

Puerto Morelos
Firman convenio de colaboración autoridades de Puerto Morelos y de la Universidad del Sur

Puerto Morelos.–El Ayuntamiento de Puerto Morelos reconoce la importancia de la educación y la formación integral de nuestros jóvenes como base para el crecimiento sustentable y el progreso de la región, afirmó el secretario general del Ayuntamiento José de Jesús Espinoza Payán.
Luego de suscribir, en representación de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, un convenio con la Universidad del Sur, dijo que con esto se busca no solo crear espacios para el intercambio de conocimientos, sino también generar proyectos y acciones que beneficien a todos los habitantes de Puerto Morelos.
Con esta alianza se impulsarán iniciativas que fomenten el desarrollo social, económico y cultural, además de promover la participación activa de los estudiantes en la resolución de los retos que enfrentamos como sociedad, añadió.
El funcionario destacó que la educación es la herramienta más poderosa para construir un mejor futuro y sostuvo que hoy se reafirma el compromiso conjunto con la excelencia académica, el crecimiento profesional de los jóvenes portomorelenses y la mejora continua.
A su vez, Nely Laura Trejo Félix, apoderada legal de la Universidad del Sur, campus Cancún, dijo que la institución tiene como prioridad la calidad académica y considera importante que sus alumnos puedan desarrollarse en el servicio público en Puerto Morelos.
Asimismo, indicó que la Universidad ofrece a los servidores públicos municipales descuentos del 30 por ciento en licenciaturas como Administración de Empresas, Derecho, Psicología Organizacional, Relaciones Internacionales, Arquitectura, Comercio Exterior y Aduanas, Contaduría Pública, Pedagogía y Diseño Gráfico, además de las ingenierías Sistemas Computacionales y Ciberseguridad, al igual que en los doctorados en Sistemas Computacionales, Administración y Derechos Humanos.
El oficial mayor Rodrigo Ruiz Álvarez, por su parte, consideró que la firma del convenio es un paso significativo hacia el fortalecimiento de lazos entre el ámbito académico y el gobierno local, además de que formaliza una alianza estratégica que fortalece e impulsa el desarrollo de los servidores públicos del municipio, quienes podrán mejorar la calidad del servicio que ofrecen a la comunidad.
“La capacitación constante es una de las bases que sustentan a una administración eficiente y comprometida”, señaló. “Es fundamental que los servidores públicos no solo tengamos vocación de servicio, sino que también contemos con las competencias adecuadas para desempeñar nuestras funciones con excelencia, transparencia y responsabilidad”.
En el evento también estuvieron la regidora Rosario del Carmen Concha Naal, Santos Julián Medina Cab, director de Recursos Humanos, secretarios, directores y servidores públicos del Ayuntamiento.

-
Policíahace 24 horas
Operativo en hotel de Isla Blanca deja al menos un muerto y múltiples lesionados
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Mara Lezama alerta sobre llamadas de extorsión, pide a la ciudadanía denunciar
-
Isla Mujereshace 22 horas
Suman ambulancia a servicios en la zona continental de Isla Mujeres
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Acompaña Mara Lezama a la presidenta Sheinbaum en la presentación del plan México
-
Zona Mayahace 22 horas
Forma parte del Consejo Consultivo Municipal de Niños y Adolescentes en FCP
-
Cozumelhace 22 horas
Cozumeleños salen a las calles para hacer visibles a personas con autismo
-
Opiniónhace 23 horas
Se salvó Isla Mujeres
-
Economía y Finanzashace 7 horas
Dólar vuelve a superar los 20 pesos mexicanos