Conecta con nosotros

Nacional

Garantiza López Obrador continuidad de su proyecto ante miles de personas en el Zócalo

Publicado

el

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que cualquiera de los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial para 2024 mantendrá la política económica y social que echó a andar su administración.

Ante miles de personas en el Zócalo de la Ciudad de México, el presidente dijo que no habrá cambio de rumbo ni “zigzagueo” en la política de combatir la corrupción, implantar un esquema de austeridad, y beneficiar a los sectores más desfavorecidos.

Estoy convencido que cualquiera de los aspirantes que resulte triunfador en la encuesta para elegir al candidato de nuestro movimiento aplicará la misma política en favor del pueblo y en favor de la nación. Está asegurada la continuidad con cambio, no hay nada que temer, eso sí, tenemos que mantenernos unidos.

Hoy de nuevo manifestamos, exclamamos a los cuatro vientos, nada de zigzaguear, sigamos anclados en nuestros principios, reafirmemos la decisión y el rumbo que hemos tomado desde que inicio de nuestro gobierno. No a las medias tintas, no aceptaremos que se imponga una minoría a costa de la humillación y el empobrecimiento de las mayorías”, afirmó López Obrador en su discurso ante sus simpatizantes reunidos en la Plaza de la Constitución.

Para lograr esos objetivos, reiteró, se debe seguir promoviendo la politización de la población, y dijo que su gobierno seguirá combatiendo lo que llamó “guerra sucia” contra su administración.

Consideró que el modelo impulsado por su administración llamado “Humanismo Mexicano” es “eléctrico” y ha conectado con la mayoría de los mexicanos y a través de él se evitará que los grupos de poder que tenían privilegios en gobiernos pasados retornen a la administración pública.

Reiteró que el PAN surgió para oponerse a la expropiación petrolera y sigue en la misma actitud noventa años después.

Aún cuando en política es más peligroso subestimar la fuerza de los adversarios que sobre estimarla, sostengo que hagan lo que hagan no regresarán al poder los oligarcas. Continuará prevaleciendo en nuestro querido México una auténtica y verdadera democracia”, recalcó el titular del Ejecutivo.

Tras explicar el contexto histórico en que Lázaro Cárdenas decretó la expropiación petrolera, el presidente puntualizó que en la actualidad se vive otro intento de intervencionismo, consistente en la propuesta de legisladores estadounidenses de permitir el ingreso de fuerzas armadas de ese país a México para combatir a las bandas de narcotraficantes.

Primero quiero dejar de manifiesto que ya no es el tiempo de Calderón y de García Luna, que ya no es el tiempo de los vínculos turbios entre el gobierno de México y las agencias del gobierno de Estados Unidos. Ahora ya no hay simulación, de verdad se combate a la delincuencia organizada y de cuello blanco, porque no hay corrupción, no hay impunidad ni existen relaciones de complicidad con nadie.

Pero lo más importante es que desde aquí, desde este Zócalo, corazón político y cultural de México, les recordamos a esos políticos hipócritas e irresponsables que México es un país independiente y libre, no una colonia ni un protectorado de Estados Unidos, y que podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello pero jamás, jamás, permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra patria. Cooperación, sí; sometimiento, no”, sentenció López Obrador.

El presidente citó posteriormente al “intervencionismo” y obtuvo como respuesta de la multitud un “no”. Hizo lo mismo con “oligarquía” y racismo”, y finalmente lanzó las palabras: “democracia”, “honestidad”, “justicia social”, “igualdad” y “soberanía”, obteniendo a cambio un “sí” de la gente congregada en la Plaza de la Constitución.

Al mitin convocado para conmemorar el 85 aniversario de la expropiación petrolera acudió la totalidad del gabinete federal, los directores de Pemex, de CFE, del IMSS, y del ISSSTE.

En su oportunidad, Rocío Nahle destacó la recuperación de las refinerías existentes, la adquisición de la Deer Park, en Texas; la construcción de la Olmeca, en Tabasco, y la revitalización de la CFE.

Octavio Romero, titular de Pemex, destacó que para finales de esta administración la paraestatal será autosuficiente en producción de combustibles.

Fuente Excélsior 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.