Conecta con nosotros

Nacional

Lorenzo Córdova se llevará 1.9 mdp de finiquito

Publicado

el

Ciudad de México.- Lorenzo Córdova Vianello recibirá un millón 934 mil pesos por la conclusión de su encargo en el INE, mientras los otros tres consejeros salientes recibirán un millón 663 mil cada uno. 

El finiquito se compone de tres meses de sueldo, más 20 días por año laborado como compensación por término de relación laboral que entregan las dependencias del Estado mexicano. Córdova ingresó al INE en 2011 como consejero y en 2014 fue designado presidente, por nueve años. 

Los 270 mil pesos extra para él corresponden a los tres años más que laboró en el INE en comparación con José Roberto Ruiz, Ciro Murayama y Adriana Favela. 

El tema del finiquito tensó la sesión del Consejo General, entre llamadas de atención de Córdova a los presentes y las descalificaciones a los consejeros por parte de Mario Llergo, representante de Morena ante el instituto electoral.

Éste acusó que el INE ocultó de manera “dolosa y mañosa” otros conceptos del finiquito de Córdova, como aguinaldo, vacaciones, prima vacacional y un seguro de separación individualizado.  

El monto por este último ascendería a siete millones de pesos, sostuvo ante el consejero presidente, que no respondió al señalamiento.

Sin embargo, esta prestación es privada, pues deriva de un contrato que el trabajador establece con una aseguradora para que le descuenten parte de su salario, que puede ir desde dos hasta 10% mensual.

Le corresponden tres meses de sueldo más 20 días por año laborado, señala el instituto; Morena dice que se llevará otros 7 mdp por un seguro extra

El Instituto Nacional Electoral dio a conocer que el consejero presidente Lorenzo Córdova recibirá 1.9 millones de pesos por la conclusión de su encargo mientras los otros tres consejeros salientes recibirán 1.6 millones cada uno. 

Lo anterior al calcularse tres meses de sueldo, más 20 días por año laborado como compensación por término de relación laboral que entregan las dependencias del Estado mexicano. 

Los 270 mil 991 pesos extra para el presidente corresponden a tres años más que laboró en el INE en comparación con los consejeros José Roberto Ruiz Saldaña, Ciro Murayama y la consejera Adriana Favela. 

Hay que recordar que Córdova Vianello ingresó al INE en 2011, primero como consejero electoral y en 2014 fue designado consejero presidente por 9 años. 

Durante la sesión de este jueves, Mario Llergo, representante de Morena, consideró que el INE publicó de manera “dolosa y de manera mañosa” que el presidente obtendrá cerca de 2 millones pero “ocultan otros conceptos del finiquito como lo es aguinaldo, vacaciones,  prima vacacional y lo más importante el seguro de separación individualizado”.  

Llergo calculó que por este último seguro Córdova recibirá 7 millones de pesos, más los dos millones de finiquito, se quedará con 9 millones de pesos.  No hubo respuesta por parte del consejero presidente.

Cabe señalar que entre las prestaciones que recibe el consejero presidente está el seguro de separación individualizado que se conforma por un descuento mensual de un porcentaje elegido por el trabajador que puede ir de 2,4,5,8 o 10% de su salario. 

Este seguro es privado puesto que es un contrato que el trabajador establece con la aseguradora sobre descuentos a su sueldo.

Luego de darse a conocer los montos, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), escribió dos tuits en los que afirmó que dichos pagos no están sustentados legalmente, por lo tanto los consejeros podrían incurrir en un delito si los hacen efectivos.

APRUEBAN PLAN DE TRABAJO

Por otro lado, en una tensa sesión por llamadas de atención del consejero presidente a los integrantes, y descalificaciones de los morenistas a los consejeros, se aprobó el plan de trabajo de la Comisión Técnica de Implementación de la Reforma Electoral 2023 que plantea terminar sus trabajos en octubre y no en agosto como dice el transitorio del plan B. 

Esta comisión dará como primer paso, la creación de Lineamientos para ir perfilando y materializando los cambios necesarios para cumplir con lo dispuesto en el plan B, mientras la Corte se pronuncia sobre su constitucionalidad. 

Los morenistas Mario Llergo y Hamlet Almaguer denunciaron que no se está creando la comisión de administración que incluye a consejeros para que tomen las riendas de los recursos del instituto en lugar de la Junta General Ejecutiva presidida por el presidente del Consejo. 

En adición consejeras electorales pidieron que, en los lineamientos, se incluyera la visión de género y paridad total, sobre todo para equilibrar las vocalías operativas en Juntas Distritales y las vocalías en Juntas locales, que actualmente cuentan con mayoría de hombres que de mujeres.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.