Conecta con nosotros

Cancún

Presentan Red de mujeres electas en el estado de Quintana Roo

Publicado

el

Chetumal. – Con el objetivo de crear un canal de comunicación institucional, para prevenir, capacitar y dar seguimiento a casos de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPCMRG), se realizó la presentación de la “Red de mujeres electas en el estado de Quintana Roo”, en la Escuela Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
El evento estuvo presidido por la representante de la gobernadora del estado, María Elena H. Lezama Espinosa, la directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), María Hadad Castillo; la consejera electoral del consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma Irene de la Cruz Magaña; la consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Rubí Pacheco Pérez; el magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), Sergio Avilés Demeneghi.
Así como, la secretaria de Estudio y Cuenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Roselia Bustillo Marín; la presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE), Olga Viridiana Maciel Sánchez; la consejera del Instituto Electoral de Quintana Roo, Elizabeth Arredondo Gorocica y la subsecretaria de Servicios Legislativos del Congreso del Estado, Pamela Sue Sánchez Guillermo.
Además de presentar la “Red de mujeres electas en el estado”, se hizo la exposición del protocolo del INE para la atención a víctimas y se elaboró el análisis de riesgo en los casos de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, a fin de otorgar un canal de comunicación entre las mujeres electas y las autoridades, del mismo modo otorga herramientas para la tutela de sus derechos en el ejercicio de su encargo, para la identificación de este tipo de violencia, prevenir los casos de VPCMRG, así como fomentar la cultura de la denuncia.
La presentación de dicha red, estuvo a cargo de Olga Viridiana Maciel Sánchez, presidenta de AMCEE; mientras que el protocolo del INE para la atención a víctimas y la elaboración del análisis de riesgo en los casos de VPCMRG, corrió a cargo de Norma Irene de la Cruz Magaña, consejera electoral del INE.
En su mensaje de bienvenida, la consejera presidenta del IEQROO, Rubí Pacheco Pérez expresó que, en esta red nacional de mujeres electas, también se lleva registro de los casos relacionados con violencia política en razón de género, con el fin de generar estadísticas para la toma de decisiones y se procure la creación de alianzas estratégicas para visibilizar acciones preventivas y de atención a los casos detectados.
Señaló que, la red de apoyo resulta indispensable “es lo que necesitamos contar las mujeres para combatir la violencia de género en todas sus expresiones, hoy enfocándonos en la violencia que sufren las mujeres en el ejercicio público de sus funciones, me refiero a la violencia política en razón de género”.
Por su parte, en su intervención, el magistrado presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, afirmó que las acciones prioritarias y centrales por parte de las autoridades, están dirigidas a garantizar el libre desarrollo y ejercicio de sus derechos, “la presentación de la Red de mujeres electas en el estado; así como del protocolo del INE para la atención a víctimas y la elaboración del análisis de riesgo en los casos de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, son actos que reflejan el compromiso que asumimos y refrendamos para prevenir y erradicar acciones que atentan contra los derechos humanos de todas y cada una de las mujeres, como lo es la igualdad de género”.
Dijo que, “dichos mecanismos permitirán continuar contrarrestando uno de los grandes problemas estructurales como lo es la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, lo cual, es imprescindible para mantener un equilibrio en nuestra democracia”.
Por su parte, Roselia Bustillo Marín, secretaria de Estudio y Cuenta del TEPJF precisó que es importante contar con las herramientas para la tutela de los derechos políticos de las mujeres, y con ello, prevenir la violencia política en razón de género.
Al hacer uso de la voz, la representante de la gobernadora del estado, María Hadad Castillo destacó que, de acuerdo a cifras del INE, Quintana Roo ocupa el primer lugar en representación política de las mujeres con 64% de participación, “esto nos convoca a seguir ejerciendo el poder para poder transformar la vida de las mujeres y niñas de Quintana Roo”.
En sus exposiciones, las ponentes Mtra. Olga Viridiana Maciel Sánchez, consejera electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California y presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE), realizó la presentación de la “Red de mujeres electas” y la Mtra. Norma Irene de la Cruz Magaña, consejera electoral del Instituto Nacional Electoral, explicó el protocolo del INE para la atención a víctimas y la elaboración del análisis de riesgo en los casos de VPCMRG.
Por su parte, la consejera Claudia Ávila Graham y el consejero Juan César Hernández Cruz, integrantes de la Comisión de Igualdad y No Discriminación del IEQROO, entregaron el reconocimiento a la ponente de la presentación de la Red de Mujeres Electas, Mtra. Olga Viridiana Maciel Sánchez, presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales.
Hicieron lo propio, la magistrada en funciones del TEQROO, Maogany Crystel Acopa Contreras y Harley Sosa Guillén, titular de la Defensoría Pública Electoral, al entregar un reconocimiento a la ponente del Protocolo del INE para la atención a víctimas y la elaboración del análisis de riesgo en los casos de Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género, la Mtra. Norma Irene de la Cruz Magaña, consejera electoral del Instituto Nacional Electoral.
De igual forma, la consejera electoral Maisie Lorena Contreras Briceño, hizo entrega de un reconocimiento al traductor de lengua de señas mexicana, Jaime Kareen Cruz Anaya y el consejero Adrián Amilcar Sauri Manzanilla entregó un reconocimiento a la traductora de lengua maya, Neydi Jaqueline Poot Poot.
Como punto final de este magno evento, la consejera presidenta del IEQROO, Rubí Pacheco Pérez y el magistrado presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, entregaron un reconocimiento a la Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en Quintana Roo, Claudia Rodríguez Sánchez, por el trabajo y profesionalismo desempeñado durante su gestión en la entidad.

Compartir:

Cancún

STERILIZACIÓN GRATUITA PARA MASCOTAS: ANA PATY PERALTA REFUERZA EL BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En una acción decidida por fortalecer la salud pública y el bienestar animal, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció el inicio de la Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina, que se llevará a cabo del 20 al 25 de octubre en las instalaciones de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, ubicadas en la Supermanzana 99, avenida Nichupté, lote 01.

La iniciativa busca fomentar la tenencia responsable y controlar la sobrepoblación de perros y gatos, promoviendo una convivencia más armónica entre mascotas y ciudadanía. Para acceder al servicio, las mascotas deberán cumplir con requisitos específicos: no se atenderán hembras gestantes, en celo o lactantes; tampoco se esterilizarán razas braquiocefálicas como pug, bulldog, boxer, shih tzu, chow chow, akita, ni huskys. Solo se recibirán animales menores a 20 kg, limpios y libres de pulgas o garrapatas. Los gatos deberán presentarse en transportadora o mochila.

Antes del procedimiento, todas las mascotas deberán pasar por una revisión médica veterinaria el 17 de octubre a partir de las 08:00 horas en la misma dependencia. Si son aptas, se les entregará una ficha para programar la cirugía.

Con esta campaña, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el respeto a la vida animal y la construcción de una comunidad más consciente y saludable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ LLEVA SERVICIOS INTEGRALES A VILLAS OTOCH PARAÍSO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 16 de octubre de 2025.– Este viernes 17 de octubre, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez desplegará su brigada asistencial “DIF en tu colonia” en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, de 16:00 a 19:00 horas, con el propósito de acercar trámites, servicios médicos y actividades comunitarias a los habitantes de la zona.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que, bajo la instrucción de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, se han realizado 40 brigadas desde octubre de 2022 hasta agosto de 2025, beneficiando a más de 11 mil personas con atención médica, asesorías y servicios sociales.

En esta jornada, se ofrecerán consultas médicas gratuitas, optometría, orientación dental, aplicación de flúor, trámites para credenciales y certificados de discapacidad. También habrá atención psicológica, pruebas rápidas de VIH, aplicación de la vacuna contra el VPH y una unidad móvil para mastografías con capacidad para 45 estudios.

Además, se brindarán servicios estéticos como cortes de cabello, aplicación de gelish y rizado de pestañas, junto con información sobre talleres de los Centros de Desarrollo Comunitario. El Club Móvil para adultos mayores, asesoría jurídica del CEPAV, juegos de equidad, actividades infantiles y orientación sobre alimentación saludable complementan la oferta.

La brigada también incluirá información sobre prevención de embarazo adolescente y actividades lúdicas. CADI y Asistencia Social estarán presentes con trabajo social y asesorías.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.