Conecta con nosotros

Nacional

CDMX gasta 23.5 mdp en conciertos y festivales

Publicado

el

Ciudad de México.- Entre 2019 y 2022, el Gobierno de la Ciudad de México gastó 23 millones 569 mil 450 pesosen festivales culturales conciertos masivos en el Zócalo, de los cuales 63.6 por ciento correspondió al evento de los Tigres del Norte, en septiembre pasado.

En respuesta a una solicitud de información, la Dirección General de Grandes Festivales Comunitarios, de la Secretaría de Culturalocal, aclaró que los pagos incluyen la organización total de cada uno de los festivales, ferias y conciertos.

“La Dirección General a mi cargo realiza grandes festivales multidisciplinarios en diversas sedes de la ciudad, en este sentido el costo de producción corresponde a la totalidad de la producción del festival y no sólo al costo del concierto en la Plaza de la Constitución”, precisó el director General de Grandes Festivales Comunitarios, Argel Gómez Concheiro.

De acuerdo con la Secretaría, para la celebración de la Noche de Primavera, el 23 de marzo de 2019, que incluyó la participación de seis agrupaciones, entre ellas, la Orquesta Nacional de Jazz, Wt Paint y la Big Band Jazz México, pagó 428 mil pesos.

El documento muestra que en ese año la administración local no destinó recursos para actividades como la VI Fiesta de las CulturasIndígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, entre los días 16 y 22 de agosto y 28 de agosto al 1 de septiembre, y la XIX Feria Internacional del Libro en el Zócalo, del 11 al 20 de octubre.

El Homenaje a José José, el 25 de octubre, con la participación de María León, Pandora, Manuel Mijares, Paty Cantú, Kalimba, DLD, Yuri, Sonora Santanera, entre otros; y la Ópera Motecuhzoma II y Radical Mestizo, los días 7 y 8 de noviembre de 2019, tampoco tuvieron inversiones.

En el marco del Día del Amor y la Amistad, entre los días 14 y 17 de febrero de 2020 en el Zócalo estuvo, sin costo, el festival DiversasFormas de Amar, Amores Sin Violencia en el que participaron Ha-Ash, Morat y Flor Amargo.

Otro evento programado en marzo de ese año era Fiesta Nocturna en el Centro Histórico con Mon Laferte, Ana Tijoux y Sara Churruchi, para el que tampoco hubo dinero.

Pero en ese mismo mes las autoridades sanitarias de México iniciaron la Fase 1 de la pandemia por Covid-19, luego de que el 27 de febrero se registró el primer caso de infección. El 18 de marzo murió la primera persona a causa del virus.

Por esta situación las autoridades federales y locales implementaron medidas como el cierre de espacios, la cancelación de eventos masivos y llamaron a la sociedad a resguardarse en casa.

En 2021, con la reactivación en distintos ámbitos sociales y bajo determinadas medidas de seguridad para prevenir contagios por Covid-19, el Zócalo tuvo actividades masivas en octubre con la XXI Feria Internacional del Libro, en la que no destinó ni un peso.

La Celebración de Día de Muertos, del 31 de octubre al 2 de noviembre, sí tuvo un desembolso de 90 mil 005.60 pesos.

En noviembre el gobierno capitalino organizó la VII Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, en noviembre de 2021. Tampoco tuvo gastos, al igual que la Verbena Navideña de diciembre.

EL REGRESO DE LOS MASIVOS

Dos años después del inicio de la pandemia en el país, el gobierno capitalino reactivó los conciertos en el Zócalo y lo hizo con el Festival de Primavera, del 19 al 21 de marzo de 2022.

Para estas actividades, la administración local gastó un millón 115 mil pesos, de los cuales, de acuerdo con el apartado “honorarios del artista” que señala el documento de la Secretaría de Cultura, 250 mil los ocupó para la presentación de la Orquesta Pérez Prado con Roco Pachukote, La Bruja de Texcoco y Jenny Beaujean y 700 mil para el show de Tania Libertad en homenaje a Armando Manzanero, entre otros artistas.

También pagó 50 mil pesos para el Festival de la Bicicleta, de junio, y en el Festival Cantares, Fiesta de la Trova y Canción Urbana, en el que estuvo Silvio Rodríguez, desembolsó 610 mil 300 pesos.

Éste fue el primer concierto masivo tras la emergencia sanitaria. El 21 de junio, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien se recuperaba de Covid-19, anunció mediante videoconferencia que la banda Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio tocarían en el Zócalo el 16 de julio.

De acuerdo con la Dirección General deGrandes Festivales Comunitarios, para este concierto el gobierno erogó tres millones 800 mil pesos, más otro millón 384 mil 600 pesos por las actividades del día siguiente en el que participó una comunidad seri.

Aunque la VII Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, en agosto, no representó un gasto, sí lo fue el concierto del 212 Aniversario del Grito de Independencia, el 16 de septiembre.

Ese día Los Tigres del Norte fue la agrupación que tocó en el Zócalo y la respuesta de las autoridades a la solicitud de información indica que los “honorarios del artista” ascendieron a 15 millones de pesos; es decir, más de 60 por ciento del total invertido en este tipo de actividades desde 2019.

Siete días después, Grupo Firme tocó en elZócalo, pero para éste no hubo un gasto, indicó la Secretaría de Cultura.

El pasado 10 de marzo, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció que el 25 de marzo, como parte de la Noche de Primavera, habrá un “Gran Baile” con sonideros como La Changa, La Conga, Lupita La Cigarra, entre otros.

Además, los conciertos no pararán, pues Sheinbaum Pardo anunciará la siguiente semana las próximas presentaciones masivas en el primer cuadro de la Ciudad de México.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.