Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Listo en Puerto Morelos plan de movilidad terrestre para traslado de balastro para el Tren Maya

Publicado

el

Puerto Morelos.— Ante el traslado, del Muelle Fiscal al kilómetro 5.5 de la Ruta de los Cenotes, del balasto que se usará en las obras del Tren Maya, se pondrán en marcha los planes de movilidad marítima y terrestre elaborados por autoridades de los tres órdenes de gobierno en los últimos meses, informó Rolando Melo Novelo, secretario municipal de Desarrollo Urbano y Ecología.

Dijo que el plan de movilidad terrestre corresponde al Ayuntamiento y abarca 9.91 km: la calle Cozumel, las avenidas Niños Héroes y José María Morelos, el bajopuente de la carretera federal y la Ruta de los Cenotes hasta el km 5.5, recorrido que harán volquetes contratados con ese propósito.

El balasto lo trae el buque “Melody”, que está fondeado fuera del polígono del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, para cuidar la barrera arrecifal, del que será trasladado a dos barcazas de bandera mexicana que serán remolcadas hasta el Muelle Fiscal por un canal de navegación definido por la Capitanía de Puerto.

El funcionario indicó que la prioridad de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz es la seguridad e integridad de los portomorelenses y visitantes, razón por la cual participaron en diversas reuniones de coordinación de los tres órdenes de gobierno.

Compañías privadas fueron contratadas para la logística desde Cienfuegos, Cuba, hasta el desembarque en el parque logístico de Puerto Morelos, prosiguió. Además, hay dos empresas contratadas por el Gobierno de México para el traslado de la piedra en tierra.

En las reuniones se elaboró un programa de mitigación tanto marítimo como terrestre. Hay un anteproyecto en el que se incluyeron medidas de mitigación que consideran más de 10 pasos de fauna y más de 10 conexiones hidrológicas, con las que actualmente no cuenta la avenida Morelos. “Se están atendiendo todos los tecnicismos para salvaguardar el medio ambiente y sólo estamos a la espera de un permiso provisional o definitivo”, indicó.

El funcionario aseguró que durante dos meses se trabajó en estrategias y se inspeccionaron alternativas, como caminos alternos, para evitar el impacto que generará el tránsito en la avenida José María Morelos, y se exploró la posibilidad de sacar los camiones por la parte sur de Punta Brava y por la parte norte, que es la salida hacia Crococun, pero no se encontraron condiciones para utilizarlas como vías alternas.

La única opción es sacar los camiones por la avenida José María Morelos con la instalación de señalética preventiva e informativa, con el apoyo de personal vial del Estado y municipio y bandereros que controlen tanto la circulación de vehículos como de peatones”, reveló.

Melo Novelo dijo que en los 9.91 km se ubicaron tres puntos críticos: 300 m antes del km 5.5, donde instalan señalética y reductores de velocidad, habrá bandereros y apoyo del Ejército con personal que coadyuvarán para dirigir el tránsito; el bajopuente, donde también se instala señalética en dos sentidos, con apoyo de agentes viales, y el cruzamiento de las avenidas Morelos y Niños Héroes, donde se restringirá el estacionamiento sobre esta última para que haya más flujo y mayor curva de giro para los camiones, pero también habrá bandereros y agentes de tránsito.

Si bien se consideró hacer el acarreo de material pétreo las 24 horas, se suspenderá en el horario de entrada y salida de las escuelas, es decir, de 7 a 8 de la mañana y de 12:30 a 1:30. Sin embargo, una vez que se eche a andar el programa y se vean las necesidades, se ajustarán criterios y horarios.

También aclaró que no sólo se trabajó en un programa de movilidad, sino también en otros se seguridad jurídica y ambiental, de modo que, por ejemplo, los camiones que acarrearán material tendrán que presentar una bitácora de mantenimiento, seguro que ampare daños a terceros, agenda mecánica y a los conductores se les harán pruebas de alcoholimetría al entrar y salir.

Aclaró que, por el municipio participarán en este programa: Tránsito Municipal, Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos, Desarrollo Urbano, Ecología, Oficialía Mayor, Secretaría General y Comunicación Social, que conjuntaron un equipo muy grande para atender todos los detalles.

A los ciudadanos les pidió paciencia, considerar que las obras durarán entre 7 y 8 meses y que el Tren Maya, que tendrá una estación en la cabecera municipal y un paradero en Leona Vicario, detonará la economía, atraerá inversiones, coadyuvará a la economía de los municipios, generará empleos y ordenamiento territorial con programas de desarrollo urbano regionales, municipales y estatales en los que se etiqueten los usos de suelo y se dé orden y certeza jurídica sobre la tierra.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

ATENCIÓN INTEGRAL Y JUSTICIA SOCIAL: BLANCA MERARI LIDERA JORNADA DE APOYO EN PUERTO MORELOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 26 de junio de 2025.— En un firme compromiso por garantizar el bienestar de los sectores más vulnerables del municipio, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó una nueva edición de la Feria de Servicios Integrales para la Familia “Abrazando Corazones”, impulsada por el DIF Puerto Morelos.

Durante la jornada, realizada en el domo de la colonia Zetina Gasca, se entregaron 504 despensas gestionadas ante el Gobierno de Quintana Roo, dirigidas a grupos en condición prioritaria: madres solteras, personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y lactantes. Esta acción busca mitigar carencias alimentarias y fortalecer la justicia social.

> “Cada mes acercamos la atención a quien más lo necesita. Procuramos cubrir sus necesidades tocando puertas, como con Fundación Karisma A.C., que nos acompaña desde la administración pasada”, expresó Blanca Merari.

La presidenta destacó los servicios brindados: consultas médicas familiares, atención psicológica y nutricional, valoración fisioterapéutica, vacunas del esquema básico, consultas ginecológicas, dermatológicas, oftalmológicas, exploración mamaria, exámenes de antígeno prostático y asesoría jurídica.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF, Juanita Chacón Canché, agradeció el respaldo de la administración municipal y la colaboración solidaria de Fundación Karisma A.C. Asimismo, la directora del DIF, Vanessa López Páez, informó que se otorgaron 85 atenciones médicas, principalmente oftalmológicas, incluyendo valoraciones para posibles cirugías de cataratas.

Estas acciones consolidan la visión del gobierno municipal: acercar salud, dignidad e inclusión a quienes más lo necesitan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

DESTINAN MÁS DE 59 MDP PARA MEJORAR PUERTO MORELOS CON TRANSPARENCIA Y UNIDAD

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 25 de junio de 2025.— En un firme compromiso con la transparencia y el bienestar ciudadano, el Comité Técnico del Fideicomiso de Inversión y Administración del Derecho de Saneamiento Ambiental de Puerto Morelos aprobó una inversión histórica de 59 millones 663 mil pesos para ejecutar diversas obras en 2025. Durante la Primera Sesión Ordinaria del año, donde los nuevos integrantes rindieron protesta, se validaron también el Informe Anual del Ejercicio 2024 y el Programa para el Ejercicio 2025.

La presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, subrayó que los recursos se aplicarán al cuidado de playas y medio ambiente, mejoramiento urbano a través del programa Nuestra Ciudad, acciones de seguridad y protección ciudadana, así como un fondo preventivo ante fenómenos hidrometeorológicos. Destacó además el trabajo consensuado del Comité, conformado por representantes de la sociedad civil, sector hotelero y gobierno.

El modelo de operación replicado desde Benito Juárez —a iniciativa de la gobernadora Mara Lezama— ha permitido que, desde 2023, la ciudadanía participe en la toma de decisiones respecto al destino de los recursos generados por el turismo.

El Programa 2025 incluye proyectos como la rehabilitación del Muelle de Pescadores, accesos a playas, renovación de luminarias, estaciones de guardavidas, recolección de residuos sólidos, señalización vial y mejoras en instalaciones deportivas. También se contempla la adquisición de vehículos para Protección Civil y mejoras laborales para cuerpos de seguridad.

Este ejercicio reafirma el compromiso de Puerto Morelos por fortalecer sus pilares turísticos, sociales y ambientales, con una visión sostenible, incluyente y transparente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.