Nacional
Garantizan a empresarios de Quintana Roo que no se militarizará el Tren Maya

Ciudad de México.- El director general de la empresa de Participación Estatal Mayoritaria, Tren Maya S.A. de C.V., el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Oscar David Lozano Águila, garantizó a empresarios de Quintana Roo que esta empresa, ni el tren se vayan a militarizar y lo más importante, formará parte de un plan de Estrategia Nacional de Turismo.
Al término de una reunión de dirigentes empresariales con Lozano Águila, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, Lenin Amaro Betancourt, señaló que fue una reunión productiva en el que el que se abordó el tema de la operatividad y desarrollo del tren y sobre todo “que nos haya dejado claro que no se está militarizando”.
Amaro Betancourt quien es también presidente de la Comisión de Turismo de Ancer, señaló que el director del Tren Maya, les precisó que actualmente el personal de esta empresa son 338 de los cuales son 200 civiles, 138 militares.
En dicha reunión celebrada en Playa del Carmen apuntó, se abordaron temas sobre la seguridad física y de circulación ferroviaria, en los que el militar expuso los ejes de seguridad, los dispositivos contra incendios, interfonía, radiocomunicación, sonorización, voceo y teleindicadores.

Asimismo las estaciones y los paraderos, vías, semáforos, detectores técnicos y drones, así como 6 destacamentos en Quintana Roo exclusivos para la seguridad del Tren Maya.
En dicha reunión expuso, hubo la satisfacción del sector empresarial que identifica al Tren Maya como un proyecto de alto impacto por su relevancia turística y desarrollo económico.
Amaro Betancourt, destacó que su paso por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, enmarcará el cinturón de integración y de desarrollo regional más importante de México y la más grande inversión de los últimos años, una deuda histórica con el sureste mexicano.
Sabemos acotó, que el proyecto orientado a incrementar la derrama económica del turismo en la Península de Yucatán, crear empleos e impulsar el desarrollo sostenible, proteger el medio ambiente y desalentar actividades ilícitas.
Finalmente subrayó que los empresarios quedaron satisfechos al término de la reunión con el general Águila por la seguridad que tendrán los usuarios de un proyecto tan importante como el Tren Maya, y que se esté dando alta capacitación a los primeros 25 maquinistas en Malaga, España, ya que se confirmó continúa en pie para que inicie operaciones el primero de diciembre de este mismo año con seis vagones de 250 personas cada uno.
Fuente El Sol de México

Nacional
TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.
La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.
Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.
Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.
En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.
En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.
Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.
En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.
Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.
Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.
Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
