Nacional
García Luna no quiere colaborar como testigo; pidió concentrarse para ganar la pelea, afirma su abogado

Ciudad de México.- Genaro García Luna no ha expresado intención de convertirse en testigo colaborador de las autoridades, aunque es una opción disponible para él.
César de Castro, abogado del exsecretario de Seguridad, declarado culpable de cinco delitos por un jurado en Estados Unidos, afirmó que no han discutido ese escenario, pero lo harán, ya que no hay un plazo límite para que tome esa decisión.
Ciertamente es una opción para cualquiera en el caso del señor García Luna, de hecho, muchos de los testigos en el juicio fueron sentenciados, testificaron, cooperaron tras ser sentenciados”, dijo en entrevista exclusiva para Imagen Noticias, con Ciro Gómez Leyva.
El litigante aseguró que el exmando está muy optimista sobre su futuro, pese a que el veredicto no fue de su agrado. Por ahora se enfocarán en cómo rebajarían la sentencia, que iría de 20 años de prisión a cadena perpetua; se anunciará el 27 de junio.
No puedes apelar tu condena hasta que seas sentenciado. Aquí en Estados Unidos la condena, que significa que fue encontrado culpable, todavía no es final. Es final después de la sentencia”, explicó.
Reconoció que García Luna no testificó en su propio juicio porque eso no hubiera cambiado las cosas y prefirieron que la carga de las pruebas recayera en los fiscales del caso.
García descarta ser testigo… por ahora; analizan cómo rebajarían sentencia
El exsecretario de Seguridad federal Genaro García Luna no está interesado, por el momento, en ser testigo colaborador del gobierno de Estados Unidos.
En entrevista para Imagen Noticias, con Ciro Gómez Leyva, el abogado César de Castro habló después del juicio en contra del exsecretario.
—¿Cómo se encuentra Genaro García Luna?
—En un primer momento, como todos nosotros, entró en un poco de shock. Es algo normal en el curso de un juicio, y nos tomó un tiempo hablar, pero está bien. Y conociéndolo, como lo he hecho estos años, sé que está muy optimista sobre el futuro.
“Está bien, desde luego está insatisfecho con el veredicto, todo lo estamos, porque sentimos que fue en contra de las evidencias. Pero él siempre trata de ser optimista y está trabajando duro con nuestro equipo”.
—¿Qué razón, qué motivo tendría él para estar optimista?
—Es optimista en general, quiere que nos concentremos en cómo podemos hacer para seguir en la pelea, y por supuesto seguiremos en la pelea. Evaluaremos todas nuestras opciones. Y veremos cuál es la siguiente opción para saber qué hacer.
—¿Será García Luna testigo cooperante del gobierno de Estados Unidos?
—Supongo que la forma en la que respondería a eso es que siempre hay una oportunidad para hablar con el gobierno, esa es siempre una opción para quien tiene información y tiene la voluntad de entregarla.
—¿Usted se lo va a proponer?
—Es algo de lo que ciertamente voy a hablar con él, esa es una opción, es un camino que puedes seguir, incluso si has sido sentenciado tras un juicio. Así que ciertamente voy a hablar con él sobre ello, él no ha dicho que esté interesado en hacerlo.
—¿Hasta el momento no está interesado, no ha mostrado un signo de estar interesado en convertirse en un testigo colaborador?
—No.
—El propio Presidente de México, el presidente López Obrador, lo está animando, invitando a convertirse en un testigo colaborador.
—No sé si el Presidente está hablando basado en alguna información. No sé si él sabe si Genaro García Luna tiene alguna información para entregar. Así que lo que diría es que ciertamente es una opción, y es una opción de la que hablaré con él, de la que le he comentado y es algo que si él quiere, lo va a considerar.
—¿Se equivocó al mencionar a López Obrador en el juicio?
—Primero, no fue mi error, déjame decirlo, déjame aclararlo, no cometí un error en términos de hacer la pregunta. Pienso que lo que es importante es explicar cómo hago mi trabajo, cómo todo nuestro equipo hizo su trabajo y cómo cada abogado defensor en Estados Unidos hace su trabajo al hacer preguntas sobre testigos que el gobierno presenta.
“En un interrogatorio cruzado estamos, el gobierno también, debe tener una base de buena fe para plantear una pregunta. La pregunta tiene que ser relevante para algo en el juicio. La pregunta que hice, que es de lo que estás hablando fue, tenía una base de buena fe para hacerla.
“¿Cómo obtuve una base de buena fe? Obtuve esa base por los materiales proporcionados por el gobierno, generalmente, en este caso, que consisten en los reportes o las notas de entrevistas previas con los testigos.
“Yo estaba muy sorprendido por la cantidad de atención que 30 segundos en la Corte tuvieron como resultado, ya que me estaba preparando para nuestras estimaciones de lo que iba a tener al día siguiente. En el juicio mismo, no creo que fue un momento muy grande”.
—¿Cómo llegaron, cómo tomaron la decisión él y Genaro García Luna para que Genaro García Luna, no diera testimonio, no testificara, no se defendiera con un testimonio en el juicio de Nueva York? ¿Por qué tomaron la decisión de que él no diera testimonio, de que él no testificara en el juicio? ¿Por qué se tomó esa decisión?
—Tienes razón, Ciro, es su decisión. Y en nuestro sistema es solamente su decisión y la puede platicar con nosotros.
—¿Pero tiene un abogado con quien consulta esa decisión a quien, seguramente, le pidió una opinión sobre esa decisión?
—Te voy a decir lo que le dije al jurado. Le dije al jurado que ellos no necesitaban escucharlo de él. Este juicio fue acerca de si Genaro García Luna ayudó a los cárteles en el trasiego. Si quieres saber cuál es su respuesta a esta pregunta, él la contestó.
“Cuando fue arrestado, el gobierno escogió, ellos no tenían que hacer esto, el gobierno escogió llamar a un testigo y entrevistar a Genaro García Luna cuando fue arrestado. Y ellos escogieron enlistar como evidencia su declaración.
“A nosotros no se nos permite, generalmente, hacer eso. Ellos enlistaron que, número uno: le preguntaron si ayudaba a los cárteles, y él dijo que no. Número dos: le preguntaron si sabía de Arturo Beltrán Leyva, y así… Él le dijo al jurado, a través de su testimonio, que, desde su punto de vista, su declaración, que él era inocente. No sólo hizo eso, sino que demostró, porque los testigos siempre lo demostraron, que García Luna fue un libro abierto cuando fue arrestado.
“Él les preguntó: ‘¿qué necesitan, necesitan mis computadoras?, seguro, pueden buscar en ellas, ¿quieren buscar en mi casa?, seguro, pueden hacerlo, ¿quieren mis claves de todos mis dispositivos?, sí’. Él les dio acceso a todo. En nuestro sistema para poder entrar a mi teléfono, por ejemplo, si soy arrestado, ellos necesitan consensuar la búsqueda, que es muy raro, o buscar una orden con un juez. Ellos no tuvieron que hacer nada de eso, porque Genaro García Luna les dio acceso completo y ellos revisaron todo ese material y no encontraron una sola pieza de evidencia incriminatoria”.
—¿En qué momento del proceso usted dejaría de ser el abogado de Genaro García Luna?
—La norma marca que soy su abogado hasta que se agoten sus apelaciones. Y así será, a menos que él contrate a otro abogado. He tratado a Genaro García Luna por tres años y estoy de acuerdo en seguirlo representando pero, aunque soy un defensor privado, estoy honrado en defenderlo y sería un honor representarlo en su apelación, si así él lo quiere. Le he hecho saber a él y a su familia que estaré con ellos hasta el final. Ellos han sido esencialmente abandonados, y yo he estado con ellos y lo seguiré haciendo, si así lo desean.
—¿Hasta el final entonces?
—Hasta el final
—¿Por qué dice usted que es un honor defenderlo?
—Primero, no pienso que la evidencia fuera suficiente para condenarlo. No creo que sea culpable. Pero, además, porque es una persona muy genuina. Por eso ha sido un honor y un placer defenderlo. Es extraordinariamente amable, al menos lo ha sido conmigo. No he visto nada de las cosas con las que el gobierno lo caracterizó. Estoy honrado de representarlo y de seguirlo representando. Y de haber sido designado para seguirlo representando.
Por último, el abogado César de Castro dejó en claro que el hecho de que haya o no declarado en el juicio su cliente Genaro García Luna, no hubieran cambiado las cosas.
Fuente Excélsior

Nacional
TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.
La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.
Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.
Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.
En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.
En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.
Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.
En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.
Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.
Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.
Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 6 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Economía y Finanzashace 5 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 5 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 4 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 4 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Cozumelhace 4 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Cancúnhace 4 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS