Cancún
Presentan Red de mujeres electas en el estado de Quintana Roo
Chetumal. – Con el objetivo de crear un canal de comunicación institucional, para prevenir, capacitar y dar seguimiento a casos de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPCMRG), se realizó la presentación de la “Red de mujeres electas en el estado de Quintana Roo”, en la Escuela Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
El evento estuvo presidido por la representante de la gobernadora del estado, María Elena H. Lezama Espinosa, la directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), María Hadad Castillo; la consejera electoral del consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma Irene de la Cruz Magaña; la consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Rubí Pacheco Pérez; el magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), Sergio Avilés Demeneghi.
Así como, la secretaria de Estudio y Cuenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Roselia Bustillo Marín; la presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE), Olga Viridiana Maciel Sánchez; la consejera del Instituto Electoral de Quintana Roo, Elizabeth Arredondo Gorocica y la subsecretaria de Servicios Legislativos del Congreso del Estado, Pamela Sue Sánchez Guillermo.
Además de presentar la “Red de mujeres electas en el estado”, se hizo la exposición del protocolo del INE para la atención a víctimas y se elaboró el análisis de riesgo en los casos de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, a fin de otorgar un canal de comunicación entre las mujeres electas y las autoridades, del mismo modo otorga herramientas para la tutela de sus derechos en el ejercicio de su encargo, para la identificación de este tipo de violencia, prevenir los casos de VPCMRG, así como fomentar la cultura de la denuncia.
La presentación de dicha red, estuvo a cargo de Olga Viridiana Maciel Sánchez, presidenta de AMCEE; mientras que el protocolo del INE para la atención a víctimas y la elaboración del análisis de riesgo en los casos de VPCMRG, corrió a cargo de Norma Irene de la Cruz Magaña, consejera electoral del INE.
En su mensaje de bienvenida, la consejera presidenta del IEQROO, Rubí Pacheco Pérez expresó que, en esta red nacional de mujeres electas, también se lleva registro de los casos relacionados con violencia política en razón de género, con el fin de generar estadísticas para la toma de decisiones y se procure la creación de alianzas estratégicas para visibilizar acciones preventivas y de atención a los casos detectados.
Señaló que, la red de apoyo resulta indispensable “es lo que necesitamos contar las mujeres para combatir la violencia de género en todas sus expresiones, hoy enfocándonos en la violencia que sufren las mujeres en el ejercicio público de sus funciones, me refiero a la violencia política en razón de género”.
Por su parte, en su intervención, el magistrado presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, afirmó que las acciones prioritarias y centrales por parte de las autoridades, están dirigidas a garantizar el libre desarrollo y ejercicio de sus derechos, “la presentación de la Red de mujeres electas en el estado; así como del protocolo del INE para la atención a víctimas y la elaboración del análisis de riesgo en los casos de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, son actos que reflejan el compromiso que asumimos y refrendamos para prevenir y erradicar acciones que atentan contra los derechos humanos de todas y cada una de las mujeres, como lo es la igualdad de género”.
Dijo que, “dichos mecanismos permitirán continuar contrarrestando uno de los grandes problemas estructurales como lo es la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, lo cual, es imprescindible para mantener un equilibrio en nuestra democracia”.
Por su parte, Roselia Bustillo Marín, secretaria de Estudio y Cuenta del TEPJF precisó que es importante contar con las herramientas para la tutela de los derechos políticos de las mujeres, y con ello, prevenir la violencia política en razón de género.
Al hacer uso de la voz, la representante de la gobernadora del estado, María Hadad Castillo destacó que, de acuerdo a cifras del INE, Quintana Roo ocupa el primer lugar en representación política de las mujeres con 64% de participación, “esto nos convoca a seguir ejerciendo el poder para poder transformar la vida de las mujeres y niñas de Quintana Roo”.
En sus exposiciones, las ponentes Mtra. Olga Viridiana Maciel Sánchez, consejera electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California y presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE), realizó la presentación de la “Red de mujeres electas” y la Mtra. Norma Irene de la Cruz Magaña, consejera electoral del Instituto Nacional Electoral, explicó el protocolo del INE para la atención a víctimas y la elaboración del análisis de riesgo en los casos de VPCMRG.
Por su parte, la consejera Claudia Ávila Graham y el consejero Juan César Hernández Cruz, integrantes de la Comisión de Igualdad y No Discriminación del IEQROO, entregaron el reconocimiento a la ponente de la presentación de la Red de Mujeres Electas, Mtra. Olga Viridiana Maciel Sánchez, presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales.
Hicieron lo propio, la magistrada en funciones del TEQROO, Maogany Crystel Acopa Contreras y Harley Sosa Guillén, titular de la Defensoría Pública Electoral, al entregar un reconocimiento a la ponente del Protocolo del INE para la atención a víctimas y la elaboración del análisis de riesgo en los casos de Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género, la Mtra. Norma Irene de la Cruz Magaña, consejera electoral del Instituto Nacional Electoral.
De igual forma, la consejera electoral Maisie Lorena Contreras Briceño, hizo entrega de un reconocimiento al traductor de lengua de señas mexicana, Jaime Kareen Cruz Anaya y el consejero Adrián Amilcar Sauri Manzanilla entregó un reconocimiento a la traductora de lengua maya, Neydi Jaqueline Poot Poot.
Como punto final de este magno evento, la consejera presidenta del IEQROO, Rubí Pacheco Pérez y el magistrado presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, entregaron un reconocimiento a la Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en Quintana Roo, Claudia Rodríguez Sánchez, por el trabajo y profesionalismo desempeñado durante su gestión en la entidad.
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 11 horasFRESCO Y SIN LLUVIAS: ASÍ DESPIDE OCTUBRE QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 11 horasDÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
-
Viralhace 11 horasPANTEÓN MUNICIPAL DE KANTUNILKÍN LISTO PARA RECIBIR A LOS FIELES DIFUNTOS
-
Playa del Carmenhace 11 horasTODO LISTO PARA EL JANAL PIXAN 2025 EN PLAYA DEL CARMEN: UNA CELEBRACIÓN DE LUZ Y TRADICIÓN
-
Puerto Moreloshace 11 horasARTESANOS DE LEONA VICARIO BRILLAN EN CONCURSO ESTATAL; BLANCA MERARI LES RINDE HOMENAJE
-
Playa del Carmenhace 10 horasPLAYA DEL CARMEN MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL Y BIENESTAR ANIMAL A NIVEL NACIONAL




















